NOTICIAS REGIONALES
Guayacán, un espectáculo de la estación seca
Durante los últimos días, a orillas de las calles, avenidas, potreros y patios, la floración del guayacán (Tabebuia guayacan) contrasta con las diversas tonalidades de verde y el firmamento celeste, hasta convertirse en atracción visual para propios y extraños. En las redes sociales, esta belleza natural ha sido compartida mediante fotografías y videos por quienes quedan enamorados de su belleza y se reportan principalmente en los distritos de Alanje, Bugaba, David, Dolega, Boquerón y Barú. Datos del vivero de la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se distribuyó el año pasado más de 3 mil plantones de esa especie; […]
Realizan Taller para elaborar “Abono Takura” en Herrera
Los huertos familiares han cobrado mucha importancia como una medida para garantizar la seguridad alimentaria, es por ello que el Ministerio de Ambiente, Regional de Herrera, realizó un taller en compañía de estudiantes universitarios para elaborar abono orgánico tipo Takakura. La actividad contó con la participación de estudiantes de la Universidad Santa María la Antigua(USMA), Universidad Tecnológica y del Centro Regional Universitario de Azuero, quienes aprendieron a elaborar el novedoso abono, destinado a la producción de parcelas que son utilizadas para cultivar hortalizas de subsistencia en su mayoría. El Método Takakura es un tipo de compost que utiliza microorganismos que […]
MiAMBIENTE aclara situación sobre represas en el río Chame
Una denuncia ciudadana difundida en redes sociales a causa de represas construidas sobre el río Chame, alertó a técnicos de la Dirección Nacional de Seguridad Hídrica y la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental, de la Dirección regional Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quienes realizaron una inspección al lugar. El peritaje inició con un recorrido desde la toma de agua de la planta potabilizadora del IDAAN para verificar la presa que construyó la institución en vías de garantizar el suministro hídrico al distrito de Chame y las tres (3) presas construidas por la sociedad Estrada Company, señaladas en […]
Inicia el monitoreo de arribada de tortugas en Bocas del Toro
Recientemente se realizó el lanzamiento oficial del programa de conservación, protección y monitoreo de tortugas marinas, período 2023, en el Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak, provincia de Bocas del Toro. La acción fue financiada por FUNDACIÓN NATURA/FONDO FIDECO y contó con la asistencia de más de 80 personas que mostraron interés en todas las exposiciones realizadas. Este programa es coordinado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y cuenta con la colaboración de AAMVECONA y el proyecto de voluntarios de COOBANA, R.L. “Exhorto a quienes nos brindan su apoyo a redoblar esfuerzos para que este 2023 sea mucho […]
Darienitas conocen sobre el manejo de drones
Guardaparques del Parque Nacional Darién, Reserva hidrológica Filo del Tallo Canglón y cinco residentes de la comunidad de Pizbazal en la provincia de Darién, se beneficiaron de un curso sobre manejo de drones, dictado por equipo académico del Centro Regional Universitario. Uno de los objetivos de este taller es fortalecer las labores de fiscalización y monitoreo constante en las áreas protegidas. En la jornada se mostró material teórico, de igual manera, los participantes realizaron de ejercicios prácticos. MiAMBIENTE lleva adelante una serie de acciones tendientes al uso herramientas tecnológicas, de vanguardia, como apoyo a la gestión óptima en temas […]
Realizan taller para la membresía del Comité de la Cuenca en Panamá Oeste
Técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panama Oeste, en cumplimiento a Ley N° 44 (De 5 de agosto 2002) que establece el régimen administrativo especial para el manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas de la Republica de Panama, realizaron un taller participativo para alinear conceptos con la membresía del comité de la cuenca de Rio Caimito 140. Krissel Sandoval, coordinadora provincial de los comités de cuencas en Panamá Oeste, expresó que con esta jornada de docencia se busca identificar situaciones que repercuten en el desarrollo de la gestión de la plataforma […]
Mujeres aprenden a confeccionar manualidades a base del reciclaje
Un grupo de mujeres, de la comunidad Finca Blanco, ubicada en el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú, iniciaron una nueva etapa en la serie de talleres basado en manualidades que imparte la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la promotora ambiental. A ellas se les capacita en la selección del material a utilizar, procedimiento y elaboración de la manualidad denominada: gallina porta huevos. La cual se confecciona con botella plástica, retazos de tela, bolsas reutilizables y otros artículos reciclados. “Es una oportunidad muy bonita, nos vienen a capacitar acá en la comunidad; los talleres son […]
MiAMBIENTE implementará proyecto de tagua y chunga en Darién
Un proyecto de siembra de especies forestales de tagua y chunga para la producción de fibras naturales desarrollará el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Organización de Base Comunitaria (OBC) en la comunidad de Naranjal, Emberá Purú de la Comarca Emberá Wounaan, Darién. Para tal efecto, se organizó una gira de inspección técnica del terreno donde se impulsará el futuro vivero de las plantas. Esta iniciativa, que incluye la restauración de 30 hectáreas en la comunidad, es promovida por el proyecto Incremento de las capacidades para el manejo de productos no maderables de tagua y chunga en comunidades rurales de […]
En Panamá Oeste realizan taller de actores locales de Comité de Cuenca del Río Caimito
Técnicos del Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Oeste, ofrecieron un taller de Mapeo de acciones locales, en relación con el Comité de La Cuenca Hidrográfica 140 del Río Caimito. El propósito de esto es alinear algunos conceptos sobre el funcionamiento, manejo y empoderamiento por parte de la comunidad. Para Krissel Sandoval, coordinadora de los comités de cuencas hidrográficas de la provincia de Panamá Oeste, la convocatoria con los representantes de las comunidades mostrará el grado de confianza con relación a esta plataforma de concertación. “Conocer la presencia y el sentir de la comunidad acerca del comité de la cuenca que […]
Instalan medidores de flujo ultrasónicos no invasivos para medición de Huella de Agua en cultivos de maíz en la Cuenca del Río Santa María
El Departamento de Adaptación y Resiliencia de La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, en coordinación del componente de Medición de Huella de Agua de rubros prioritarios en el marco del proyecto titulado: “Manejo Sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en las cuencas hidrográficas del Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa, para la implementación de las metas nacionales de neutralidad de la tierra (NDT)”, realizó los días 13 y 14 de marzo de 2023, los trabajos de instalación del equipo Medidor de Flujo Ultrasónico Caudalímetro (no invasivo) y panel solar de alimentación de alimentación […]
Rescatan a una cría de mono aullador en Chiriquí
En Guarumal, distrito de Alanje, se realizó el rescate de un mono, el primero de esta especie reportado este año. La labor fue realizada por técnicas de la Sección de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí. Se trata de una cría de mono aullador (Alouatta palliata), por ahora se mantiene en un centro de recuperación y rehabilitación. A ellos, al igual que el resto de las especies de vida silvestre, luego de ser rescatados “se les evalúa y se realiza un diagnóstico para saber sus condiciones, se les brinda asistencia con personal […]
En Capira rescatan fauna silvestre a tiempo y le dan una oportunidad de vida en libertad
Gracias a una alerta de residentes de Trinidad Arriba, corregimiento El Cacao, Distrito de Capira, técnicos del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, rescataron una cría de perezoso de tres dedos de la especie (Bradypus variegatus). Debido a la distancia y premura para poner a buen resguardo el espécimen, se coordinó con personal del área protegida Polígonos de Tiro Emperador y Balboa Oeste, que lo trasladan de las oficinas de MiAMBIENTE de La Chorrera a Arraiján y posteriormente a la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), para la atención veterinaria. Adicional a este rescate, en Polígono de Tiros […]