NOTICIAS REGIONALES
Capacitan a estudiantes del IPTA Tonosí sobre la conservación de la tortuga marina en Isla Caña
Veinte estudiantes del Bachiller en comercio del Instituto Profesional y Técnico de Tonosí (IPTA), recibieron una inducción sobre la tortuga Lora (Lepidochelys olivacea ) y su conservación en Isla Cañas. La clase fue impartida por parte de un practicante de la carrera de Biología con Orientación en Biología Marina y Limnología de la Universidad de Panamá. El escenario para esta capacitación fue la instalación del Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas de en la provincia de Los Santos, allí Kevin Sánchez apoyado por funcionarios MiAMBIENTE de Isla Cañas, desarrolló la actividad de sensibilización sobre el manejo y conservación que […]
MiAMBIENTE lidera feria con participación de niños de Curundú y El Chorrillo
Niños de los corregimientos de Curundú y El Chorrillo, tuvieron la oportunidad de aprender sobre el uso responsable de los recursos naturales. Esto como parte de una Feria Ambiental de Reciclaje en Lago Alcazar, Cerro Azul, en el corregimiento de la 24 de Diciembre, distrito de Panamá. Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metro y la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio, organizaron esta actividad con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre cómo ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los niños participaron en juegos lúdicos enfocados en temáticas […]
Colón brinda aportes en foro taller para la construcción para la Política Nacional de Educación Ambiental
El Ministerio de Ambiente se trasladó a la costa Atlántica de Colón para desarrollar el foro taller de consulta ciudadana que permitirá la elaboración de la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA). En la jornada liderada por la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, se explicó que existen varias etapas para la construcción del PNEA, estas van desde la planeación, diagnóstico, formulación, divulgación, implementación y seguimiento hasta llegar a la evaluación. El proceso es completamente participativo y enmarcado en mesas de trabajo establecidas en estos talleres que se realizarán a nivel nacional. Para Euribiades González, de la Dirección Nacional de Promoción de la […]
Residentes de Las Cumbres conocen sobre la importancia de cuidar el ambiente
La educación es clave para lograr una sociedad más cercana con su medio natural, por esta razón el Ministerio de Ambiente, a través de sus direcciones regionales organiza y participa en iniciativas destinadas a orientar a las comunidades sobre el cuidado de la madre tierra y de sus especies. En este caso MiAMBIENTE Panamá Norte realizó con la Junta Comunal de Las Cumbres una feria Interinstitucional en la que participaron lugareños que se beneficiaron con los múltiples servicios que se ofrecieron, entre ellos la venta de productos nacionales como vegetales, carnes, mariscos, granos, arroz, entre otros. Todos a bajos costos. También […]
Reubican más de 4,000 huevos de tortugas marinas en vivero del Parque Nacional Cerro Hoya
Como parte del Plan de Manejo y el Proyecto de Preservación de Tortugas Marinas en el Parque Nacional Cerro Hoya, se reubicaron más de 4,032 huevos en el vivero de tortugas del Ministerio de Ambiente, ubicado en Playa Cascajilloso, en Arenas de Quebro, Mariato, provincia de Veraguas. Desde el pasado mes de agosto ha iniciado el desove de huevos de tortugas marinas en la Playa El Cascajilloso, en la zona de influencia del área protegida; luego de este proceso natural, los huevos son reubicados para su protección y posterior liberación. Hasta la fecha han desovado 3,394 huevos de 37 tortugas […]
Iguanas son liberadas en área protegida en Colón
Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Turística y Rural, ubicaron un saco con cuatro iguanas en su interior. Esto durante un operativo de rutina en el área de amortigüamiento del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, sector de la Unión de Piña, provincia de Colón. Al llegar al lugar se encontraban dos sujetos que al percatar la presencia de las autoridades se dieron a la fuga, no sin antes tirar la bolsa que mantenía a los animales dentro. También otros animales de la vida silvestre fueron rescatados en diferentes sectores de la región Atlántica, y reubicados en las […]
MiAMBIENTE y MINSA unen a comunidades en ferias ambientales y de salud
En los corregimientos de Chilibre, Nuevo Chilibre y Cerro Azul se realizaron ferias de salud y reciclaje, lideradas por el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Salud y otras entidades. En el encuentro 50 personas entre niños y adultos, fueron sensibilizadas sobre la importancia de la protección de los recursos hídricos, manejo de desechos, biodiversidad, específicamente sobre el valor de las tortugas marinas, cuyas especies son protegidas por normativas nacionales e internacionales. Otros de los servicios y atracciones en esta actividad fue la atención médica como medicina general y juegos inflables para los niños. En cuanto al reciclaje se ilustró […]
Coclé realiza taller de Política Nacional de Educación Ambiental
El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, incorpora la Educación Ambiental y la participación ciudadana como pilares de la formación de una ciudadanía responsable en la toma de decisiones hacia la sostenibilidad del territorio, específicamente en temas como Biodiversidad y Bosques, Agua y Saneamiento, Cambio Climático, Educación Ambiental, Ciudades Sostenibles, Recursos Marinos y Costeros y Competitividad Sostenible. Con base en estos compromisos y como parte del Programa Mesoamericano de Educación Ambiental (PMEA) 2021-2022, se organiza, en Coclé, talleres hacia una política nacional de educación ambiental. El objetivo es elaborar una hoja de […]
Estudiantes coclesanos le dan un nuevo uso a los desechos
Ministerio de Ambiente Coclé, a través de La Agencia El Valle, participó como jurado en el segundo Concurso de jardines con la utilización de material reciclado en el Centro Educativo Bilingüe El Valle. El objetivo es concienciar a los estudiantes, padres de familia y docentes en el manejo de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar); contribuyendo a que estos elementos se les pueda dar otra utilidad de manera que no formen parte de la contaminación del país y planeta. Al final de la jornada, niños y adultos se mostraron satisfechos con los resultados y comprometidos a replicar estas acciones en su […]
Funcionarios se benefician con capacitación sobre Evaluación Ambiental Estratégica
La Dirección de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente, ejecuta un Taller de Sensibilización sobre Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), durante la semana del 19 al 23 de septiembre en modalidad virtual. Con ello se busca fortalecer el conocimiento y las habilidades sobre la aplicabilidad de este instrumento de gestión ambiental que cuenta con un amplio enfoque participativo en el desarrollo de cada una de sus etapas. También se pretende sensibilizar a los participantes en la temática de la Evaluación Ambiental Estratégica como mecanismo en marcado en el desarrollo sostenible y la conservación del ambiente. Benito Russo, director nacional de Política […]
MiAMBIENTE Los Santos apoya a la Asociación Ríos Verdes en el reciclaje de aceite
¡Cada gota cuenta! Este es el lema de la Asociación Ríos Verdes con quienes el Ministerio de Ambiente, compartió una jornada de colecta de aceites de cocina usados teniendo como objetivo darle una segunda vida útil a este elemento y evitar que sea un contaminante para el ambiente. 00 Funcionarios de la Agencia de Pedasí de MiAMBIENTE Los Santos en coordinación con la Asociación Ríos Verdes ubicaron como punto de acopio el Parque de Pedasí, para que lugareños y empresarios de restaurantes, comidas rápidas y fondas tuviesen la oportunidad de llevar todo el aceite de cocina usado y contribuir a […]
Nuevos árboles son plantados en zonas de recarga hídrica en Coclé
220 plantones fueron reforestados en la zona de recarga hídrica ubicada la toma de agua que abastece a la comunidad de Cabuya, corregimiento de Cabuya, distrito de Antón. Esto fue posible gracias a la acción conjunto del Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la sección operativa de Seguridad Hídrica, enlaces de comités de cuencas, con el apoyo de las agencias de MiAMBIENTE El Valle y Antón. Los árboles era de la especie Cope, (Clusia rosea), muy conocidos en la zona. E espera que con esta reforestación se contribuya a la conservación, protección y manejo de los […]