NOTICIAS REGIONALES
Viveros comunitarios: Alternativa para la conservación de la concha negra en Espavé y Sajalices
La sobreexplotación de la concha negra, sin considerar tamaños, nivel madurez y mucho menos su reproducción, pone en riesgo este recurso natural disminuyendo considerablemente su presencia en los manglares del país. El Ministerio de Ambiente y la Autoridad de Recursos Acuáticas (ARAP) conscientes de esta realidad ejecutan un proyecto que busca la conservación y el aprovechamiento sostenible de la concha negra y la preservación y regeneración del manglar de El Espavé, corregimiento de Sajalices en el distrito de Chame. Hay diversos tamaños de concha dependiendo de su estado de desarrollo, en este sentido es necesario que el responsable de […]
Regional de Panamá Oeste reforesta toma de agua en Altos de las Minas de El Cacao en Capira
Un total de 80 árboles de especie de roble y guayacán, fueron plantados en la toma de agua que abastece alrededor de 260 personas de la comunidad de Altos de las Minas, en el corregimiento de El Cacao, distrito de Capira, durante una jornada de reforestación, realizada por el personal de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste. César Castillo, jefe de la sección de Cambio Climático, resaltó, que esta reforestación en la toma de aguas cruda, se contribuye a garantizar el abastecimiento y la calidad del agua de las comunidades que se encuentran contempladas dentro del Plan […]
Finaliza monitoreo y fiscalización de recursos naturales en Coclé
MiAMBIENTE Coclé en conjunto con la Gobernación y Estamentos de Seguridad de la provincia, continúan con el último día de operativo en áreas protegidas, playas y ríos, y dando seguimiento de monitoreo y fiscalización de los recursos naturales en diferentes puntos de la provincia. Los técnicos de MiAmbiente y la Policía Ecológica, ayudaron a un perezoso a cruzar la vía entre la circunvalación de Llano Grande a Toabré, y se reubicó en uno de los árboles próximos del área. En el Área Protegida de Monumento Natural de Cerro Gaital se registró la visita de 34 nacionales y 1 extranjero, todos […]
Panamá Oeste atiende denuncia ciudadana por supuesta contaminación en quebrada en la comunidad de Villa Rosario
Luego de una denuncia por posible contaminación por descarga de sangre presumiblemente de animal, en una quebrada que atraviesa la comunidad de Villa Rosario en el distrito de Capira, presentada por los residentes del este sector, mediante un video publicado en redes sociales, los técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, se apersonaron para realizar la verificación. En su informe, los técnicos de la entidad ambiental detallan que, durante una inspección al sitio, observaron a dos ciudadanos descargando desechos de pollos de un camión. Los individuos al verse sorprendido en fragante delito, alegaron que la planta […]
MiAMBIENTE realiza inspección y búsqueda del “lagarto Juancho” en Cuatro Altos de Colón
El equipo técnico de Biodiversidad y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón realizaron la primera inspección ocular en el sitio o quebrada donde se presume es el hábitat del lagarto (caimán) que merodeaba en los alrededores de los Cuatro Alto en Colón. Los técnicos indican que la quebrada está contaminadas con aguas servidas producto de las mala disposición o tratamiento de las viviendas y comercios cercanos. Se revisaron los conductos donde, a lo largo se presume que, los lagartos emigran de otros sectores más profundos, en busca de comida o se encuentran perdidos. En la diligencia, los […]
Parque Nacional Volcán Barú es el principal destino turístico de las tierras altas chiricanas
Tras la reapertura de las áreas protegidas, el pasado 16 de enero, el Parque Nacional Volcán Barú se convierte en el principal destino turístico de las tierras altas chiricanas, y para hacerle frente al cumplimiento de las normas de bioseguridad el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y los tour operadores de Boquete intercambiaron experiencias con el objetivo de incrementar y cimentar la recuperación turística en la zona. Cindy Monge, Viceministra de Ambiente, destacó la importancia del trabajo interinstitucional e interdisciplinario en donde todos los actores aportan ideas y acciones que favorecen, […]
ATP y MiAmbiente promueven turismo sostenible
En el marco de la Estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI) inserta en el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025, con la participación del Ministerio de Ambiente como socio estratégico, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) instaló el Comité de Gestión de Destino de Tierras Altas y Boquete. “El proyecto ‘1,000 Km de Senderos’ que recientemente lanzamos junto a la ATP, forma parte de esa estrategia unificada para el desarrollo del turismo en el país, el cual tiene como meta conservar la naturaleza y diversificar a economías rurales a través del desarrollo de la industria de la recreación […]
MiAMBIENTE Panamá Este, realiza patrullaje acuático de fiscalización y monitoreo en el área protegida Bahía de Panamá
Técnicos de la sección de Costas y Mares, de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la dirección regional de MiAMBIENTE Panamá Este, realizaron un recorrido de fiscalización de los recursos naturales en el área protegida de Refugio de Vida Silvestre, Humedal Bahía de Panamá, a fin de identificar algún tipo infracción o incumplimiento de la norma ambiental en esta zona costera de la provincia de Panamá. Este tipo de monitoreo vía acuática es realizado periódicamente por los técnicos del Ministerio de Ambiente, con el objetivo de detectar cualquier actividad ilegal que vaya en contra de la normativa ambiental, por la afectación […]
Limpieza de basura marina en playa San Buenaventura
“El Ministerio de Ambiente en la provincia de Darién, a través de la Sección de Costas y Mares, se sumó un año más a la celebración del Día Mundial de los Humedales, y como en ocasiones anteriores, una de las acciones realizadas ha sido la limpieza de basura marina en Playa San Buenaventura, el pasado jueves, 11 de febrero. En esta jornada de limpieza participaron 30 personas entre funcionarios de PRODACA, unidades de Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), autoridades locales, miembros de la comunidad costera, voluntarios ambientales y funcionarios de MiAMBIENTE. Se recolectaron 30 bolsas llenas de basura marina (aproximadamente 816 kg), logrando […]
Trazos y fotos inspirados en los humedales
En el marco de los cincuenta años de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí convocó a estudiantes de primaria a participar en el Concurso de dibujo y pintura “Cuidemos los Humedales”. Daniel E. Caballero C, de seis años, estudiante del primer grado del Instituto Bilingüe Paulletino se convirtió en el ganador del concurso en la categoría Dibujo y Pintura; mientras que Leidys T. Espinosa de 7 años, de la Escuela Bilingüe La Primavera obtuvo el segundo lugar y Bercelio Saldaña, de ocho años, del Centro […]
Cultura ambiental ante la transversalidad de género
La Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente realizó un Taller de Diagnóstico Socioambiental participativo con transversalidad de género con las direcciones regionales de Coclé, Los Santos y Herrera de manera presencial en la Regional de Veraguas y de manera Virtual para los representantes de las Regionales de Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé. La misma estuvo dirigida por la directora de Cultura Ambiental Melitza Tristán, y contó con el apoyo técnico en campo de Genoveva Quintero y Martha Ayala de la sección respectiva. Este taller tiene como objetivo mejorar la intervención del ministerio de ambiente y las comunidades, contando con una base de datos verificables y validos, además […]
MiAMBIENTE aumenta la capacidad de permisos para los exploradores del Volcán Barú
Más de 500 turistas ascienden al Volcán Barú en medio de normas de bioseguridad Los amantes de las aventuras extremas han cumplido con las normas de bioseguridad, lo que les ha permitido ascender al punto más alto del país, el Volcán Barú. Prueba de ello es que 516 turistas en lo que va del año, han recorrido esta joya natural del país. La reapertura a las áreas protegidas del país se inició el pasado 16 de enero y desde entonces por el Puesto de Control de Los Llanos pueden ingresar 25 turistas por día, acompañados con sus respectivos guías. Luego […]