NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE verifica las 7 fuentes hídricas que serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda en Panamá Oeste
Técnicos de la sección de Seguridad Hídrica de la Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en Panamá Oeste, en coordinación con el Departamento de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud, realizaron un recorrido por las 7 fuentes hídricas de la provincia de Panamá Oeste, las cuales serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda para uso recreativo (culecos). Miguel Ríos, encargado de la sección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que como entidad encargada de la administración y fiscalización del recurso hídrico, deben asegurar que las fuentes hídricas que se van a utilizar, mantengan la […]
Incentivan el turismo responsable en los destinos chiricanos
Con el objetivo de fortalecer la visita de los turistas nacionales y extranjeros a los destinos naturales de la provincia de Chiriquí, se desarrolló recientemente un conversatorio de coordinación entre los actores involucrados. En Chiriquí, el turismo se fundamenta en las cuatro metas estratégicas del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS): un Panamá más conocido, un Panamá más competitivo, un turismo más descentralizado y turismo como política de Estado. En la provincia, uno de los principales destinos de montaña y senderismo, es la cima del volcán Barú en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y el Parque Internacional La […]
Se presenta contenido de Guía de Buenas Prácticas para la Sostenibilidad Empresarial
Técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), provincia de Chiriquí, se capacitaron con relación a la Guía de Buenas Prácticas para la Sostenibilidad Empresarial. La docencia fue facilitada por personal de la sede central de MiAMBIENTE quienes explicaron los principios de sostenibilidad del país y otros detalles de vital importancia. En la ponencia, los asistentes conocieron la composición de la Guía, en la que se destacan cuatro importantes capítulos, el primero pone en contexto las principales políticas, modelos e iniciativas que se han desarrollado e implementado hasta la actualidad relacionada a la […]
MiAMBIENTE atiende vuelco de cisterna con combustible en la Costa Arriba de Colón
Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente atendió un incidente registrado en la comunidad de Nuevo Tonosí , corregimiento de Portobelo, distrito de Portobelo, en la Costa Arriba de Colón. Se trata del vuelco de un camión cisterna con placa BB2053 y capacidad de 1,300 galones, de combustible. Técnicos de la entidad evidenció que al momento del traslado del combustible se derramo sobre el suelo (gramínea). Afortunadamente, gracias a la rápida acción, no pasó a mayor incidencia por lo que no hubo mayores afectaciones. Al lugar llegaron miembros de la empresa responsable del cisterna transporte Zupri, quienes realizaron el […]
Técnicos monitorean caudal en la parte media y baja del río Chame
Como parte de las acciones que ejecutan los técnicos de la sección de Seguridad Hídrica, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, para evaluar el nivel y caudal de la cuenca hidrográfica del Río Chame, realizaron un monitoreo en la parte media y baja de la cuenca para recopilar información en campo con la ayuda del drone, para mantener un registro actualizado de esta fuente hídrica. Miguel Ríos, encargado de la sección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que el monitoreo de los ríos es una herramienta muy importante para la […]
Entregan plantones para ser donados a asistentes de evento ferial
Con la llegada de la estación seca, e inicio del nuevo año, el Patronato de la Feria de Boquete presenta el primer evento ferial anual de la República de Panamá, háblese de la versión cincuenta de la Feria de las Flores y el Café, a desarrollarse del 12 al 22 de enero. Este año, nuevamente la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) colabora con la entrega de plantones de especies maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes de aguas que serán entregados a los visitantes a través del stand del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA). La versión enfocada […]
Veraguas inicia campaña para prevenir incendios de masa vegetal
En Veraguas ya se inició la Campaña de Prevención de Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) 2023, con el lema: ¿Incendiarías tú propio hogar? ¡Evita los incendios de masa vegetal! El lanzamiento se efectuó en las instalaciones de la Reserva Forestal La Yeguada de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente y estuvieron presentes miembros de las brigadas de voluntarios ambientales de la localidad, representantes de las organizaciones de bases comunitarias (OBC), las asociaciones de aprovechamiento forestal, policías ecológicos, guardaparques y sociedad civil. Leonel Rivera, jefe de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental en Veraguas, hizo especial hincapié en la […]
Panamá presentará informe de tierras secas y degradadas ante la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación
Con el objetivo de encontrar un punto en común o en consenso de la opinión de expertos territoriales para realizar el informe país sobre tierras secas y degradas que debe presentarse ante la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (CNULD), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Panorama Mundial de Enfoques y Tecnologías de Conservación (WOCAT por sus siglas en ingles) desarrollaron un taller participativo para definir las características más apropiadas para mapear la degradación por cambio de cobertura en Panamá. Karima Lince, […]
Coclé se une a la campaña de prevención de IMAVE
Más Direcciones Regionales se suman a la campaña de prevención de incendios de masa vegetal 2023, bajo el lema ¿Incendiarías tu propio hogar? ¡Evita los incendios de masa vegetal! Esta vez, se realizó una jornada de “ronda corta fuego” de 400 metros cuadrados aproximadamente, en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya en Coclé; como acto simbólico que da inicio al comienzo de la temporada seca y abre paso al inicio de la campaña. La actividad se realizó en con el Sistema de Protección Civil y voluntarios de la comunidad de Cermeño de Penonomé y tiene como fin quitar la mayor […]
Incentivan el turismo responsable en los destinos chiricanos
Con el objetivo de fortalecer la visita de los turistas nacionales y extranjeros a los destinos naturales de la provincia de Chiriquí, se desarrolló recientemente un conversatorio de coordinación con los actores involucrados. En Chiriquí el turismo se fundamenta en las cuatro metas estratégicas del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS): un Panamá más conocido, un Panamá más competitivo, un turismo más descentralizado y turismo como política de Estado. En la provincia, uno de los principales destinos de montaña y senderismo, es la cima del volcán Barú en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y el Parque Internacional La […]
Aumenta cantidad de visitantes a las áreas protegidas de Chiriquí
Tras la reapertura gradual, generada por las restricciones provocada por la pandemia del COVID – 19, las áreas protegidas de la provincia de Chiriquí registran altos índices de visitantes, según lo evidencia las estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Entre las cuatro principales, el 2022, cerró con un ingreso de 28 mil 574 visitantes entre nacionales y extranjeros. Del total, el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) es el que ha reportado la mayor cantidad de visitas con 12 mil 545 turistas, seguido del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh) con 11 […]
Direcciones regionales de Panamá Norte se reúnen pata impulsar liderazgo comunitario
Como parte de la implementación del proceso de Fomento del Capital Social en el corregimiento de Chilibre-Panamá Norte; se llevó a cabo una mesa de trabajo interinstitucional, con la participación del Ministerio de Ambiente, Junta Técnica del área y la Gobernación de Panamá. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la piscina de Chilibre, espacio en el que los líderes comunitarios de El Ñajú, comunidad Colmena; presentaron sus necesidades y prioridades a mediano y largo plazo. Elsa E. Grinard, vice gobernadora de la provincia de Panamá, indicó que este es un proyecto de estado por lo que todas las […]