NOTICIAS REGIONALES

Presentan Estudio Potencial Ambiental Comunitario dentro del Plan Colmena en Herrera y Los Santos

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental realizó con el apoyo de las Direcciones Regionales de Herrera y Los Santos, en especial a Dorinda Barrios y Rufino Rivera, el lanzamiento del “Estudio Potencial Ambiental Comunitario (EPAPLAC): Acercando esfuerzos en las Comunidades del Plan Colmena para un Aprovechamiento de los Recursos Naturales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Este lanzamiento tuvo como escenario el Centro De Innovación, Desarrollo Tecnológico Y Emprendimiento (CIDETE) ubicado en el Centro Regional Universitario de Los Santos.   La jornada contó con la presencia de autoridades locales como la […]

MiAMBIENTE Regional Ngäbe Bugle y ASAMDEGö realizan reforestación de mangle rojo

La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Ngäbe Bugle, en conjunto con la Organización de Base Comunitaria (OBC) de la región Ñokribo, Asociación Ambiental Degö Escudo de Veraguas (ASAMDEGö), realizaron reforestación de 200 plantones de mangle rojo (Rhizophora mangle) en la comunidad de Punta Níspero, Comarca Ngöbe Buglé, con el propósito de recuperar las áreas alteradas de manglar. Esta actividad se realiza como una medida de mitigación al cambio climático en la zona comarcal, para conservar y salvaguardar el ambiente. La Fundación Naturaleza Panamá (FUNAT) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), brindaron la asesoría técnica requerida […]

Se dicta capacitación sobre permisos de tala y demás servicios institucionales

El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, por medio de la sección Forestal, en respuesta solicitud realizada por el Juez Mixto Municipal del distrito de Penonomé, participa en jornada de capacitación con el tema “Los Permisos para la tala o poda de árboles/arbustos ante el Ministerio de Ambiente”. Esto se realizó en las instalaciones de la Ciudad Judicial, corregimiento de El Coco, distrito de Penonomé. Por MiAMBIENTE participó la ingeniera Yosela Sierra y el ingeniero Ángel González; asistieron un total de 5 facilitadores judiciales comunitarios de diferentes comunidades de los corregimientos de Tulú y Pajonal. Se logró capacitar a los […]

Recolección de desechos en playa La Barqueta, Chiriquí

El Ministerio de Ambiente en Chiriquí continúa con la labor de recolección y mejor disposición de los desechos; en esta ocasión en Playa La Barqueta, con el objetivo de salvaguardar el entorno marino. En esta actividad de limpieza, el personal de MiAMBIENTE Chiriquí contó con la participación de profesores y estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Chiriquí, que con su interés en colaborar y dar a conocer su sentido de pertenencia hacia un ambiente saludable pudieron recorrer y conocer la cantidad de plástico y materiales que afectan las  playas producto de la mala disposición de los desechos. Comprometidos con la […]

MiAMBIENTE Chiriquí brinda charla a estudiantes de la UNACHI

Técnicos de la Sección Forestal y la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad recibieron y atendieron a estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), que estudian la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Recursos Naturales y que actualmente imparten la materia de Conservación de Recursos Naturales; brindándoles una charla sobre: áreas protegidas y viveros como estrategia de conservación. La Sección Forestal presentó y explicó una Xiloteca que se define como una colección de tablillas de madera y una Carpoteca que significa semillero. Se hizo conciencia sobre la situación que enfrenta nuestro planeta […]

Director Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste conoce los avances de los trabajos en el vivero de Huile

El director Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, Eduardo Araúz, realizó un recorrido por el vivero de Huile, con el objetivo de verificar los avances de los trabajos que se han realizado de limpieza y adecuación de espacios físicos para iniciar las tareas de llenado en bolsa, para aumentar el volumen en la producción de plantones y hacer frente al compromiso con el Ministerio de Educación, en la ejecución del Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá y otras reforestación en áreas degradadas. Carlos Araúz, encargado de la sección de Forestal, explicó que esta visita son […]

Taller comunitario en gestión ambiental en Colón

La Dirección Regional de Colón del Ministerio de Ambiente, realizó un Taller de Voluntariado Ambiental y Creación de Organizaciones de Base Comunitaria, (OBC) en la comunidad de Coclesito, en el distrito de Omar Torrijos Herrera. Esta capacitación fue desarrollada en el salón de reuniones de la alcaldía, organizado por el equipo del Área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos Herrera (ARMDOTH), y la Sección de Cultura Ambiental, con el objetivo de crear un espacio de articulación e interacción con los comunitarios donde se les facilitó información sobre los requisitos para ser voluntario o voluntaria ambiental y como un grupo de […]

MiAMBIENTE Panamá Oeste entregó 657 plantones para reforestar tomas de agua en San Carlos

657 plantones fueron entregados al presidente de la Federación de Comités de Salud y Juntas Administradoras de Agua de San Carlos, el señor Nardo Hidalgo, los cuales serán utilizados para reforestar las tomas de agua para garantizar a mediano y largo plazo el caudal, que permita atender la demanda de agua de las poblaciones de las áreas rurales del distrito. César Castillo, encargado de la sección de Cambio Climático, detalló que, ante la disminución de la precipitación en los últimos 15 años, en la provincia de Panamá Oeste, se ha evidenciado temporadas secas cada vez más intensas, lo que hace […]

Estudiantes graduandos de la provincia de Coclé, reciben inducción para la producción de plantones

El Ministerio de Ambiente Coclé a través de la sección de Forestal y en coordinación con el personal y estudiantes graduandos de distintos colegios de la provincia, cumplen con el acuerdo establecido en la Ley N°243 del 13 de octubre de 2021, que crea el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá, el cual es organizado y dirigido por el Ministerio de Educación y en coordinación con el Ministerio de Ambiente, cuyo objetivo es concienciar a los estudiantes de las causas y efectos del cambio climático y hacerlos participes de métodos que permiten disminuir los efectos ambientales, entre […]

Promoción del Bambú como una solución basada en la naturaleza

El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé y la Organización Internacional del Bambú y Ratán (INBAR), participaron en la conmemoración del Día Mundial del Bambú. En el marco del Proyecto “Promoción del Bambú como una solución basada en la naturaleza, este año, la actividad se realizó en la comunidad de La Mina de Membrillo, corregimiento de Pajonal distrito de Penonomé. Por parte de la entidad  participaron como expositores  los ingenieros Okir Ortega,  Osyuldo Marquez y el licenciado Pablo Alzamora; además estuvieron un grupo de artesanos y miembros de la comunidad y de la Asociación artesanal de La Mina de Membrillo, […]

Se construye vivero para nidos de tortuga en Río Hato

El Ministerio de ambiente Regional Coclé en conjunto con profesores y estudiantes de la Universidad de Panamá, del Tercer año de la carrera de Biología con Orientación Ambiental, realizaron  la construcción de un vivero para nidos de tortuga con una dimensión de 32 mts cuadrados, ubicado en el área de Santa Clara, corregimiento de Río Hato.   Esta jornada se dio como parte de un proyecto de servicio social que se denomina: “Registro de una base de datos sobre el manejo, protección y conservación de las tortugas marinas en el área turística hotelera de playa Santa Clara, provincia de Coclé” […]

Avanza el Programa de formadores ambientales en las Iglesias Cristianas

La Dirección de Cultura Ambiental dentro de sus compromisos con la comunidad realizó la jornada de capacitación al Ministerio Desafío A un Nuevo Comienzo del Pastor Javier Walfor en la comunidad El Limón de Antón en conjunto con los técnicos de CEDESAM y la Dirección de Forestal Nacional. Esta actividad se llevó a cabo el 21 y 22 de septiembre.   El objetivo de esta actividad es fortalecer las capacidades de las personas que asisten en conjunto con la comunidad a las iglesias cercanas y que representan un aliado al Ministerio de Ambiente en la formación de voluntarios ambientales a nivel nacional.   Fran […]

Vuelve al inicio