NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE apoya a estudiantes de Pocrí donando insumos a escuela

Para fortalecer las capacidades de los estudiantes del Centro Educativo Básico General Ernestina Sucre Falcón,  ubicado en el distrito de Pocrí, el Ministerio de Ambiente – Regional Los Santos- realizó la donación de insumos para la impresión de material de apoyo para las clases  de más de 50 niños que estudian en este centro de enseñanza. La educación, con énfasis en la ambiental, es parte  fundamental del trabajo del Ministerio de Ambiente,  por lo cual el promover  el trabajo de sensibilización desde  los  niños y culminando con  los adultos, es la mejor manera de priorizar la efectividad del trabajo de […]

MiAMBIENTE Panamá Metro explora firma de convenio con Geodiversity para compartir manejo de Camino de Cruces

En días pasados la Sección de Área Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional de Panamá Metro,  realizó reunión de coordinación con la  Organización Geodiversity para explorar el establecimiento de un convenio de manejo compartido del Parque Nacional Camino de Cruces.  Dicho convenio permitiría definir el área del manejo compartido, un programa de ecoturismo sostenible, talleres teóricos-prácticos de buenas prácticas ambientales entre otras acciones. Dentro de este Parque, ya está trabajando la OBC Ecocrocs Panamá, que ya cuenta con un Convenio de Manejo Compartido con MiAMBIENTE (Convenio CCTI-018-2019, del 14 de octubre de 2019)  y se encuentra realizando actividades en los Senderos […]

MiAMBIENTE da seguimiento a Junta de Acueductos Rurales en Pedregal

Dando seguimiento a las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales JAAR´s, establecidas en el Distrito de Panamá, las Secciones de Seguridad Hídrica, Áreas Protegidas y la Oficina del 311 de la Regional Metropolitana, efectuaron una gira de trabajo a la comunidades de  Santa Cruz de Pedregal donde se recorrieron 5 tomas de agua que corresponde a las JAAR’s Santa Cruz y Tapia. La evaluación se realiza con el objetivo de verificar el sistema de captación y distribución existente, a la vez que se corrobora que el mismo se encuentra en buenas condiciones en el acceso, saneamiento y calidad del servicio de […]

OBC de la Regional Metropolitana reciben personaría jurídica

Dos Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) recibieron personería jurídica por parte de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Estas OBC pertenecen a comunidades de Distrito de San Miguelito y Panamá e iniciarán con MiAMBIENTE una serie de capacitaciones para el fortalecimiento de sus integrantes y la puesta en marcha de su plan anual de trabajo. Las OBC son organismos sin fines de lucro, que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos que comparte la comunidad, a través del desarrollo de sus capacidades para identificar, entender y responder a las necesidades comunitarias y realizar proyectos […]

Operación Némesis I identifica red de extracción ilegal de oro en Darién

La Fiscalía Regional de Darién y la Fiscalía Superior de Delitos Ambientales, con la participación de la División de Delitos Ambientales, la Facción de Inteligencia del Servicio Nacional de Fronteras, llevó a cabo diligencias de Allanamiento denominada Operación Némesis I, en río Congo Arriba, provincia de Darién, donde se ha identificado una red que opera en este sector de río Gira, dedicados a la extracción ilegal de oro de aluvión con moto bombas modificadas como dragas. Con esta actividad ilegal se destruye el cauce y ribera del río Gira, provocando contaminación, lo que pone en peligro la salud de las […]

Panamá Oeste da cumplimiento a normativas ambientales en la conservación de la fauna silvestre

Cuatro Sinsontes Tropicales (Mimus gilvus) fueron decomisados por técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, luego de una denuncia ciudadana, por la tenencia de fauna silvestre en cautiverio, en el corregimiento de Bejuco, distrito de Chame. El informe técnico detalló que al llegar al lugar se percataron de que las aves presentaban signos de estrés y deshidratación, por su comportamiento hiperactivo con movimientos constantes en la jaula. La persona que mantenía los ejemplares en cautiverio manifestó que los había cazado por que le gustaba escuchar sus cantos. El personal  […]

MiAMBIENTE unifica estrategias en pro de la vida silvestre en Veraguas

La Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional de MiAMBIENTE en Veraguas realizó un conversatorio con los biólogos Kees Groenendijk y Elizabeth Roos ambos voluntarios ambientales que apoyan al ecosistema con la rehabilitación de aves. En el conversatorio estuvieron presentes la veterinaria Kathia Guerra del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), la Ing. Julieta Fernández Directora Regional de MiAMBIENTE, el Lcdo. Omar Abrego,  Jefe de Áreas Protegidas y el técnico de Biodiversidad Byron De Gracia. El conversatorio buscó establecer una estrategia que sirva para educar a la población sobre qué hacer en caso de encontrarse con un animal silvestre. Esta estrategia será […]

Se registra incendio de masa vegetal en la Reserva Forestal de Montoso

El fuego consumió varias hectáreas de bosque luego de que se registrara un Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) registrado en la Reserva Forestal de Montoso, específicamente en el Sector de La Peña, distrito de Las Minas, provincia de Herrera. Para sofocar el incendio intervino personal del Ministerio de Ambiente, Bomberos de Pesé, Chitré, Ocú Parita y Los Pozos, así como La Policía Rural, Ambiental y Turística. En el sitio, personal de Áreas Protegidas logró rescatar especies silvestres como fue una Boa Constrictor, que se reubicó lejos de las llamas. Alejandro Quintero, Director Regional de MiAMBIENTE en la provincia de Herrera, […]

Taller de reciclaje de envases de refrescos promueve MiAMBIENTE en Chiriquí

En seguimiento a la ejecución del Plan Colmena, que impulsa el Gobierno Nacional en la comunidad de Potrero de Olla, corregimiento de Nancito, distrito de Remedios, promotores de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) de Chiriquí, iniciaron el taller de reciclaje de confección de alcancías con botellas a base de polietileno tereftalato (PET). El PET es un tipo de plástico comúnmente utilizado en los envases y botellas de gaseosas (sodas), agua y aceite y otros productos utilizados en el consumo diario. Santa Sire, una de las beneficiarias, cuenta que “estos tipos de proyectos comunitarios favorecen no solo el tema […]

Comités de cuencas de Colón, Panamá Oeste y Coclé realizan conversatorio virtual sobre el Cambio Climático

Los Comités de Cuencas Hidrográficas (CCH) de Colón, Coclé y Panamá Oeste celebraron el conversatorio “Vulnerabilidad al Cambio Climático, enfocado al recurso hídrico”. Durante dos días fueron abordados temas sobre normativas legales de los Comités de Cuencas Hidrográficas, los Estudios de Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático, Vulnerabilidad al Cambio Climático, enfocado al recurso hídrico, estrés hídrico: Indicador del ODS 6 y contaminación de fuentes hídricas y aguas subterráneas. Las ponencias fueron presentadas por expertos de Ministerio de Ambiente, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe, Consejo, […]

Activan plan para la “Laguna de Volcán”

En aras de velar por la conservación y establecer planes de acción para potenciar la  Laguna de Volcán en el distrito de Tierras Altas, fue realizada una visita conjunta entre el Ministerio de Ambiente, el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), un representante de la familia Janson, propietaria del lugar, y la Alcaldía de Tierras Altas. Osvaldo Jordán, director ejecutivo  del  CREHO Ramsan,  valoró como  positiva la visita al considerar que el recorrido permitió dejar en claro el potencial del lugar,  y la necesidad de regular su visitación y las consecuencias como la disposición de la basura, las quemas y fogatas. Según […]

MiAMBIENTE Panamá Oeste intensifica vigilancia y atención de denuncias

Técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, intensifican estrategias de fiscalización, control y vigilancia en los proyectos de distintos sectores económicos de la región  y denuncias presentadas por los ciudadanos. La iniciativa obedece a la cantidad de denuncias que se atienden,  a través del Centro de Atención Ciudadana 311 o que son presentadas a la Oficina de Asesoría legal de la Dirección Regional, por las posibles afectaciones al ambiente en relación a  las actividades, obras o proyectos realizadas en Panamá Oeste.  Debido a la pandemia el número de denuncias se incrementó. A […]

Vuelve al inicio