NOTICIAS REGIONALES

Futuros geólogos recorren el Cerro Gaital

Guardaparques del Área Protegida Monumento Natural Cerro Gaital, brindaron una inducción general sobre el manejo áreas protegidas y la historia geográfica de la formación del Istmo de Panamá, a estudiantes de la licenciatura de Geología de la Universidad Tecnológica de Panamá sede de Veraguas. Uno de los objetivos de esta actividad fue observar y comprender los movimientos y estructuras del Volcán El Valle de Antón, su geomorfología y litología. Además de ver el comportamiento de los recursos, como la formación de las montañas y la caldera del Valle, que se divisa desde el Mirador. Los estudiantes realizaron un recorrido en […]

Guías de Turismo fueron capacitados en turismo ecológico en Colón

Guías de Turismo de la provincia de Colón, fueron capacitados   en turismo ecológico, en las instalaciones de la Gobernación de esta provincia.  La iniciativa fue organizada por  el Ministerio de Ambiente y la Autoridad de Turismo de Panamá. La ingeniera Haydde Segura, jefa de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE en Colón, expresó que con estas acciones se busca fortalecer y nutrir de nuevos conocimientos   a los guías y a la vez contribuir a su formación a fin de que   fortalezcan la gestión en las áreas protegidas. En la jornada se abordaron varios temas como el […]

Celebran las fiestas Navideñas con niños voluntarios ambientales de Punta Chame

Con motivo de la celebración de las Fiestas Navideñas, personal de la Dirección de Costas y Mares, Cultura Ambiental, Auditoria Interna de sede central, Dirección del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, en coordinación con organizaciones como Tortuguias Chame, Tortubanks, Apuchan Apk, Girag Panamá organizaron una fiesta con los niños de Punta Chame, que son pequeños voluntarios ambientales que trabajan todo el año elevando la cultura ambiental en el cuidado de los océanos. Junto a sus padres, los niños disfrutaron de una mañana donde se divirtieron con Papá Noel, un castillo para brincar, pinta caritas, golosinas, almuerzo, refrescos, piñatas, algodón […]

MiAMBIENTE participa en mesa temática Ambiental para confeccionar Plan Estratégico de La Chorrera

Técnicos del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, participaron de la primera mesa temática sobre la dimensión ambiental para la confección del Plan Estratégico de Desarrollo del Distrito de La Chorrera, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Municipio de esa comuna. La participación de MiAMBIENTE se enmarcó en las materias de Forestal, Seguridad Hídrica, Cambio Climático y Cultura Ambiental, cuya información documentara la matriz FODA sobre la dimensión ambiental, como parte de la planificación estratégica, que pretende implementar la alcaldía de La Chorrera. “Este plan estratégico de desarrollo y apunta hacia un acercamiento institucional en […]

Agasajan en su día a las madres de MiAMBIENTE Panamá Oeste

Colaboradores del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste le rindieron un merecido homenaje a las madres de la institución con un almuerzo y obsequios.   La celebración se realizó en un lugar rodeado de naturaleza, donde los compañeros celebraron el día madres de la institución con dinámicas de juegos, escogencia de la reina madre y premios.   Los colaboradores resaltaron la labor y el desempeño de las madres en las funciones que llevan a cabo dentro de la institución y por dedicar parte de su tiempo para contribuir al desarrollo del país.

Área Protegida en Panamá Oeste: preferidas por nacionales y extranjeros

Más de 400 personas entre nacionales y extranjeros han visitado el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, en los últimos meses, teniendo la oportunidad de observar especies de fauna y flora ya que por su facilidad de acceso, los visitantes son atraídos principalmente por su clima fresco y su belleza natural. En los bosques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana (PNRBAC) se han registrado un total de 540 especies de plantas, incluyendo 26 endémicas de Panamá y 39 especies de mamíferos, 195 especies de aves, 62 especies de anfibios y 86 especies de reptiles incluyendo […]

MiAMBIENTE busca mejorar los medios de vida con técnicas adaptativas y resilientes al cambio climático en comunidades de Capira

Como parte de la propuesta del proyecto denominado “Incremento de la Adaptación en Panamá Oeste, bajo el esquema de Soluciones basadas en Naturaleza en comunidades altamente vulnerable ante efectos del Cambio Climático”, personal del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste y de la Sede Central, realizaron una reunión para escuchar los planteamientos de los residentes de las comunidades beneficiadas del distrito de Capira. Lorena Vanegas, analista de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente sede central, explicó los objetivos específicos del proyecto que están basado en incrementar la capacidad local a través de la transferencia de tecnologías asociadas […]

Técnicos de MiAMBIENTE se capacitan en protocolo de muestreo y necropsia de ecosistemas marinos y costeros

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Panamá Oeste y de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) fueron capacitados por personal de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR), de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), sobre protocolo de muestreo y necropsia para atender eventos que se presenten en los ecosistemas marinos y costeros de Panamá Oeste. César Castillo, jefe encargado de la sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Panamá Oeste, detalló que esta capacitación forma parte del seguimiento del Informe sobre el pasado evento de “muerte masiva de peces” en el área de Playa Grande y […]

Ciudadano rescata a un perezoso que se encontraba en la vía en Capira

  Un perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni) fue rescatado por un ciudadano cuando se encontraba en la vía Interamericana en el sector del distrito Capira. Posterior al rescate el ciudadano procedió a traslado al mamífero a las oficinas del centro de información del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Los guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística procedieron a examinar al animal y se determinó que el ejemplar se encontraba en buen estado de salud, por lo que fue reinsertado en el área protegida hábitat natural para su supervivencia. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), […]

En Panamá Oeste, destruyen evidencias de delitos resueltos contra la fauna silvestre

Técnicos del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, con previa aprobación de la autoridad competente, destruyeron material de vida silvestre el cual forma parte de evidencias dentro de procesos administrativos contra quienes violaron normativas ambientales vigentes, en este caso la Ley 24 de 1995, Decreto Ejecutivo 43 de 2004 y la Resolución 0657 de 2016, por cacería furtiva en áreas protegidas. Las evidencias fueron destruidas y sepultadas por encontrarse en estado de descomposición. Conforman 32 libras carne de venado cola blanca y 60 libras de saíno. Cabe destacar que generalmente estos productos de vida silvestre decomisados, son utilizados para alimentar a […]

Actores claves en Azuero aportan en la construcción de la Estrategia 30 X30

Un  espacio de diálogo para que actores claves de las provincias de Herrera y Los Santos aporten ideas e identifiquen  desafíos para lograr una participación significativa  entorno a la  Estrategia 30×30 fue desarrollado durante  un taller  organizado en la Región de Azuero por  el Ministerio de Ambiente,   a través de  la Dirección de Costas y Mares. La jornada de trabajo tuvo como objetivo elaborar la construcción y validación de la línea base, para la conservación basada en naturaleza, para presentar el punto de partida de Panamá, frente a los objetivos 30 x 30, intercambiar iniciativas existentes a nivel local, […]

Realizan un encuentro gratificante con la naturaleza en Darién

El Ministerio  de Ambiente, Regional Darién,  a través  de la Dirección  de Cultura  Ambiental,  celebró  junto a las Brigadas ambientales infantiles,  de la comunidad  de Metetí  y Lajas Blancas, el Día  Internacional  de la Conservación  del Ambiente.   La jornada estuvo  llena de aventura,  permitió  a los participantes  explorar  su entorno. El recorrido  por el sendero  busca promover  la educación  ambiental  No Formal.   De igual manera,  en el trayecto se identificaron  especies como el cabimo,  el almendro,  el espave,  y palmas como la Chunga,  la trupa y la gira.   El momento fue oportuno para hablar de la cacería ilegal,   prohibiciones  dentro de las áreas protegidas,  así como la extracción de especies sin la debida autorización.  Participaron  educadores ambientales ,voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y funcionarios  del Parque Nacional Darién.  

Vuelve al inicio