NOTICIAS REGIONALES

Regional de Veraguas atiende denuncia de tala ilegal

La Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas, atiende denuncia anónima recibida sobre una tala ilegal en la servidumbre de la Barriada Miramar, en Santiago de Veraguas. El presunto infractor solicitó un permiso de poda, más no respetó lo acordado por la norma e infringió talando tres árboles de Guarumo en un área verde de uso público, afectando el ecosistema y el paisaje de la zona. La Sección Forestal,  en conjunto con la Agencia de Santiago,  procedieron con los trámites pertinentes para la sanción del infractor por el acto delictivo cometido. Se recuerda que cualquier denuncia contactar al 311 o al […]

En Panamá Oeste, desarrollan programa de construcción de estufas ecológicas

Con el propósito de sensibilizar a la población sobre el uso sostenible y racional de la leña,  que ayude a mejorar la calidad de vida y disminuya los impactos negativos en la salud y el ambiente, por el uso de fogones tradicional, se realizó una capacitación sobre la construcción de estufa ecológica. La actividad fue realizada por los técnicos de la Regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, en coordinación con  voluntarios ambientales del área, miembros de organizaciones de bases comunitarias (O.B.C) y la Asociación Ambientalista Verde Urbano. La jornada de trabajo tuvo lugar, en una finca reforestada con plantas ornamentales en […]

Panamá Norte: funcionarios de MiAmbiente rescatan mono tití

Personal de la Dirección Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente realizaron el recate de un espécimen de Saguinus oedipus mejor conocido como mono tití. El Rescate fue reportado y realizado en el sector No. 1 de Villa Grecia, corregimiento Las Cumbres, distrito y provincia de Panamá. La acción se dio luego de una llamada de alerta vía telefónica, que activó al equipo de rescate de la Regional, quienes comprobaron que se trataba de esta especie. La especie se encontraba con  herida causadas por perros de las residencias de la comunidad. Una vez revisado el espécimen , fue trasladado a la Unidad de […]

Los Santos atiende denuncia de tala ilegal en Cerro Hoya

El Ministerio de Ambiente  en  Los Santos realiza la investigación sobre una denuncia de posible tala ilegal dentro del Parque Nacional Cerro Hoya y,  a la vez dictaminar el radio de afectación posible sobre el hecho denunciado, el espacio geográfico que ocupa entre las provincias de Veraguas y Los Santos donde se ubica esta zona protegida. Personal Técnico intentó ingresar al parque pero se le imposibilitó llegar hasta la zona mencionada,  ya que el acceso por la provincia de Los Santos es desfavorable y a ello se suman las condiciones del día en cuanto al clima, por lo cual   se […]

Sorprenden a cazadores con 13 iguanas verdes dentro del Parque Nacional Soberanía

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación con la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART) aprehendieron a tres ciudadanos que realizaban la cacería ilegal de iguanas verdes (Iguana iguana) dentro del Parque Nacional Soberanía. Los cazadores fueron soprendidos en posesión de 12 iguanas verdes vivas y una muerta en el sector de La Playita, paralelo a la Línea del Tren. Los infractores que procedían de Chilibre fueron llevados a la Sala de Atención Ciudadana de la Policía Nacional para los trámites correspondientes y en cumplimiento a la Ley 24 del 7 de junio de 1995, por […]

Presentan proyecto planificación espacial marina ante Congreso Regional Ñokribo y autoridades de Kusapin

El Ministerio de Ambiente (MiMBIENTE) presentó al Congreso Regional Ñokribo y al acalde de Kusapin, (Comarca Ngäbe-Buglé) el  Plan de Participación de los Pueblos Indígenas propuesto dentro el borrador de proyecto “BE-CLME +: Promoción de las Prioridades Nacionales de la Economía Azul a través de la Planificación Espacial Marina en el Gran Ecosistema Marino del Caribe-Plus”,  que será elevado ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Entre los objetivos de esta iniciativa que se encuentra aún en su etapa de formulación están: sentar las bases de una planificación espacial marina a nivel multisectorial, fortalecer cadenas de valor de […]

MiAMBIENTE atiende queja de tala ilegal en Majé

La comunidad de Majé en el distrito de Chimán presentó una denuncia ante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Este sobre tala ilegal. Los funcionarios junto a unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) realizaron un recorrido del 2 al 5 de febrero dentro de las áreas en solicitud de adjudicación de tierras colectivas, pertenecientes esta comunidad. Como producto del recorrido fueron inidentificados en Quebrada Juliana tres áreas desmontadas, donde se investigan las generales de los presuntos infractores, mientras que en Río Retí, también localidad de Maje de Chimán, se identificó otra área talada. Todos los sitios sufrieron […]

madera2 773x1030

Decreto Ejecutivo 107 prohíbe la exportación de madera de bosques naturales en tuca

El Decreto establece que a partir de su publicación en Gaceta Oficial toda exportación de madera de bosques naturales no podrá hacerse en tucas, sino ha pasado por algún tipo de procesamiento o transformación. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, manifestó su complacencia al considerar la firma del decreto como  otro logro de esta administración en la  lucha por la preservación de los boques panameños. Por un lado porque desincentiva la tala;   toda vez  que es una realidad que a nivel internacional existe la demanda de madera en tuca, lo que se les dificultará con la promulgación del presente Decreto. […]

MiAmbiente impulsa el turismo ambiental en áreas protegidas de Colón

Con el fin de establecer alianzas ambientales y turísticas Mi Ambiente Regional Colón  realizó una gira acuática y terrestre en compañía del personal de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), los Guardaparques del área, la Policía Ambiental y con los propietarios de la La Granja Campo y Aventura. El equipo partió desde el muelle de la Granja Campo y Aventura para realizar un recorrido que se abarcó la Isla Advance y Zorra y también  se visitó la Isla Banana,  donde radica una aldea Indígena Embera. Seguido, visitaron el muelle del área protegida Lago Gatun, para realizar el recorrido por los senderos […]

MiAMBIENTE y ARAP realizaron gira de reconocimiento para la instalación de un vivero para el cultivo de concha negra en el manglar de la Bahía de Chame

Un vivero con características especiales, para el cultivo de concha negra, será instalado en el manglar de la Bahía de Chame, como una estrategia que hará posible la regeneración del manglar y conservación de las poblaciones del molusco, y también para contribuir significativamente al mejoramiento de su calidad de vida y del ecosistema del manglar. Para consolidar esta misión, técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, en coordinación con personal de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP) realizaron una gira de reconocimiento en el área objeto del proyecto. Marisol […]

Congreso Guna solicita a MiAmbiente  revisar Plan de Manejo de áreas protegidas e incluir las áreas marinas 

Las más altas autoridades del Congreso General Guna solicitaron al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizar la actualización del Plan de Manejo del Área Protegida de Gunayala, denominada Área Silvestre Protegida del Corregimiento 1 de Narganá,  y además demandaron la inclusión,  como parte de esta actualización,  de las zonas marinas de este territorio. La Comisión fue recibida por la viceministra de Ambiente, Cindy Monge, y los asesores del despacho superior en temas indígenas Enrique Castillo e Iniquilipi Chairi, respectivamente, quienes escucharon cada una de las solicitudes presentadas por los líderes indígenas. Las autoridades Guna, representadas por Rengifo Navas, Aníbal Sánchez e Inocencio Martínez, manifestaron […]

MiAmbiente Coclé inicia restauración de manglares en Los Azules de Antón

Desde el año 2013 se brinda seguimiento a la erosión y a la deforestación en la costa pacífica coclesana y como resultado se iniciaron acciones de restauración de los ecosistemas con la reforestación costera que se realizó en el Área Protegida Manglares de Antón, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales 2021 y el 50 Aniversario de la Convención Ramsar. Evelyn Jaén, enlace de Costas y Mares Coclé del Ministerio de Ambiente en Coclé, destacó que la comunidad de Los Azules ya tiene más de 30 años residiendo en el lugar, y manifiestan con preocupación […]

Vuelve al inicio