NOTICIAS REGIONALES
INVESTIGAN POSIBLE CONTAMINACIÓN EN LA QUEBRADA LA CABUYA DE OCÚ
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera iniciará las investigaciones por la posible contaminación de la Quebrada La Cabuya de Ocú. Durante el día de hoy funcionarios del Departamento de Verificación del Desempeño Ambiental, de la Agencia de Ocú y la Agencia de Pesé liderados por el Director Regional de esa entidad, el licenciado Alejandro Quintero realizaron una inspección de campo en las proximidades de la Quebrada de Ocú, luego que moradores aledaños denunciaran la presencia de fuertes olores en el sitio. El titular regional de Miambiente señaló que durante el recorrido el personal idóneo recabó muestras agua […]
MIAMBIENTE VERAGUAS REAFIRMA SU COMPROMISO APOYANDO EN EL PLAN DE TRAZABILIDAD COVID-19.
La Dirección Regional del Ministerio de Panamá (MiAmbiente) en Veraguas, bajo la coordinación de la directora Julieta Fernández reafirma su compromiso ante la situación que vive el país por la pandemia del COVID-19, llevando a cabo el Plan de Trazabilidad del gobierno nacional. Desde que el presidente de la República Nito Cortizo Cohen designo a las instituciones empezar este plan de trazabilidad el pasado 25 de junio, la Regional de Veraguas se comprometió a fin de apoyar y reducir la tasa de contagio en la provincia. Trabajando conjuntamente con el Ministerio de Salud, Policía Nacional y las demás instituciones involucradas, […]
AUTORIDADES AMBIENTALES DE GUNA YALA REVISAN SISTEMA DE MANEJO DE AGUAS RESIDUALES DE RESIDENCIAL EN NUEVO CARTÍ
Recientemente funcionarios de la Dirección Regional de Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la comarca Guna Yala, específicamente de las direcciones Costas y Mares y Verificación del Desempeño Ambiental, conjuntamente con personal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial ( Miviot) de esta región, visitaron la comunidad de Cartí Sugdub. La visita tuvo como objetivo revisar el proyecto residencial de La Barriada Nuevo Cartí. El encuentro permitió a las autoridades sostener una reunión con el Comité del proyecto creado dentro de la comunidad para realizar las consultas respectivas en relación al sistema de manejo de aguas residuales del proyecto.
REGIONAL DE AMBIENTE DARIÉN INSPECCIONA SENDERO EL BASAL PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA
Personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia del Darién realizaron un recorrido por el sendero El Balsal, dentro de la Reserva Hidrológica Filo del Tallo – Canglón para conocer su situación actual y programar sus mejoras, el mantenimiento y la construcción de una torre mirador de tres niveles, con facilidades de acampar en el lugar y de observación de la fauna, la flora y el paisaje del lugar. Esta acción forma parte de estrategia que sigue la entidad, en esta región, con la finalidad de prevenir la contaminación del recurso hídricos, controlar la erosión de […]
MIAMBIENTE Y MINSEG TRABAJAN EN JORNADAS DE LIMPIEZA EN COLÓN
La dirección regional del Ministerio de Ambiente en Colón y el Ministerio de Seguridad continúan brindando el apoyo en la gestión de trazabilidad que lleva acabo el Gobierno Nacional en la provincia, mediante jornadas de limpiezas de las áreas verdes en el sector de Altos de los Lagos. También se realizaron operativos de trazabilidad para detectar las personas con Covid 19 en el sector de Valle Verde, entrega de bolsas de alimentos casa por casa en las comunidad de Pueblo Viejo, Salud Costa Abajo de Colon, Costa Arriba, Distrito de Portobelo.
EN TANQUE NEGRO DE COLÓN ESTRENAN ESTUFAS ECOLOGICAS CON APOYO DE MIAMBIENTE
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Colón, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, construyó estufas ecológicas en la comunidad de Tanque Negro, en el corregimiento de Cristóbal, con el objetivo de reemplazar el fogón tradicional de piedra donde preparan sus alimentos. Según los funcionarios, los beneficios de las estufas ecológicas son muchos. En primera instancia reducen el riesgo de sufrir quemaduras, por la poca expulsión de humo disminuye el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, ahorro de un 60% de consumo de leña, menos intervención a los recursos forestales, reduce los gases de efecto invernadero y mejora la calidad […]
MIAMBIENTE PARTICIPA DE REUNIÓN DE COMITÉ INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PORTOBELO Y SAN LORENZO
Los ministros de Ambiente Milciades Concepción y de Cultura Carlos Aguilar, el vice ministro de Ordenamiento Territorial, José Batista y el Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, presidieron la primera reunión ordinaria de ministros y autoridades del Comité Interinstitucional para el Desarrollo Integral de Portobelo y San Lorenzo, que contó además con la participación del ministro consejero de facilitación de la inversión extranjera, José Alejandro Rojas. El comité interinstitucional busca consolidar acciones, que potenciarán esfuerzos de gobierno en una sola dirección, es producto del Gabinete Turístico realizado en la provincia de Colón el año pasado, […]
CONCEPCIÓN PRESENTA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA VIGENCIA FISCAL 2021 ANTE ASAMBLEA LEGISLATIVA
El ministro de Ambiente Milciades Concepción presentó, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el anteproyecto de presupuesto para la Vigencia Fiscal 2021, por un monto total de B/52,328,819.00 (cincuenta y dos millones trescientos veintiocho mil ochocientos diecinueve balboas con 00/100). Concepción, durante su presentación ante la Comisión, acompañado por un equipo de directores nacionales, esbozó la propuesta de presupuesto indicando que, del total del monto solicitado B/34,107,844.00 serían destinados a funcionamiento, mientras que el resto, B/18,220,975.00 serían utilizados para inversiones. Sostuvo que, en el renglón de funcionamiento MiAmbiente incluye, además de los costos de personal, los servicios […]
MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE VERIFICA EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS AMBIENTALES EN OBRAS Y PROYECTOS
Técnicos del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, continúan con los operativos de fin de semana para verificar el cumplimiento de normativas ambientales, aplicables a obras y proyectos que requieren conservar especificaciones técnicas, enmarcadas en el Decreto Ejecutivo 123 del 14 de agosto de 2009, que hace referencia a la evaluación del impacto ambiental de una de dichas obras y demás legislaciones medio ambientales. Según los colaboradores de las Secciones de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental, Áreas Protegidas y Biodiversidad y la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental, los hallazgos y observaciones que arrojan los recorridos, se centran […]
ENTREGAN BONO SOLIDARIO A ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA Y VOLUNTARIOS AMBIENTALES
La afectación en la economía a causa de la pandemia COVID-19 ha llegado también a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) de Coclé, quienes durante años han ofrecido apoyo incondicional a la institución en diversas actividades ambientales que redundan en beneficios para su comunidad y la provincia. Como parte de la reactivación económica del país y en aras de brindar un apoyo que les sirva de paliativo e incentivo para que continúen con su loable labor ambiental, la dirección regional MiAMBIENTE Coclé gestionó con la Gobernación de la provincia bonos solidarios. Se entregaron 12. La provincia de Coclé cuenta con […]
EN COLÓN Y HERRERA SE DAN RESCATES DE VIDA SILVESTRE
Las direcciones regionales de Colón y Herrera del Ministerio de Ambiente reportaron el recate de ejemplares de vida silvestre. En la costa atlántica se dio el recate de un cachorro de perezoso de una sola uña por parte de un ciudadano residente en Altos de los Lagos (La Feria), ubicado en el corregimiento de Cristóbal en Colón. El animal fue recibido en la oficina de la Regional esa provincia. El joven manifestó su complacencia indicando que en manos del Ministerio de Ambiente estaba a salvo y regresaría a su hábitat natural. Mientras que funcionarios de la institución, pero esta vez […]
REGIONAL DE MIAMBIENTE EN COLÓN REALIZA JORNADA DE LIMPIEZA DE MANGLAR EN PORTOBELO
Unas 97 bolsas con más de 1,495 libras de desechos fue el resultado de la jornada de limpieza de manglar que se llevó a cabo en el pueblo de Portobelo en la Costa Arriba de Colón, organizada por el personal de contingencia de la Gobernación de Colón, la Junta Comunal de Portobelo y el Ministerio de Ambiente. De acuerdo con los organizadores el objetivo de la actividad fue minimizar la contaminación de los espacios de manglar del sector, un recurso natural tan importante para el ecosistema marino, mientras se evita el riesgo en la población de contraer enfermedades ante la […]