NOTICIAS REGIONALES
REGIONAL DE MI AMBIENTE HERRERA CULMINA MES DE LOS OCÉANOS CON LA INSTALACIÓN DE LETREROS EDUCATIVOS EN PLAYA EL RETÉN
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera culmina el Mes de Los Océanos con la colocación de Letreros Educativos que buscan prevenir la contaminación en Playa El Retén, ubicada en el Distrito de Chitré. La jornada educativa se realizó en conjunto con el Comité de Playa El Retén, contó con la presencia de miembros de la Junta Comunal de Monagrillo, funcionarios de la Dirección de Cambio Climático y Costas y Mares de Miambiente Herrera, voluntarios ambientales y moradores del sector. Durante la jornada de trabajo se instalaron siete letreros con mensajes de conservación y protección del ecosistema Marino […]
MINSA CAPACITA A COLABORADORES CON RELACIÓN AL ALZHEIMER
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, con la colaboración de la psicóloga Mariluz Díaz del Ministerio de Salud capacitó a los colaboradores de la sede regional y de las agencias con el tema: “Docencia sobre el día mundial del Alzheimer”. La jornada forma parte de la agenda regional establecida para la conmemoración de la campaña virtual institucional motivado por el Mes Mundial del Alzheimer, el cual finaliza hoy. En la capacitación virtual se analizaron aspectos básicos como el manejo del paciente, cómo prevenirlo y acciones que el familiar debe tener en cuenta para […]
MINISTRO DE AMBIENTE REPRESENTÓ A PANAMÁ EN CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Milcidades Concepción, ministro de ambiente, participó de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica convocada por el presidente de la Asamblea General este 30 de septiembre de 2020, que se desarrolló bajo el tema ” Acción urgente sobre la diversidad biológica para el desarrollo sostenible “. Durante su participación, el titular de ambiente panameño enfatizó que la pérdida de diversidad biológica se origina con el cambio de uso de suelo, la explotación directa de los organismos, el cambio climático, la contaminación y las especies invasoras. “Hoy, el mundo entero enfrenta una amenaza sin precedentes por la pandemia de COVID-19, […]
TÉCNICOS ATENDIERON DENUNCIAS AMBIENTALES EN PANAMÁ OESTE
Técnicos de la Sección de Verificación y Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, atendieron denuncia sobre un posible desbordamiento de aguas residuales en el Residencial Playa Dorada en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján. Leibhys Lasso, ingeniera de la sección de Verificación y Desempeño Ambiental, explicó que al realizar la inspección, se observó que el daño del equipo que había provocado el desbordamiento fue reparado; sin embargo, aún se evidenciaba restos de aguas residuales que quedaron acumuladas en una parte del terreno. Se comprobó que las fuentes hídricas cercanas al lugar no resultarán afectadas, indicó Lasso. […]
RETIRAN GRAN CANTIDAD DE BASURA DE LA PLAYA DE PUERTO ARMUELLES
Personal técnico de la Sección de Costas y Mares, Cultura Ambiental, y de la Agencia de Barú del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, en conjunto con voluntarios ambientales de las comunidades de Almendro, Higuerón y Palmarito, y colaboradores de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) desarrolló jornada de limpieza de playas, entre el muelle fiscal de Puerto Armuelles hasta la desembocadura de la quebrada Rabo de Puerco. En la jornada se recolectaron 51 bolsas de desechos sólidos, siendo los plásticos los que mayor predominancia, seguido de artefactos de línea blanca, aluminio y artículos de vestir y de origen agropecuario. También gran cantidad de mascarillas y desechos médicos. “En el Mes de los Océanos suman 2.6 toneladas de desechos recolectados en cuatro playas de la provincia; […]
REGIONAL PANAMÁ NORTE DONA 620 PLANTONES PARA REFORESTACIÓN EN PANAMÁ OESTE
El efecto de la deforestación en diversos puntos a nivel nacional y el cambio climático ha desfavorece el medio ambiente y su biodiversidad. La Dirección Regional de Panamá Norte en busca de mitigar estos efectos labora fuertemente en mantener la producción de plantones en el Vivero de Chilibre, los cuales son utilizados para colaborar en diferentes jornadas de reforestación en todo el país. En esta ocasión, se apoyó a la Regional de MiAMBIENTE de Panamá Oeste, con la donación de 620 plantones de Pino Caribea (Pinus Caribaea), los cuales serán utilizados en una jornada de reforestación en el área oeste.
ONU DONA CALENTADORES SOLARES DE AGUA AL PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD
El proyecto Termosolar Panamá, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y coordinado por la Secretaría de Energía de Panamá, instaló dos Sistemas de Calentamiento Solar de agua en la Sede Administrativa del Parque Internacional La Amistad, lado Pacífico, ubicado en el sector de Las Nubes en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. “Los calentadores de agua funcionan exclusivamente con base en la energía solar térmica, el cual se obtiene al tener 4.5 metros cuadrados de área de captación en radiación solar con la que se obtiene calor y se generan […]
JORNADA DE ADECUACIÓN DE TANQUE DE RESERVA DE AGUA EN VIVERO DE CHILIBRE
Funcionarios de la Dirección Regional de Panamá Norte y voluntarios ambientales participaron de una jornada de adecuación del tanque de reserva de agua potable del vivero institucional en Chilibre. Así como también realizaron otras labores de mantenimiento en el lugar. Dicha jornada consistió en la construcción del piso de soporte para el tanque de reserva de agua de aproximadamente 1,000 galones, que será utilizado para el suministro de agua potable y así suplir las necesidades básicas del personal del vivero (alimentación, aseo). La jornada inició a las 7.00 a.m. y finalizó a las 3.00 p.m.
PANAMÁ OESTE REALIZA REFORESTACÓN EN EL MARCO DE LA FIRMA DE ACTA DE COMPROMISO
Colaboradores de la Agencia de Arraiján del Ministerio de Ambiente ( MiAMBIENTE), desarrollaron una jornada de reforestación en una propiedad privada en el corregimiento de Santa Clara, distrito de Arraiján. Durante el acto, se llevó a cabo la firma de un acta de compromiso entre las autoridades ambientales de Panamá Oeste y los propietarios de la finca, para el mantenimiento y protección de los plantones establecidos durante su vida adulta. José Herrera, voluntario ambiental y propietario de la finca, con la firma se comprometió a la adquisición de 2000 plantones de la especie Pinus Caribea para reforestar en la finca […]
REGIONAL DE VERAGUAS CONMEMORA LOS 60 AÑOS DE LA PRIMERA RESERVA FORESTAL DEL PAÍS
El Ministerio de Ambiente Regional de Veraguas, celebra los 60 años de creación de la Reserva Forestal La Yeguada como la primera área protegida en la provincia y reserva forestal del país. En un significativo acto se realizó la presentación de informe de la OBC Ecoturismo de La Yeguada como iniciativa de su labor durante un año, además de juramentar la OBC Alianza Forestal de Veraguas y resaltar la labor del personal y la comunidad en la preservación y cuidado de la Reserva Forestal. Entre los participantes estuvieron presentes el Ministro Milciades Concepción, la Viceministra Cindy Monge, el ViceGobernador Ariel […]
EL MES DE LOS OCÉANOS CIERRA CON LIMPIEZA DE PLAYAS A NIVEL NACIONAL
Como cierre de las actividades de la celebración del Mes de los Océanos, colaboradores del Ministerio de Ambiente a nivel nacional realizaron limpiezas de playas en varios puntos del país. Panamá Oeste Marisol Ayola, Directora Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste, manifestó que estas actividades se realizan con el objetivo de educar y concienciar a la población a conservar los mares limpios y desarrollar acciones concretas para lograr una buena disposición de la basura que tanto afecta nuestros mares y el equilibrio de la vida marina como terrestre. En esta jornada participaron colaboradores de MiAMBIENTE junto unidades del […]
POSTERGADA REAPERTURA DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN TODO EL PAÍS
En cumplimiento a la Resolución 902 emitida por el Ministerio de Salud (MINSA), se suspende la reapertura de las 14 áreas protegidas terrestres, acción que se tenía prevista para este lunes 28 de septiembre del 2020. Se está a la espera de las indicaciones del MINSA y de que aparezca publicada en Gaceta Oficial, la nueva fecha para proceder con la reapertura de parques nacionales, refugios de vida silvestre y demás áreas protegidas. Al momento de la reapertura, reiteramos que se estará cumpliendo con las medidas de bioseguridad propias emanadas por las autoridades de Salud, entre las que se destaca: […]