NOTICIAS REGIONALES

Toledano se suma al Club de Restauradores del PNRF y planta guayacanes en Chepo

Movidos por el deseo de tener un planeta más verde y conservar el recurso forestal, más de 25 niños participan en una jornada de arborización en el distrito de Chepo. En esta  iniciativa  el Ministerio de Ambiente donó 100 plantones de guayacán, especie forestal  de belleza escénica y nativa. Los niños forman parte de un programa de voluntariado de Grupo Toledano, los cuales participan en el Club de Restauradores del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), estos plantaron 30 árboles de guayacán y se mostraron felices de participar en este encuentro cercano con la naturaleza. Estas actividades enmarcadas en el PNRF de […]

MIAMBIENTE evalúa y atiende vuelco de cisterna con combustible en la Costa Abajo de Colón

Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente atendió un incidente registrado en la comunidad de Salud, corregimiento de Salud, distrito de Chagres, en la Costa Abajo de Colón. Se trata del vuelco de un camión cisterna con placa 963549 y  capacidad de 3200 galones, de combustible de 91 octanos.  Personal de la entidad evidenció que el  derrame se dio sobre el suelo (gramínea) y próximo a un drenaje  pluvial.  Afortunadamente,  gracias a la respuestas de las autoridades, no pasó a mayor incidencia por lo que no hubo mayores afectaciones, ni se afectaron las fuentes hídricas. Al lugar llegaron miembros del Cuerpo de […]

MiAMBIENTE realiza rescate de flora y fauna que habitaba en el “Bonga de Cuervito”

Durante el primer día de trabajo en el árbol bonga (Ceiba pentandra) ubicado en Cuervito, corregimiento de Progreso, distrito de Barú, técnicos de las secciones Forestal y de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí realizan el rescate de flora y fauna que habita en el árbol y en áreas adyacentes. En esta jornada se ha logrado rescatar distintas especies de flora como helechos, orquídeas y bromelias, que serán reubicadas dentro de un área protegida, que reúna las condiciones para su supervivencia.  También se encontraron varios insectos. Para la toma de esta decisión, se realizaron varias […]

Alumnos de colegio en Darién lideran proyectos de cultura verde

Estudiantes de la Escuela de Sansón, ubicada en la comunidad del mismo nombre, en el corregimiento de Metetí, provincia de Darién, organizaron  una limpieza de áreas verdes del plantel y sus alrededores. El Ministerio de Ambiente Regional Darién apoyó la iniciativa de los jóvenes que también forman parte de una brigada ambiental, por lo que están familiarizados en temas relacionados al cuidado de la Madre Tierra. La jornada fue oportuna para que los niños pudieran contar sus experiencias sobre las actividades que realizan para mantener una cultura verde dentro de la escuela, una de ellas es botar los desechos en […]

Emprenden proyectos ambientales en las comunidades del Plan Colmena en Herrera

Proyectos ambientales que permitirán mejorar las condiciones de vida en comunidades pertenecientes al  Plan Colmena son ejecutados por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Estos proyectos se ubican en los corregimientos del Potrero y Guarumal en el distrito de Ocú, en donde se contempla la elaboración jabones para todo uso, con aceite de cocina reutilizado; así como también la construcción de estufas ecológicas modelo escolar con utilidad para actividades comunales. Rufino Rivera, jefe la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE-Herrera, indicó que con la reutilización de los aceites usados, se  procura la protección de […]

Panamá realiza esfuerzos para proteger y conservar la rana dorada

Habitan en lugares como Parque Nacional Altos de Campana en Panamá Oeste, Valle de Antón y Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera en Coclé.  La rana dorada (Atelopus zeteki) es un anfibio endémico de nuestro país, una especie que refleja la buena salud de su ecosistema, agente regulador de especies y  controlador de población de insectos como moscas. Este 14 de agosto se celebra a nivel nacional el Día de la Rana Dorada, una fecha propicia para recordar la importancia de este animal dentro del sistema natural, los peligros a los que está expuesta y los esfuerzos del país en […]

Continúa proceso de inducción de proyecto que capacitará a comunidades en Panamá Norte

Por calles más limpias y para reducir los índices de contaminación en las fuentes hídricas, el Ministerio de Ambiente, lidera un importante proyecto en los corregimientos Chilibre, Ernesto Córdoba, Alcalde Díaz y Caimitillo, en el área de Panamá Norte. Por esta razón y en seguimiento a esta iniciativa lanzada hace escasos meses, el director regional de MiAMBIENTE en esta zona, Oltimio Valdés, participó de un taller de inducción con líderes comunitarios de Chilibre, específicamente de las comunidades Ñaju y Nuevo Chagres. Yoira Perea, Representante del área, enfatizó que actualmente se están realizando censos para determinar qué otras comunidades podrían recibir […]

Dinámico encuentro de Organizaciones de Base Comunitaria en Darién

MiAMBIENTE reconoce el papel que ejercen los pueblos originarios en la protección de las fuentes hídricas y recursos forestales.   El Ministerio de Ambiente Regional Darién, realizó el XIII encuentro de Organizaciones de Base Comunitaria (OBCs), en la comunidad de Puerto Lara, conmemorando el día internacional de Los Pueblos Indígenas y Originarios.  La actividad contó con el apoyo de  OBCs locales, juntas de acueductos rurales, voluntarios ambientales, otras entidades y cerca de 96 personas de la comunidad. La organización para promover el desarrollo sostenible de Puerto Lara, OBC (OPDESOPULA), fue la anfitriona en esta oportunidad y el profesor Muriche Cheucarama, brindó […]

Herreranos apuestan por la reutilización de aceites de cocina

Unos 123.70 litros de aceite usado de cocina fueron recolectados durante la Segunda Jornada de Concientización Ambiental desarrollada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente y la Fundación Ríos Verdes, en el Parque Unión de Chitré. La actividad busca avanzar en colaboración con la conservación de los recursos naturales y motivar a la ciudadanía a disminuir la contaminación ambiental que generan desechos como el aceite de cocina. La jornada estuvo conformada por miembros de lsa Organizaciones de Base Comunitaria(OBC) en Chitré, y los Clubes de Leones Chitré y de Monagrillo. Rufino Rivera, jefe de la Sección de Cultura Ambiental […]

MiAMBIENTE aclara, nuevamente, estatus fitosanitario del árbol Bonga, de Cuervito

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, hace de conocimiento público una vez más, que se han realizado varias inspecciones técnicas al árbol Bonga (Ceiba pentandra ), ubicado a un costado de la vía que comunica al distrito de Barú; próximo al Puesto de Control del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en Cuervito, provincia de Chiriquí. El pasado 09 de julio, tras las constantes lluvias, propia de la estación, se registró la caída de una rama que afectó a dos vehículos. Años atrás otras ramas se han desprendido sobre la rodadura vehicular y una caseta. Desde el […]

Playa Marinera: 12 años siendo albergue de millones de tortugas marinas

Un paraíso escondido, escenario del nacimiento de más de 1 millón 300 mil tortugas marinas y en donde se han liberado cerca de 2 millones de galápagos. La Zona de Reserva Playa La Marinera en la provincia de Los Santos, es un sitio con características particulares y únicas que lo convierten en refugio seguro para que la tortuga lora o golfina, (Lepidochelys olivacea), llegue a desovar sus huevos en las cálidas arenas de esta playa ubicada en el Pacífico Panameño. Mediante Resolución N° 092 del 12 de agosto de 2010, de la Autoridad de Los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), […]

El PNRF llega a las escuelas de Pocrí, en Los Santos

La Agencia de Pocrí de la Regional del MiAMBIENTE Los Santos, en el marco del Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF), realiza jornada de sensibilización en las escuelas Justo Vásquez B. y Flor María Prado del distrito de Pocrí.   Esta iniciativa se realiza con el objetivo de trabajar en la transformación de la conciencia ambiental de los niños que son el pilar fundamental del futuro. Inicialmente, Israel Vergara de la Agencia de Pocrí de MiAMBIENTE Los Santos, impartió una charla a las diversas escuelas con los conocimientos básicos de las partes de la planta, reproducción y mantenimiento, además de […]

Vuelve al inicio