NOTICIAS REGIONALES
Laguna de San Félix es impactada con siembra de 500 propágulos
Las acciones de restauración de la cobertura boscosa en La Laguna de Las Lajas, distrito de San Félix, avanza. En la última jornada realizada por el Ministerio de Ambiente y Wetlands International se plantaron 517 propágulos de mangle rojo (Rhisophora mangle). “Estos ecosistemas son fuente de vida, pulmones del mundo muy valiosos para la sostenibilidad ambiental. Acciones como la que desarrollamos, en labor interinstitucional, buscan regenerar la cobertura boscosa en esta zona”, explicó Krislly Quintero, directora de MiAMBIENTE en Chiriquí. La Laguna tiene un espejo de agua de 155.65 hectáreas (ha), recibe aporte de agua salada una por la entrada […]
MiAMBIENTE Guna Yala inicia investigación por video que muestra maltrato de tortuga
Gricelio Hayans, director regional del Ministerio de Ambiente en Guna Yala, manifestó su extrañeza ante un video que circula en redes sociales en el que se ve claramente el maltrato a una tortuga. El funcionario manifestó que dada la denuncia iniciará una investigación sobre el hecho. Resaltó que las comunidades en Guna Yala tienen muy claro el concepto de la conservación de estas especies, que incluso forman parte de su cosmovisión al considerarlos como familia. “Cada año las comunidades de Armila y Cayos Holandeses celebran festivales de la tortuga y son varias las organizaciones de Base Comunitaria (OBC) que trabajan […]
Finca FZ: un laboratorio forestal en Soná
Esta finca es un modelo para restaurar la cobertura boscosa y proteger las cuencas hidrográficas del país Ubicada en el distrito de Soná en la provincia de Veraguas, la Finca FZ se ha constituido como un modelo a replicar para enfrentar el reto de restaurar nuestras cuencas hidrográficas. Propiedad del señor José Fernández, ingeniero de profesión, la finca se ubica en Soná dentro de la Cuenca No. 118 del río San Pablo y cuenta con árboles de especies tradicionales como el aguacate, tamarindo, además de otras como el marañón y el marañón curacao que tristemente se encuentran en peligro de […]
Venado en cautiverio es rescatado en Colón
Técnicos de la Sección de Áreas Protegida del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, acompañados de la Policía Ambiental, rescataron a un venado que mantenían en cautiverio en una vivienda de la comunidad de Santa Rita Arriba, en el corregimiento de Sabanitas en Colón como producto de una denuncia ciudadana. Haydee Segura, jefa de la Sección de Biodiversidad y Áreas Protegida de Colón, quien participó del operativo, manifestó que al momento de llegar al lugar los residentes se mostraron cooperadores y entregaron en animal sin problema alguno, manifestando que solo lo cuidaron desde hace un tiempo. Sin embargo no indicaron […]
Rescatan olingo en la vía de Volcán en Renacimiento Chiriquí
Gracias al aviso oportuno de un colaborador de una constructora que realiza trabajos de adecuación de la vía que comunica Volcán con el distrito de Renacimiento, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de un guardaparque del Parque Internacional La Amistad (PILA), logró rescatar y reubicar a un espécimen de Olingo (Bassaricyon gabbii). Al momento del rescate, el guardaparque Alfonso Serrano del PILA, ubicó al mamífero en la cuneta a orilla de la calle; fue trasladado a la sede regional de MiAMBIENTE para su evaluación técnica y veterinaria. “Al revisar la base de datos de los últimos cinco años, relacionado […]
Coordinan establecer programas de prevención desastres ambientales en Panamá Norte
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental, y el área de Riesgos Ambientales, llevó a cabo un taller de coordinación interinstitucional con entidades que atienden riesgos ambientales y autoridades locales en el sector de Panamá Norte. Este taller consistió en trazar una hoja de ruta para organizar programas de prevención de desastres ambientales en las distintas comunidades más vulnerables de la región. Santiago Guerrero, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, que esta reunión conjunta muestras de interés en cuanto a los problemas de riesgos ambientales que ocurren […]
Realizan limpieza en playa el Cirial del distrito de Pedasí
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Los Santos, junto a estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizaó una jornada de recolección de desechos en las áreas de sendero y playa el Cirial, ubicada en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, distrito de Pedasí. En esta actividad, que se llevó a cabo en el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares se lograron recolectar unas 210 libras de desechos de plásticos, vidrios, retazo de telas, de redes de pescas, entre otros, que son arrastradas por las corrientes marinas a las costas. Esta limpieza busca […]
Actualizan Plan de Manejo de Áreas Protegidas en Colón
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sostienen jornada de trabajo con el fin de actualizar y reestructurar el Plan de Manejo del área protegida Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo en la provincia de Colón. El Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas es un instrumento integral con programas, objetivos y líneas de acción, para asegurar la conservación de la biodiversidad a través de una red representativa, funcional y sostenible de áreas protegidas. Los técnicos, en conjunto con los guardaparques realizaron recorridos por las áreas de amortiguamiento del parque en las comunidades La Estrella, Loma Flores, Achiote Sur […]
35 hectáreas son afectas por incendio en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya
Aproximadamente 35 hectáreas constituidas por gramíneas y arbustos fueron afectadas por un incendio de masas vegetal (IMAVE) en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, sector de Llano Apóstol, del distrito de Penonomé, provincia de Coclé. Este incendio, que afectó la flora y fauna de esta reserva hídrica, fue controlado en su totalidad por una cuadrilla de trabajo conformada por personal de la dirección regional de Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Policía Ambiental Rural y Turística, y un grupo voluntario del sector Cañaveral. Chiara Ramos, directora regional de MIAMBIENTE Coclé, hizo un llamado a la población a evitar las malas prácticas que […]
Debido al mal tiempo se ordena el cierre de las áreas protegidas en Coclé
A raíz del mal tiempo producto de las fuertes lluvias con actividad eléctrica en varios puntos del territorio nacional, se declara zona de emergencia ambiental en la provincia de Coclé. La Dirección Regional de MiAMBIENTE Coclé ordena el cierre de las áreas protegidas mientras dure la emergencia. A su vez se realizará un balance, mapeo de zonas afectadas por inundaciones, deslizamientos y monitoreo de los espacios protegidos. Las áreas protegidas que permanecerán cerradas en la provincia de Coclé son: Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, Cerro Gaital, Reserva Hídrica Cerro Cerrezuela y Reserva Hídrica Cerro Guacamaya. A fin […]
Proponen regular en mesa de trabajo la actividad del carbón en los manglares de Chame
Un equipo interinstitucional encabezado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), y la Gobernación de la provincia de Panamá Oeste, iniciaron una mesa de trabajo, con moradores de La Cresta y La Cruz de Sajalices y Monte Oscuro de Cermeño, con el objetivo de generar soluciones a la tala ilegal de mangle para la producción de carbón. Entre las alternativas que presentaron los trabajadores del carbón de mangle, está la creación de viveros con propágulos de mangle rojo y blanco, para restaurar la zona y el uso de madera de residuo en los proyectos que se desarrollan en el área. […]
MiAMBIENTE lleva educación ambiental a la comunidad de Chinina Abajo en Chepo
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, a través de las secciones de Costas y Mares, Verificación de Desempeño Ambiental, Cultura Ambiental y Áreas Protegidas y Biodiversidad, llevaron a cabo una jornada de educación ambiental y limpieza de playa en la Comunidad de Chinina Abajo del distrito de Chepo. Durante la actividad se sensibilizó a los moradores sobre la importancia de proteger los recursos naturales como los manglares, ecosistemas muy valiosos que proveen hábitats para crías de peces, crustáceos, son zonas de anidamiento de gran cantidad de aves, refugio de reptiles, anfibios, entre otras especies, y funcionan como […]