NOTICIAS REGIONALES

Descarga de desechos afectan al río Antón, en Coclé

La dirección regional de Coclé del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  a través de la Agencia El Valle con la participación de Fundación EVACC, la Organización de Base Comunitaria Las Mozas (OBC) y voluntarios ambientales, realizaron una limpieza de desechos sólidos en el río Antón en el área de la Amapola hasta el Sendero de los Árboles Cuadrados, donde se logró la recolección de 14 bolsas de desechos como: plásticos,  textil, baterías de carro,  otros. Durante esta jornada de limpieza también se identificaron puntos de descarga de aguas residuales directos a la fuente del río Antón, sobre esta situación MiAMBIENTE levantó un informe […]

Aumentó la cantidad de tortugas marinas que han desovado en Playa la Marinera de Tonosí

Un aproximado de 12,245 tortugas marinas de la especie conocida como Lora (Lepidochelys olivácea) han desovado durante el mes de agosto de este año 2021 en la zona de reserva Playa la Marinera, cifra que supera la cantidad obtenida en el año 2020, que fue de 7,500, en esta zona peninsular  ubicada en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos. Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida Playa la Marinera, señaló que “estas cifras son mayores a las reportadas el año pasado para esta fecha, a su vez que el número de arribadas aumentó, dando así la oportunidad a  […]

Tala ilegal afecta fuente hídrica en Panamá Este

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este, en atención a una denuncia ciudadana sobre presunta tala ilegal de bosque secundario, realizó una inspección de fiscalización en el sector de la Zahína, del corregimiento de las Margaritas, distrito de Chepo, provincia de Panamá. Durante esta recorrido de fiscalización el personal técnico de MiAMBIENTE observó la tala ilegal de un bosque secundario de protección de una fuente hídrica que provee el recurso agua a la comunidad. Sobre este caso se tomaron las coordenadas para determinar el polígono afectado y la cantidad de especies de árboles talados, y se […]

MiAMBIENTE atiende reporte de ballenato varado en Isla Otoque

El Ministerio de Ambiente atendió el reporte del varamiento de una cría de ballena de la especie Megaptera novaeangliae, comúnmente conocido como ballena Jorobada, en el área oriente de Isla Otoque, distrito de Taboga. Biólogos de la entidad, destacan que el cetáceo se encontraba en el área del Pacífico, cercano a Isla Taboguilla y a raíz del movimiento de las corrientes, fue trasladado hacia Isla de Otoque, encontrándose varado en el área del puerto. El ejemplar se encontraba en proceso de descomposición, por lo que moradores de la comunidad se congregaron para remover el animal hacia mar afuera. Esta información […]

MiAMBIENTE y AMUPA reafirman compromiso de restaurar los bosques en Veraguas y la Comarca  Ngäbe Buglé

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Veraguas hizo la entrega de más de 1,000 plantones de especies nativas y Pino caribe (Pinus caribaea) a la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), distribuidos entre los 12 municipios de la provincia de Veraguas y el Municipio de Ñurum en la Comarca Ngäbe Buglé, en el contexto del Mes de la Municipalidad. Esta iniciativa es una forma de contribuir a la repoblación de la masa vegetal de la región, empezando por las comunidades rurales que integran cada distrito e inculcando al campesino y su familia, al hábito de reforestar y conservar […]

Capacitan en construcción de estufas ecológicas a moradores del corregimiento de Santa Rosa en Capira

  Moradores del corregimiento de Santa Rosa,  en el distrito de Capira y personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la dirección regional de Panamá Oeste,  que integran el grupo que ejecutan acciones en el marco del Plan Colmena,    fueron capacitados en la construcción de estufa ecológica. Estas actividades están enfocadas, en un cambio de cultura para las familias de áreas rurales, que utilizan las cocinas tradicionales, ignorando tal vez, los perjuicios que acarrean estas costumbres ancestrales que perjudican la salud y el ambiente. La jornada se desarrolló  en la Escuela Santa Rosa n°1,  ubicada en una de las […]

Intercambio cultural y ambiental en comunidad Ella Puru Emberá

Con la finalidad de seguir reverdeciendo nuestro país, personal del MiAMBIENTE región Metro, realizó una jornada de reforestación con árboles de guacayán y jacaranda en la comunidad indígena Ella Puru Emberá, ubicada dentro del Parque Nacional Soberanía. Esta actividad se realizó como parte de la “Feria de Interculturalidad para un ambiente natural sostenible”, realizada en el marco de la celebración del Día de los Pueblos Indígenas. Aparte de la reforestación, los lugareños intercambiaron conocimientos en materia ambiental con los funcionarios y realizaron actos folclóricos propios de su cultura. El cuidado de los recursos naturales forma parte de la idiosincrasia del […]

Comunidad participa en jornada de educación ambiental y limpieza de playa en Farallón

Cerca de 35 libras de basura, más de 300 artículos (principalmente botellas de plástico y vidrio, envases de comida y mascarillas) y otros desechos, fueron recolectados durante una limpieza en desembocadura de Río Farallón, provincia de Coclé. Esta actividad contó con la participación de niños de la comunidad que fueron instruidos en recolección y clasificación de desechos. En la actividad en el que se aprovechó para acopiar y clasificar la basura recogida, cerró con una visita al Parque Temático de basura reutilizada, ubicado en la comunidad de Farallón. A su vez, los niños pudieron conocer mayores detalles sobre la aplicación […]

Dos millones de tortugas Loras han sido liberadas al mar en Playa La Marinera

Datos recopilados en el 2020, estiman que durante los meses de julio a diciembre llegaron a playa La Marinera unas 25,000 tortugas en donde se pudo liberar aproximadamente unos 2 millones de crías al mar a la Zona de Reserva Playa La Marinera, provincia de Los Santos; este año no se descarta igualar o superar esta cifra. La Marinera ubicada en Guánico Abajo, Tonosí, es un sitio donde se dan las arribadas y la anidación de la tortuga lora o golfina, (Lepidochelys olivacea). Marino Abrego, biólogo del Ministerio de Ambiente, describe la Marinera como un “Paraíso Escondido”, ya que es […]

Suman en Coclé estufa ecológica en la comunidad de El Jobo de Antón

La comunidad de El Jobo en Antón, provincia de Coclé, se beneficiará de una estufa ecológica construida por personal del Ministerio de Ambiente y lugareños. Miembros de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Los Halcones del Jobo, participaron de la confección de esta importante, económica y ambiental herramienta de cocción. Las personas que forman parte de esta OBC, han fungido como voluntarios ambientales durante muchos años apoyando principalmente en la extinción de fuegos en reservas hídricas y forestales.

MiAMBIENTE promueve Proyecto de Estufa Ecológica en el Centro Educativo El Congo en Colón

Con el fin de cumplir con los propósitos del Plan Colmena, que impulsa el Gobierno Nacional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón, construye estufas ecológicas beneficiando a más de 86 estudiantes del Centro Educativo del Congo, en el corregimiento de Ciricito, en el distrito de Colón. “Las estufas ecológicas se caracterizan por la reducción en el uso de leña hasta en un 70 %, registran menos tiempo de cocción de los alimentos sin desmejorar la calidad y cuidado del medio ambiente”, indica Aracelis Morales, jefa de la Sección de Cultura Ambiental. Las construcción de estas estufas […]

Organizaciones de Bases Comunitarias intercambian experiencias sobre la gestión ambiental sostenible en Veraguas

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Veraguas,  a través de  la Sección de Cultura Ambiental, organizó un encuentro con a la Asociación de Productores Unidos y Ambientalistas de Rodeo Viejo de Soná, la Organización Ecoturismo y la Asociación de Brigadistas de La Yeguada (OBC), con el objetivo de que estos grupos organizados intercambien experiencia sobre la gestión ambiental sostenible desarrollada en sus comunidades de la provincia veragüense. Esta actividad busca compartir ideas y labores ambientales sostenibles, con las demás organizaciones de bases comunitarias, conociendo así los resultados positivos,  que han beneficiado a las familias y a sus […]

Vuelve al inicio