NOTICIAS REGIONALES

Avanza divulgación de la CDN en Chiriquí

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, a través de la Sección de Cambio Climático avanza en la difusión de los compromisos climáticos identificados a través de la Contribución Nacionalmente Determinada (CDN) de Panamá y el Plan de Género. El CDN articula acciones en las áreas de energía, bosques, cuencas hidrográficas, marino costero, biodiversidad, agricultura, ganadería y acuicultura; asentamientos humanos además de la salud pública, infraestructura sostenible y economía circular. A la fecha, en esta región del país, 371 actores claves de la sociedad civil en la que se incluye al sector productivo y agrícola, además de […]

Guayacán, la especie forestal más buscada por los chiricanos

Durante los últimos meses en las diferentes actividades en la que participa u organiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, los plantones de guayacán (Tabebuia guayacan) son los más solicitados por la población. Datos del vivero, de la sección forestal, revelan que entre mayo y junio del corriente se han entregado 2 mil 451 unidades de esta especie. En ferias comunitarias, ambientales o por solicitudes formales, se ha distribuido en residentes de los distritos de Bugaba, Barú, Renacimiento, David, Dolega y Boquerón. “Es un hermoso árbol, y lo que le hace atractivo es la floración a […]

Liberan a perezoso de dos garras en hábitat natural en Panamá Oeste

Un perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni) fue rescatado por guardaparques del Área Polígono de Tiro de Panamá Oeste, en la Barriada Playa Dorada, vía al puerto de Vacamonte. Tras el reporte, el personal se movilizó al lugar para comprobar la presencia del mamífero y salvaguardar su vida. Luego del rescate se procedió a examinar al animal y se determinó que el ejemplar se encontraba en buen estado de salud, por lo que fue reinsertado en un hábitat natural, en el Área Especial Polígono de Tiro Emperador, distrito de Arraiján. Cabe resaltar que el comportamiento del perezoso de dos dedos es […]

Panamá adopta Manual de Procedimientos del Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Mediante la Resolución N° DM-0138-2022 del 05 de julio de 2022, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) adoptó el Manual de Procedimientos del Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (SSINGEI), para la elaboración y actualización de los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (INGEI). Con la adopción del SSINGEI el país buscar estimar las emisiones y absorciones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) de origen en las acciones humanas, cada dos años, o según las obligaciones internacionales adquiridas. Además, proporcionará a las partes interesadas, información nacional resultante de calidad sobre las emisiones y absorciones de […]

MiAMBIENTE Panamá Norte atiende deslizamiento

Luego de que las fuertes lluvias provocaran un deslizamiento de tierra en la vía Transístmica, específicamente en el área de Las Lajas en el corregimiento de Las Cumbres, personal del Ministerio de Ambiente Panamá Norte acudió a la zona para realizar una inspección y tomar acciones que ayuden a mitigar los impactos ambientales a futuro. Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y de las Juntas Comunales de Las Cumbres y Alcalde Díaz, realizaron la remoción del material excedente y la limpieza correspondiente, por lo que mantenían una retroexcavadora, dos camiones y la grúa de la empresa ENSA, que se encontraba realizando […]

Se mantiene monitoreo en manglares de David en Chiriquí

En seguimiento al programa de control y vigilancia en áreas protegidas el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, a través de los técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad se realizaron 23 patrullajes en los manglares de David durante el primer semestre del año. Las jornadas de fiscalización incluyen monitoreo en las islas: Sevilla, Sabino, Chalapa, Sabaneta, Boquita, Los Higueros, Mono y Muerto, zonas de un ecosistema de manglar que abarca unas 76 mil hectáreas dentro del Golfo de Chiriquí, en el Pacífico panameño, compuesto por bosques de manglar y ciénagas.  Las áreas monitoreadas evidencian un […]

Recuperan la cobertura boscosa en zonas afectadas por IMAVE en el PNVB

Para reforzar el proceso de recuperación de la cobertura forestal en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), que se vio afectado en parte; por los incendios de masa vegetal (IMAVE) del 2021, se continúan realizando jornadas de reforestación en esta área.   La acción se ejecutó por técnicos de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Volcán,  junto a  voluntarios ambientales, lo que permitió que se plantaran 300 plantones de las especies de guabo (Inga sp), cigua (Ocotea sp.) bambito (Ocotea sp.) y ciruelillo (Margaritaria nobulis).     Este año, no se reportó IMAVE en el sitio,  por lo que la […]

MiAMBIENTE intercambia experiencias para la sostenibilidad ambiental con productores en Capira

Técnicos del Ministerio de Ambiente ofrecieron un taller sobre intercambio de experiencias agropecuarias y manejo ambiental, para un grupo de productores de diferentes rubros, en la comunidad de La Bonga de Capira, provincia de Panamá Oeste. El objetivo de la jornada de docencia, consistió en conocer las experiencias de la mujer emprendedora, el productor y la juventud rural agremiada. Para esto se preparó una agenda cónsona con los rubros, como la producción de café, la mujer en el sector agropecuario y el liderazgo de la organización de Jóvenes Rurales, entre otros. Para Krissel Sandoval, de la Sección de seguridad hídrica y coordinadora […]

 Movimiento Nacional de Recicladores se formalizan al constituirse como OBC´s

Con el propósito de promover la cultura ambiental centrada en la correcta disposición de desechos sólidos,  se realiza una reunión entre miembros del Movimiento Nacional Recicladores de Panamá y personal del Ministerio de Ambiente. En el encuentro se solicitó a la entidad la  agilización en el otorgamiento personerías jurídicas para la creación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y apoyo a los recicladores organizados que trabajan arduamente en la prestación de servicios ambientales en varios vertederos de la ciudad capital y del interior del país. Una de las metas de este movimiento es que posterior operar como OBCs, puedan crear […]

Productores coclesanos dan pasos firmes en la ejecución de producción limpia

Colaborares del Ministerio de Ambiente Dirección Regional de Coclé, realizaron una inspección de supervisión a la empresa agroecológica, AGROPECUARIA DON ARCELIO, S.A., para conocer el proceso de implementación de estrategias de P+L y Economía Circular en su granja agropecuaria ubicada en el corregimiento y distrito de Nata, provincia de Coclé. Los funcionarios fueron atendidos por su propietario,  Juan de Dios Sáenz, y por José Terreros, encargado de la lechería, quienes explicaron el proceso de recolección de las excretas de las vacas en el programa de ordeño y como las combinan con la cascarilla de café.  Mecanismo que una vez procesados […]

Rescatan perezoso de dos dedos en Bugaba

Gracias a la colaboración comunitaria, técnicos de la agencia de Volcán y de biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí,  se logró reubicar a un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni)  El mamífero fue ubicado en el patio de una residencia en el corregimiento de Solano, distrito de Bugaba. El caso fue reportado por los propietarios de la casa, a la estación de la Policía Nacional que a su vez informaron al técnico de MiAMBIENTE.   Se procedió a retirarlo del sitio debido a que las mascotas (perros) podían hacerle daño y ese era el mayor temor […]

En lo que va del año, en el RVSP La Barqueta liberan más de mil neonatos de tortuga

Guardaparques y técnicos del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), localizado en el distrito de Alanje al Sur de la provincia de Chiriquí, han liberado en lo que va del año mil 45 neonatos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea).   El “Proyecto Conservación de tortugas marinas”,  que inició en junio del año 2020, es impulsado por la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE); con una cobertura de 24 kilómetros de playa, que va desde playa Palo Grande hasta la desembocadura conocida como Boca de Hacha.   “El desove suele producirse de noche, los huevos […]

Vuelve al inicio