NOTICIAS REGIONALES
Ciudadano rescata a un perezoso que se encontraba en la vía en Capira
Un perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni) fue rescatado por un ciudadano cuando se encontraba en la vía Interamericana en el sector del distrito Capira. Posterior al rescate el ciudadano procedió a traslado al mamífero a las oficinas del centro de información del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Los guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística procedieron a examinar al animal y se determinó que el ejemplar se encontraba en buen estado de salud, por lo que fue reinsertado en el área protegida hábitat natural para su supervivencia. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), […]
En Panamá Oeste, destruyen evidencias de delitos resueltos contra la fauna silvestre
Técnicos del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, con previa aprobación de la autoridad competente, destruyeron material de vida silvestre el cual forma parte de evidencias dentro de procesos administrativos contra quienes violaron normativas ambientales vigentes, en este caso la Ley 24 de 1995, Decreto Ejecutivo 43 de 2004 y la Resolución 0657 de 2016, por cacería furtiva en áreas protegidas. Las evidencias fueron destruidas y sepultadas por encontrarse en estado de descomposición. Conforman 32 libras carne de venado cola blanca y 60 libras de saíno. Cabe destacar que generalmente estos productos de vida silvestre decomisados, son utilizados para alimentar a […]
Actores claves en Azuero aportan en la construcción de la Estrategia 30 X30
Un espacio de diálogo para que actores claves de las provincias de Herrera y Los Santos aporten ideas e identifiquen desafíos para lograr una participación significativa entorno a la Estrategia 30×30 fue desarrollado durante un taller organizado en la Región de Azuero por el Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Costas y Mares. La jornada de trabajo tuvo como objetivo elaborar la construcción y validación de la línea base, para la conservación basada en naturaleza, para presentar el punto de partida de Panamá, frente a los objetivos 30 x 30, intercambiar iniciativas existentes a nivel local, […]
Realizan un encuentro gratificante con la naturaleza en Darién
El Ministerio de Ambiente, Regional Darién, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, celebró junto a las Brigadas ambientales infantiles, de la comunidad de Metetí y Lajas Blancas, el Día Internacional de la Conservación del Ambiente. La jornada estuvo llena de aventura, permitió a los participantes explorar su entorno. El recorrido por el sendero busca promover la educación ambiental No Formal. De igual manera, en el trayecto se identificaron especies como el cabimo, el almendro, el espave, y palmas como la Chunga, la trupa y la gira. El momento fue oportuno para hablar de la cacería ilegal, prohibiciones dentro de las áreas protegidas, así como la extracción de especies sin la debida autorización. Participaron educadores ambientales ,voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y funcionarios del Parque Nacional Darién.
Se entregan encuesta a Centros Educativos para reactivar programa de Bandera Ecológica en Coclé
El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la sección de Cultura Ambiental, entregó las encuestas a coordinadores de los Centros Educativos de Bandera Ecológica de la provincia. El objetivo de esta actividad es conducir el proceso de construcción del indicador de Educación Ambiental y la actualización de la base de datos, teniendo como fuente los Centros Educativos del programa. Estuvo presente el coordinador de Educación Ambiental del Ministerio de Educación de Coclé, el profesor Ricardo Delgado, quien formó parte del proceso de entrega de las encuestas y reactivación del programa de bandera ecológica. Los profesores encargados […]
MiAMBIENTE capacita a estudiantes de Antón sobre los efectos del Cambio Climático
La Dirección del Ministerio de Ambiente de Coclé, a través de la Agencia de Antón y en coordinación con la sección de Cambio Climático de Coclé, realizó una capacitación sobre este tema y sus efectos. Esta jornada se realizó en el Centro Educativo Republica Dominicana del distrito de Antón. El objetivo de esta capacitación es que los estudiantes aprendan sobre los impactos del cambio climático, causas, consecuencias y acciones que se pueden desarrollar para mitigarlo y adaptarse. Al finalizar la charla, el ingeniero Manuel López jefe de la sección de Cambio Climático, destacó la importancia que tiene la concienciación […]
MiAMBIENTE Panamá Este capacita a unidades de SENAFRONT
Personal del Ministerio de Ambiente brindó una capacitación a 12 unidades de Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), que están en los puntos de control de Tanara y Chepo en Panamá Este. En el encuentro se les compartió los requisitos que deben saber para realizar mejor sus labores en cuanto al contenido que debe mantener toda guía de movilización de productos forestales, así como el horario para transitar dichos productos. La capacitación tuvo una duración de 3 horas y se continuará con otras inducciones en los próximos días. La actividad se realizó en la sede principal de la tercera Brigada de SENAFRONT en […]
MiAMBIENTE Panamá Norte dice presente en feria “Del Campo a la Mesa”
Como parte del compromiso gubernamental entre la Gobernación, Juntas técnicas y Gobiernos locales; el Ministerio de Ambiente Regional Panamá Norte, participó en la novena feria institucional de la gobernación con el lema: “Del Campo a tu Mesa, llevando soluciones a de productos a precios módicos”. Esta actividad es aprovechada para ofrecer los proyectos y servicios institucionales a los participantes e inducirlos a acciones ligadas importancia de la conservación de los recursos naturales, además de la protección de las fuentes hídricas. Personal de las diferentes secciones, en especial Cultura Ambiental, atienden a las personas de la comunidad para orientarlos sobre prácticas sostenibles y mecanismos para reportes y denuncias relacionadas a situaciones que atentan contra el medio natural y sus especies.
Soluciones sostenibles a comunidad Colmena en Panamá Norte
Como parte del proyecto Atiza Esperanza, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Norte, llevó a cabo la construcción de cuatro estufas ecológicas en Nuevo Chagres, comunidad Colmena, ubicada en el Corregimiento de Chilibre. Cerca de 14 personas (que conforman las cuatro familias), se beneficiarán con estas estufas que cuentan con las siguientes características: Mejora la calidad de vida de la familia y salud, en especial la administradora del hogar, debido a la disminución del humo e irradiación del calor. Preparación de los alimentos en el menor tiempo, debido a la concentración de calor de dichas estufas. Disminuye […]
Realizan patrullaje binacional de prevención, fiscalización y control dentro de los límites del Parque Internacional la Amistad entre Panamá y Costa Rica
Con el objetivo de fortalecer las labores de control y vigilancia en el cordón fronterizo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT), junto a guardaparques de Costa Rica, realizaron un recorrido con el fin de identificar los factores de riesgo que ocurren en el sector pacífico y caribe del Parque Internacional de la Amistad (PILA) y conocer el estado de los ecosistemas existente de la zona para tramitar denuncias realizadas por los residentes y vecinos del área. El patrullaje binacional dio inicio en la comunidad de Shasse, y partiendo luego para la comunidad de Yorkin, […]
Promueven emprendimientos ambientales a productores y estudiantes de Las Minas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera, a través de la sección de Cultura Ambiental, realizó una jornada teórica-práctica para promover proyectos de emprendimiento sobre el Procesamiento del Cacao, abono orgánico, reciclaje, apicultura entre productores y estudiantes del Distrito de Las Minas, el cual está integrado al Plan Colmena. La jornada de trabajo se llevó a cabo en el Centro Educativo Básico General de Quebrada del Rosario, con la participaron de estudiantes del IPTA de Las Minas y del Colegio Secundario de Los Pozos, así como también docentes y comunidad en general. Los participantes pudieron aprender todo el proceso para la […]
Escogen a Voluntario Ambiental que representará a Panamá Oeste en el Premio Nacional al Voluntario Ambiental 2022
Con el objetivo de reconocer las buenas prácticas ambientales que realizan los voluntarios ambientales para estimular, promover e impulsar el aprovechamiento sostenible de los recursos sociales y económicos, la Dirección de Cultura Ambiental estará llevando a cabo el Premio Nacional al Voluntario Ambiental 2022, en conmemoración al Día Internacional del Voluntariado el 5 de diciembre. Jasmín Polo, de la sección de Cultura Ambiental, explicó que en esta ocasión se realizó la escogencia del voluntario ambiental que representará la provincia de Panamá Oeste, a través de los videos de cada postulante, en la cual resultó seleccionada la señora Diny Olmedo, voluntaria […]