NOTICIAS REGIONALES

Realizan plantación para restaurar zonas degradadas en Reserva Forestal La Yeguada

En conmemoración del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía se realizó una jornada de reforestación en tierras degradadas de la Reserva Forestal La Yeguada, provincia de Veraguas.    La actividad,  organizada por la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente, contó con la participación de la Dirección Forestal, la Dirección de Áreas Protegidas y la Dirección Regional de Veraguas.  Unidos por el sentido de recuperar las zonas afectadas, participaron miembros de la comunidad que también aportan en el Proyecto de Fondo de Desarrollo Verde FDV-GIZ Fase II Veraguas.  Estos plantaron 200 árboles de pinos caribe en 2,500 […]

Más de 100 colonenses participan en la feria “Panamá de los Barrios”

El parque 5 de noviembre de la ciudad de Colón fue el escenario de la celebración de la Feria Ambiental Interinstitucional “Panamá de Los Barrios”, organizada por el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE),   Más de 160 personas,  entre adultos, adolescentes y niños, participaron de las actividades y dinámicas de esta feria, que se realiza por segundo año consecutivo en la provincia de Colón. Presentaciones en tarima, distribución de material divulgativo, capacitaciones,  zona de colorear para niños, reproducción de videos en camión LED, eran algunas de las actividades que se dieron en el marco de este importante encuentro ambiental.   Felipe Cruz,  […]

MiAMBIENTE atiende derrame en Amador

  Funcionarios de la Dirección de Costas y Mares y de la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) acudieron a atender un derrame de combustible frente a la isla Perico en Amador. El Ministerio de Ambiente atendió ayer un llamado de personas y compañías vecinas que se quejaron de los impactos de este evento que afectó las aguas del océano Pacífico en la zona desde primeras horas del martes 21 de junio. Los inspectores de MiAMBIENTE pudieron comprobar que la contaminación fue ocasionada por el percance de una embarcación de una empresa que se dedica a atender derrames, que […]

Con más de 4 mil árboles restauran bosques en Chiriquí

La labor se desarrolló en comunidades de los distritos de Bugaba, Tierras Altas, Barú, San Félix y Boquete     Un total de 4 mil 601 plantones de especies de árboles maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes hídricas fueron plantados en el día de la Restauración Forestal en seis sitios de la provincia de Chiriquí. En las jornadas se plantaron árboles de 38 especies, de las que se resaltan mamon (Melicoccus bijugatus), espavé (Anacardium excelsum), guayacán (Tabebuia guayacan), lorito (Cojoba arbórea), roble (Tabebuia rosea), algarrobo (Hymenaea courbaril L.), marañon curazao (Syzygium malaccense), guaba (Inga spectabilis), guanábana (Annona muricata), caoba (Swietenia macrophylla), cañafístula (Cassia grandis) y espavé (Anacardium  excelsum) y cedro (Cedrela odorata).   Krislly Quintero, directora regional del Ministerio de Ambiente […]

Panamá replicará experiencia de los Países Bajos para definir una ruta hacia la economía circular

  Un webinar enfocado en “la gestión de residuos como ruta hacia la economía circular” se llevará a cabo el próximo 28 de junio bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Embajada de los Países Bajos en Panamá. Esta actividad tiene como finalidad conocer la experiencia de los Países Bajos en materia de gestión de residuos y su éxito como país referente en la economía circular, para replicar estos modelos sostenibles en Panamá. De acuerdo con Miguel Flores, director nacional de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE, esta iniciativa parte del interés de Panamá por conocer modelos […]

Con marcación y ahoyado, Chiriquí concreta la jornada de restauración

Chiriquí, a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a sus socios estratégicos en la gestión ambiental realizará su jornada de restauración forestal en seis sitios diferentes localizables en cinco distritos.   Para tal fin finalizó el proceso de trazado, marcación y ahoyado que permitirá la ubicación de los más de cuatro mil plantones; destacando que generalmente, la distancia que se utiliza para plantaciones forestales es de 3 metros por 3 metros.   El ahoyado, fase clave para el plantón, le ayuda a que tenga un área de crecimiento radicular en los primeros meses; esto es fundamental para que el ejemplar […]

Comunidad reforesta en parque Los Guayacanes de Bethania

Una jornada de reforestación fue realizada por moradores del corregimiento de Bethania, con la siembra de varias especies de árboles, en el parque forestal del sector de Miraflores este lunes. Esta actividad forma parte de la programación de actividades del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) durante la celebración del Mes del Ambiente y los Recursos Naturales. En esta actividad, organizada por la Dirección Metropolitana de MiAMBIENTE, participaron miembros de la comunidad, representantes de la Junta Comunal de Betania, colaboradores de la empresa Medtronic, Asociación Nacional de Scouts de Panamá y moradores de la comunidad de Betania. Las labores incluyeron el establecimiento […]

Panamá de los Barrios llega al Valle de Antón

  Se aprovechó el espacio para presentar el LED Movil y a las mascotas del ministerio, Chico Muleto y Mohana.   Moradores del Valle de Antón tuvieron la oportunidad de disfrutar y aprender  en la feria Panamá de los Barrios, realizada por segundo año consecutivo en la provincia de Coclé. Esta actividad, organizada por la Dirección regional de MiAMBIENTE, busca sensibilizar a la población sobre temas ambientales. Adultos, adolescentes y niños participaron de los diferentes juegos y dinámicas dentro de la feria. También se distribuyó material de educación ambiental que muestra los programas de conservación de las fuentes hídricas que ejecuta la […]

Aplican Guías de Vulnerabilidad Climática en la provincia de Herrera

Personal de la  Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, organizaron una gira de trabajo para aplicar las Guías de Vulnerabilidad Climática en los corregimientos de El Calabacito en el distrito de los Pozos y El Chumical en el distrito de Las Minas, provincia de Herrera. El equipo de trabajo,  integrado por funcionarios de las  Agencias de Los Pozos y Las Minas, personal administrativo y del Municipio de Las Minas,  fueron los encargados aplicar las guías a  las comunidades seleccionadas, al mismo tiempo realizaron una orientación sobre la situación ambiental actual, y las acciones que se pueden emprender para mitigar los […]

Residentes de Panamá Norte se unen para reverdecer Cerro Peñón

Cerca de 150 personas participaron en el Gran Día de Restauración, organizado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Norte. Más de 2800 árboles de especies frutales y maderables fueron plantados en el área de Cerro Peñón, en el  corregimiento de Las Cumbres, sector de Panamá Norte. Árboles como guayacán, toreta, cocobolo, marañón curazao y caoba, servirán para reverdecer la zona y garantizar la seguridad alimentaria e hídrica de esta importante área de  la provincia de Panamá. Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, manifestó que la entidad, liderada por el ministro Milciades Concepción, […]

Realizan inventario de equipos de trabajo de áreas protegidas y agencias de MiAMBIENTE Panamá Oeste

Técnicos de MiAMBIENTE Panamá Oeste, realizaron un inventario en áreas protegidas  y  agencias, con el propósito de verificar la cantidad  y el estado actual de las herramientas e indumentarias de trabajo.  El ejercicio de verificación y  existencia de equipos  se realizó en la Reserva Bilógica Altos de Campana, la Agencia de Chame y San      Carlos,  Punta Chame, Polígono de Tiros y la Sede Regional en La Chorrera.  Las herramientas inventariadas fueron: esmeriles, soplador, gorgui (multiuso), rozón, motosierras, binoculares, radios de comunicación, lámparas, bombas de mochila y  botiquín de primeros auxilios.  También se verificó la ubicación  de utensilios multiuso como, hachas, machetes, rastrillos forestales, azadones, matafuego, cascos, palas y  kit de extinción,  entre […]

Mujeres gunas son capacitada por MiAMBIENTE

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, en la comarca de Guna Yala, capacitaron a mujeres de la comunidad de Playón Chico, específicamente del grupo comunitario Sabur Galu, para instalar una Organización de Base Comunitaria en esta zona. La capacitación, que contó con la participación de la diputada Petita Ayarsa, presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional de Diputados y el apoyo del personal del Instituto de la mujer (INAMU), se centró en los temas sobre la construcción de viveros para beneficio de la comunidad y la importancia del reciclaje. Flora Valdés, residente […]

Vuelve al inicio