NOTICIAS REGIONALES
Reunión Ordinaria del Comité de Cuencas de Río Santa María
Personal del Ministerio de Ambiente, Regional de Coclé, realizó una reunión Ordinaria del Comités de Cuencas de Río Santa María (132), espacio en el que se solicitó cortesía de sala por parte de la Fundación San José Verde, para presentar el decreto ley 339, del miércoles 16 de noviembre de 2022. Esta norma declara patrimonio Natural Nacional y Área protegida de Reserva Hidrológica a la Cuenca Hidrográfica de Río Santa María. En la reunión también se elabora y aprueba el POA 2023, el cual enmarca todas las acciones y actividades que realizará este comité de cuencas durante el año, teniendo […]
Dictan capacitación en gestión de residuos a trabajadores
Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y de seguir trabajando de la mano con el sector empresarial, en el distrito de Tierras Altas, la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) capacitó a los colaboradores de la empresa Nutrición Animal S.A. (NASA) en relación a la gestión de los residuos sólidos. Esta jornada forma parte de la agenda de trabajo extramuros que realiza MiAMBIENTE en área, en donde se cimenta la concienciación ambiental entre los diferentes actores de la sociedad. A la capacitación dictada por la promotora ambiental de MiAMBIENTE, Nery Esquivel, asistieron 20 colaboradores, quienes recibieron docencia relacionadas […]
Recolectan semillas de guayacán
Técnicos de la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el distrito de Bugaba, entregaron semillas del árbol maderable guayacán (Tabebuia guayacan), las cuales fueron recolectadas en las comunidades de Bugabita abajo, los Centauros y La Concepción. Según la literatura, los frutos de este árbol se caracterizan por ser cápsulas largas y cilíndricas de aproximadamente 25 a 60 centímetros de largo; con la superficie exterior ondulada, de color verde al inicio y con el pasar de los días se tornan de color negro. Las semillas al madurar se dispersan fácilmente por el viento. Datos del vivero, de la Sección Forestal, […]
MiAMBIENTE aporta árboles para promoción social
Con la intención de fortalecer la gestión ambiental interinstitucional, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, entregó plantones para la realización de una feria de oferta comercial. La acción forma parte de la estrategia de reactivación económica en la región. La agenda es liderada por una empresa financiera de la ciudad de David que solicitó apoyo a la institución en la donación de árboles para el reverdecimiento de la zona. Se dispuso para ellos plantones de árboles maderables, frutales y ornamentales, entre los que se destaca: guanábana (Annona muricata), guayaba (Psidium guajava), lorito (Cojoba arbórea), […]
Tanque de reserva de agua beneficia a la comunidad de Sofre de Pajonal en Coclé
Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de los técnicos de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica, participaron de la inauguración del proyecto de instalación de un tanque de reserva de once mil ochocientos galones de agua, que beneficiará a la comunidad de Sofre, corregimiento de Pajonal, distrito de Penonomé. Este importante proyecto fue promovido por el Club Rotary Penonomé y contó con el financiamiento de la Fundación Rotary USA y los Clubes Rotary Reno y Rotary Centennial Sunset del Estado de Nevada, Estados Unidos. Los representantes expresaron total gratitud por el apoyo recibido para la realización de esta […]
Voluntarios internacionales se integran al trabajo comunitario con MiAMBIENTE
Un grupo de 5 voluntarios, de la Organización de Voluntariado Internacional AFS, fueron recibidos por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para iniciar labores en las comunidades de las provincias de Panamá, Veraguas, Bocas Del Toro, Chiriquí y el Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM). Estos jóvenes voluntarios entre 18 y 22 años de edad procedentes de Alemania, fueron recibidos por la directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, Melitza Tristán, en cumplimiento de las alianzas y en el marco del Convenio de Cooperación entre la Organización de Voluntariado Internacional AFS. De acuerdo con la directora de Cultura Ambiental, […]
Visitantes a Feria de David conocen el potencial de los hongos nativos en cafetales y Tierras Altas chiricanas
Niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, con edades entre los 7 y más de 60 años, conocieron el poder que tienen los microbios endófitos (hongos que están en las hojas de las plantas), descubiertos en los cafetales y en los bosques ubicados en las áreas protegidas del Parque Internacional La Amistad (Sitio de Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera) y el Parque Nacional Volcán Barú. Estas personas que visitaron la Feria Internacional de David, en la provincia de Chiriquí, pudieron comprender el valor de los microbios para contrarrestar plagas como la roya, ojo […]
Estudiantes disfrutan y aprenden con las bondades naturales del río Gariché
Un total de 46 estudiantes de la Escuela Primaria El Valle, realizó gira académica al nacimiento del río Gariché, ubicado en el corregimiento de Volcán distrito de Tierras Altas. La jornada fue organizada por la promotora ambiental de la Agencia de Volcán, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y se desarrolló en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua. Nery Esquivel, educadora ambiental de MiAMBIENTE, explicó que el objetivo de esta actividad es la de generar conciencia con relación a la importancia de cuidar las fuentes de agua en el planeta, un elemento vital para la vida de […]
Realizan Taller para validación de actividades silvopastoriles con los Comités de las cuencas 120, 124, 126, 128, 130 y 132
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrollaron un taller en la provincia de Herrera para la validación general de actividades prioritarias en proyectos piloto con énfasis en actividades silvopastoriles resilientes al cambio climático en cuencas prioritarias. Este taller fue dirigido a miembros de los Comités de la Cuencas del Río La VILLA (128), río Parita (130) y río Santa María (132), río San Pablo(120), río Tonosí(124); río entre La Villa y Tonosí (126) Tuvo como objetivo principal validar sub-regiones, actores y actividades prioritarias a ser incluidas en […]
Llegó la época de avistamiento del quetzal
En el Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico, en el distrito de Tierras Altas y Renacimiento, los guardaparques han iniciado a reportar la presencia, con mayor frecuencia, del sigiloso quetzal (Pharomacrus mocinno) una de las aves más buscadas por los observadores de aves. Ya sea en Jurutungo o en Las Nubes, es fácil encontrarlo en este tiempo camuflajeado entre las ramas del dosel del bosque o en algún tronco de árbol seco o cubierto de musgos o lianas. Delvis Mojica, jefe del PILA, explica que en este tiempo, el PILA recibe la visita de los observadores profesionales o […]
MiAMBIENTE fortalece gestión de seguimiento en cuencas hidrográficas
Con el fin de contribuir al Manejo Sostenible de la Tierra y la restauración de paisajes productivos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, hizo entrega de vehículos a las regionales de Herrera, Veraguas y Chiriquí. Karima Lince, directora nacional encargada de Seguridad Hídrica, estuvo a cargo de la entregas de las llaves a los diferentes técnicos. Se espera que con esto se brinde una movilidad segura a los funcionarios de campo, específicamente en la en las tres cuencas hidrográficas de Chiriquí Viejo, La Villa y Santa María. Con este equipamiento se fortalece el […]
MiAMBIENTE Los Santos participa en campaña que promociona la salud mental en Las Tablas
Con una serie de pancartas con mensajes alusivos a la prevención para una buena salud mental, la regional de Salud (MINSA) de Los Santos y Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) , organizaron una caminata por las principales calles de la ciudad de Las Tablas en la provincia de Los Santos. Allí el equipo del Ministerio de Ambiente se sumó a la sensibilización. La gran cantidad de pancartas contenían temas tales como “cuida tu salud”, “alimentación saludable”, “actividad física”, “mantener el peso corporal”, “evitar consumo de tabaco”, entre otros. Los mensajes fueron compartidos por los […]