NOTICIAS REGIONALES

Indígenas aprenden a elaborar colgaderas con botellas plásticas  

El grupo de voluntarias ambientales de Almendro, ubicadas en el corregimiento de Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú, provincia de Chiriquí, participaron de un taller sobre reciclaje y elaboración de colgaderas a base de botellas plásticas, que pueden ser utilizadas para colocar plantas ornamentales. La capacitación fue dada por promotoras ambientales de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con esto se sigue beneficiando a esta comunidad incluida en el Plan Colmena que impulsa el Gobierno Nacional. MiAMBIENTE en la zona ha desarrollado talleres de construcción de estufas ecológicas, talleres de manualidades a base de reciclaje, constricción […]

Autoridades del distrito de Renacimiento en Chiriquí se capacitan en proceso de Evaluación Ambiental

Personal técnico de la Sección de Evaluación de Impacto Ambiental, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó una jornada de capacitación a las autoridades del distrito de Renacimiento. La agenda incluyó la exposición del procedimiento de los Instrumentos de Gestión Ambiental a seguir para realizar trabajos de mejoras, construcción de calles y caminos de producción en el distrito, o de cualquier otro tipo de trabajos de acuerdo a la lista taxativa. A ellos se les explicó la norma de Evaluación de Impacto Ambiental, “Decreto Ejecutivo 123, del 14 de agosto de 2009” y adicional […]

Construyen vivero forestal en la Agencia de MiAMBIENTE en Barú

  Con el objetivo de incrementar la producción de plantones maderables, frutales y ornamentales la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, construyó el vivero forestal para la producción del 2021 y contribuir al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF). El trabajo se logró gracias al trabajo de los técnicos de MiAMBIENTE y la valiosa colaboración del Grupo de Voluntarios Ambientales de Aguacate, quienes son procedentes del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado. También se  realizó la confección del germinador y adecuación del área para la colocación de los repique y los voluntarios aprendieron a […]

Niños son sensibilizados en el cuidado de los recursos naturales  en el Día del Árbol

En conmemoración del Día  de la Fiesta del Árbol,  la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  de Panamá Norte, a través de las secciones de Cultura Ambiental  y Forestal,  organizaron un encuentro virtual con el grupo de estudiantes  de preescolar de la Escuela Nuestra Señora de Lourdes, con el objetivo de inculcar en los niños la importancia del cuidado de los recursos naturales, el medio ambiente y en especial dar a conocer los beneficios que brindan los árboles. En esta actividad se desarrollaron varias iniciativas virtuales como la exclamación de poesías alusiva al cuidado ambiente, entrevista a los pequeños […]

Reforestan la Reserva Forestal de Barú Chiriquí

  En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el distrito de Barú, realizó la donación de 120 plantones de especies maderables y frutales,  al grupo EcoAmigos de la Reserva de Barú, en la provincia de Chiriquí. Las especies entregadas corresponden a:  guayacán (Handroanthus guayacan), mamón (Melicoccus bijugatus), árbol de pan (Artocarpus altilis), aguacate (Persea americana), lorito (Cojoba arbórea), marañón (Anacardium occidentale), guaba (Inga spectabilis), guanábana (Annona muricata), caoba (Swietenia macrophylla), cañafístula (Cassia grandis) y espavé (Anacardium  excelsum) La acción forma parte del compromiso de protección y restauración de esta Área Protegida Municipal. […]

Integrantes de Primates Panamá realizan jornada de voluntariado en vivero forestal de MiAMBIENTE Chiriquí

Representantes del Proyecto Primates Panamá (PP), en la provincia de Chiriquí, realizaron jornada de voluntariado en el vivero forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en la ciudad de David. El grupo de jóvenes desarrolló labores de llenado de envases con sustrato previamente preparado, además del repique de unos 200 plantones de especies maderables y la donación de unas 500 semillas de varias especies de árboles para ser puestas a germinar. Cabe señalar que el sustrato sirve para la retención agua y nutrientes, es un lugar de intercambio de gases y los nutrientes y también sirven como anclaje para el […]

MiAMBIENTE y MEDUCA eligen ganador del concurso sobre el Día del Árbol en Azuero

El Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco, recibió un reconocimiento de parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de Educación (MEDUCA) al resultar ganador del primer lugar en  el concurso sobre el Día del Árbol donde participaron otros centros educativos de la región. El concurso consistía en enviar una foto emblemática de un árbol ubicado en el plantel educativo y adicional realizar una ficha técnica con las características, propiedades y  beneficios que posee. Cabe destacar que la foto ganadora fue enviada por iniciativa de la estudiante Ana Moreno, de Undécimo Grado, quien fotografió el emblemático […]

Realizan diagnóstico socioambiental en la comunidad de Achutupu de Guna Yala

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un diagnóstico socioambiental a través de una encuesta, en la comunidad de Achutupu de la Comarca de Guna Yala,  con el objetivo de conocer la situación actual de la comunidad en materia ambiental y  de esta manera contar con una base de datos del área y captar líderes para trabajar conjuntamente con actores principales en temas ambientales para beneficio de la comunidad. Punto focal de esta encuesta fue el Grupo Deportistas Achutupu, agrupación que trabaja por el cuidado de bosques y en la producción agrícola. Esta encuesta socioambiental busca conocer las […]

MiAMBIENTE Coclé celebra el sexto aniversario de la Encíclica ecológica Laudato Si

  En el marco de la conmemoración  del sexto Aniversario de la Encíclica ecológica Laudato Si,  la Dirección Regional  del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, realizó una ceremonia religiosa en la Parroquia de Olá cabecera, a la que asistieron autoridades provinciales, locales y funcionarios de la institución. La directora regional  de MiAMBIENTE, Chiara Ramos, manifestó que  esta actividad religiosa se llevó a cabo con el objetivo de resaltar que la Encíclica ambiental es una herramienta no sólo para la iglesia católica, sino para que cada ciudadano acoja el llamado por el Papa Francisco  de “Nuestra Casa Común” refiriéndose al […]

MiAMBIENTE Herrera realiza seguimientos a los Planes de Adecuación ambiental de empresas agropecuarias en Herrera

Alejandro Quintero, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Herrera, en compañía de técnicos de  la sección de Verificación y Desempeño Ambiental realizaron recorridos de seguimiento a empresas Agropecuarias como  Alcoholes del Istmo, Servicarnes,  Varela Hermanos y  a la Compañía Central de Granos de Coclé, S.A. (CEGRACO), entre otras,  para dar seguimiento al Programa de Adecuación y Ambiental (PAMA). En los  PAMA  se identifica los impactos ambientales de un proyecto o actividades que están actualmente en operación, a diferencia de los Estudios y Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) que deben realizarse antes del inicio de un nuevo proyecto. Tiene […]

MiAMBIENTE  Veraguas brinda apoyo a jornada de PanaVac-19

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Veraguas se sumó a colaborar en la jornada de  PanaVac-19 organizada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud (MINSA) que se llevó a cabo en la provincia durante cuatro días. El personal y los vehículos designado de MiAMBIENTE, colaboraron en el tema de logística durante la jornada de vacunación, también sigue apoyando en Panamá Solidario y Trazabilidad en toda la provincia. Las dosis de la vacuna Pfizer contra la COVID-19 fueron suministradas en la provincia de Veraguas, durante este fin de semana, a los adultos mayores de 60 años en […]

Avanza  proyecto de construcción de estufas ecológicas en la comunidad de Campana distrito de Capira

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias en las comunidades y fomentar valores en el cuidado, protección y conservación de los recursos naturales, enfocados en su uso sostenible,  personal del programa de uso público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana (PNRBAC), con el apoyo del equipo de trabajo de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad,  desarrollaron un taller de construcción de estufa ecológica, dirigido a los voluntarios ambientales, en el marco de la celebración del Día de la Fiesta del Árbol. Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del PNRBAC, […]

Vuelve al inicio