NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE sensibiliza a empresa portuaria sobre vida silvestre
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste y la empresa portuaria PSA Panamá, organizaron una jornada de sensibilización sobre el cuidado y la protección de la flora y fauna silvestre del área y el reto para enfrentar el cambio climático, en el marco de la concienciación institucional a través de la educación ambiental. Para Zuleila Toribio, bióloga de MiAMBIENTE y expositora, por orden constitucional el Estado reglamentará y fiscalizará las medidas necesarias para que el uso de la fauna tanto terrestre, fluvial y marítima se utilice de forma racional, para evitar su amenaza y permanencia en el ambiente, […]
Unidades de SENAFRONT lideran jornada de reforestación en Barú
Con la coordinación del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) se realizó en un área verde del Kilómetro 32 de Progreso, distrito de Barú, una importante jornada de reforestación en la que participaron moradores y contó con la asistencia técnica de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Los voluntarios, junto a estudiantes del Primer Ciclo de Progreso Barú (PCPB), plantaron especies de reina Isabel (Messua Ferrea), guayacán (Tabebuia guayacan), lorito (Cojoba arbórea), limón (Citrus aurantifolia), almendro (Dipteryx oleífera) y caña fistula. “Estamos trabajando junto a la comunidad, estamentos de seguridad y gobiernos locales para fortalecer la campaña de restauración de nuestros campos […]
Del campo a la mesa” llega a San Lorenzo, MiAMBIENTE expone su accionar
La feria “Del Campo a la Mesa” e desarrolló en la cancha pública de Pueblo Nuevo, distrito de San Lorenzo (provincia de Chiriquí). La agenda incluyó la venta de productos agrícolas, atención médica, jornada de vacunación y stand de instituciones públicas, en la que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) compartió la agenda ambiental que se desarrolla en esta región del país. MiAMBIENTE entregó cien libras de abono orgánico e igual cantidad de plantones de especies maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes hídricas, en lo que se destaca especies de guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea), reina Isabel (Messua Ferrea), guanábana […]
MiAMBIENTE impulsa gestión de la huella hídrica con productores y actores claves de Veraguas y Los Santos
El Ministerio de Ambiente realizó talleres y visitas a productores de la cuenca hidrográfica del Río Santa María de Veraguas y La Villa de Los Santos, para la preselección de agricultores que cuantificarán la huella hídrica de sus productos agroalimenticios, todo esto bajo el proyecto Manejo Sostenible de la Tierra y Restauración de Paisajes Productivos en Cuencas Hidrográficas para la Implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Tierra (NDT). Esta actividad cuenta con el apoyo del proyecto denominado Fortalecimiento de Capacidades a Municipios Para Incrementar su Resiliencia ante el Cambio Climático y fue dirigida por la Dirección Nacional de […]
22 mil 302 tortugas marinas arriban en las cálidas arenas de Los Santos
Durante tres días la Reserva Playa La Marinera ha dejado en evidencia ser una zona donde se desarrolla uno de los espectáculos naturaleza más importante para el equilibrio de los ecosistemas marinos en la provincia de Los Santos. Se registraron unas 22 mil 302 tortugas marinas de la especie Lora o golfina (Lepidochelys olivácea), que desfilaran por los 800 metros de playa de esta área protegida, ubicada en Guanico Abajo del distrito de Tonosí. Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida Playa La Marinera, manifestó que en esta cuarta arribada se pudo contabilizar unas 22 mil 302 tortugas marinas cifra […]
MiAMBIENTE implementará medidas de eficiencia energética
El Comité de Energía del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se reunió con la Secretaría Nacional de Energía (SNE), institución que preside la coordinación del Programa de Administradores Energéticos (AE), con el objetivo de evaluar el nivel de avance que tiene la entidad en la implementación de medidas de eficiencia energética y asegurar el adecuado uso de la energía. Durante el 2021, el MiAMBIENTE estableció el Administrador de Energía y su Comité de Energía Institucional, siguiendo los lineamientos establecidos en la Ley N° 69 de 2012 del Uso Racional y Eficiencia de la Energía (Ley UREE), la cual estará cumpliendo 10 […]
Jornada académica en el humedal de San San Pond Sack
La comunidad educativa del Centro Educativo Básico General Punta Peña, localizado en EL distrito de Chiriquí Grande provincia de Bocas del Toro, realizó una gira académica al Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sack (HISSPS); en donde conocieron importantes detalles de este ecosistema. “Con esta jornada finalizamos un importante mes del calendario ambiental, el mes de los océanos, pero hacemos un llamado a la concienciación a que no solo durante el noveno mes del año nos acordemos de las buenas prácticas para con el océano, muy por el contrario, nuestro comportamiento diario a favor del planeta es el que […]
Dictan docencia del Alzheimer en Bocas del Toro
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Bocas del Toro se capacitaron en la prevención y realidad que trae consigo el Alzheimer. La capacitación fue dictada por la Oficina de Recursos Humanos de la institución. La docencia contó con la asistencia del personal técnico y administrativo, quienes recibieron información impresa relacionada a esta condición clínica y a la vez realizaron algunos ejercicios para poner en práctica y minimizar el riesgo de padecerlo a corto, mediano o largo plazo. Durante la ponencia, los colaboradores de MiAMBIENTE, recibieron información clínica relacionada a las tres etapas o fases […]
Comunidades de Azuero presentan sus proyectos en feria ambiental en Panamá
El centro comercial El Dorado fue el escenario de una feria ambiental en donde artesanos de la región de Azuero mostraron sus productos y servicios. La actividad se realizó como parte de los eventos que muestran los resultados del proyecto Azuero Sostenible que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de organizaciones comunitarias a través del financiamiento de proyectos que estén destinados a solucionar una problemática ambiental, reducir las amenazas a la biodiversidad marina y mejorar las condiciones de vida de las comunidades. El evento familiar contó con la participación de Organizaciones de Base Comunitaria y los Municipios (Pocrí, Tonosí […]
Tala de árboles en terreno del INADEH en El Coco de La Chorrera contaba con permisos
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Panamá Oeste aclara a la ciudadanía que los árboles que fueron talados dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) Dirección Regional en El Coco de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, contaban con los permisos requeridos. Carlos Arauz, jefe de la Sección Forestal de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, explicó que a través de una solicitud por parte de la Dirección del INADEH de Panamá Oeste, para inspeccionar algunos árboles dentro del INADEH de La […]
2,795 personas fueron beneficiadas directamente por una gestión ambiental integral del Proyecto Azuero Sostenible
Las actividades que se llevaron a cabo fueron desarrolladas como parte del trabajo que realiza Azuero Sostenible en la región, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). MiAMBIENTE-PNUD-GEF seguirán apoyando a las comunidades de la zona sur de Azuero, específicamente, en los distritos de Pocrí, Pedasí y Tonosí, con el objetivo de lograr sus metas de desarrollo sostenible, mediante soluciones basadas en la naturaleza, donde las consideraciones de género […]
Incentivan la alerta temprana
Moradores que han asistido a las ferias comunitarias de los distritos de David, San Lorenzo, Remedios, Boquerón, Gualaca y Barú han recibido material educativo e inducción relacionada a la alerta temprana y resiliencia comunitaria vinculada a los movimientos sísmicos y fenómenos naturales. Y es que Chiriquí, es uno de los puntos más sísmicos de la República de Panamá, debido a la incidencia generada por las placas tectónicas de la región: Caribe, Nazca y Cocos. Frente a este escenario el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha incursionado en la generación de educación preventiva para quienes voluntariamente se acercan a informarse. Con esto […]