NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE cumple con el Día de Restauración Forestal en Colón

  Con la participación de  126 estudiantes graduandos, docentes y padres de familia  del Colegio San José La Salle de la provincia de Colón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Colón, llevó a cabo una jornada de reforestación.   En la actividad el equipo técnico de MiAMBIENTE, orientó a los estudiantes a  plantar  277 plantones de distintas especies como: Marañón Curazao, Guaba, Almendro y Guanabana en una hectárea de terreno. Esto se desarrolló en el área protegida del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, Área de amortiguamiento, con la comunidad de Piña, distrito de Chagres.   En el […]

MiAMBIENTE analiza estudios de impacto ambiental de proyectos en Colón

Durante una visita en Colón, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se refirió al estado de Estudios de Impacto Ambiental, de algunos proyectos dentro de la provincia. A su llegada fue recibido por varios medios de comunicación quienes se mostraron interesados en conocer mayores detalles sobre el tema. El titular de la cartera ambiental informó que la entidad está evaluando tres (3) Estudios de Impacto Ambiental de proyectos de extracción de arena submarina del área del distrito de Portobelo. “Efectivamente no podemos rechazar o aprobar cuando alguien lo está presentado. En los próximos días vamos a definir si rechazamos o […]

Comité de Cuenca Hidrográfica de Río Indio (111) organiza jornadas de reforestación

  El Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Indio (111), realizó jornadas de sensibilización y reforestación en las provincias de Colón y Coclé, en conmemoración del mes de los recursos naturales. Para realizar esta jornada, se escogieron Centros Educativos en la parte alta y baja de la Cuenca Hidrográfica del Río Indio,como El Centro Escolar El Chilar, provincia de Colón y Centro Educativo Uracillo Centro, provincia de Coclé. Esta actividad es realizada con el objetivo de sensibilizar a la población en temas de conservación y protección de la Cuenca Hidrográfica del Río Indio y la importancia de realizar acciones […]

Voluntarios realizan mantenimiento en el vivero de Chilibre

En una alianza público- privada el Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, la Dirección Forestal y la regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente, en conjunto con la empresa internacional KPMG, Voluntarios de Panamá y Ponte en Algo realizaron una jornada de mantenimiento en el vivero institucional de Chilibre. Los voluntarios tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano todo el trabajo que se realiza en este sitio, la preparación de sustrato, abonos orgánicos, mantenimiento, cuido de las plantas y posterior reforestación. Durante la actividad se llenaron 500 bolsas, las cuales serán utilizadas para la producción de […]

En Panamá Oeste coordinan implementar ley que crea el programa “graduandos en pro de la reforestación”

Técnicos de la Dirección de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se reunieron en las oficinas de la Dirección Regional de Panamá Oeste, para coordinar detalles sobre la implementación del Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá. Esta iniciativa establece que estudiantes de educación media y técnicos realicen labor socio ambiental de reforestación como requisito para obtener el diploma de culminación de estudios. Específicamente instaura que graduandos de educación media planten cinco árboles en áreas previamente identificadas como deforestadas por el Ministerio de Ambiente. Esto tiene sustento legal en la Ley 243 de 13 de octubre de 2021, […]

Niños y Niñas del Chilar en Donoso aprenden a reforestar

Estudiantes del centro educativo el Chilar, ubicado en el corregimiento de Rio Indio, distrito de Donoso, en la Costa Abajo de Colón recibieron una jornada de sensibilización y reforestación por parte del personal de la dirección regional de MiAMBIENTE Colón.   En esta actividad participaron más de 25 estudiantes, que lograron plantar 100 plantones de especies forestales nativas como el Cocobolo, Caoba, Maria, cedro espino y especies ornamentales; luego, se logró establecer una barra de conservación de suelo con Vetiver.   En el proceso. los técnicos del Ministerio de Ambiente de la Dirección Regional de Colón y de la Agencia […]

MiAMBIENTE Veraguas participa del III Simulacro Regional de respuestas a Desastres

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas se unió al III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Ayuda Humanitaria, con el propósito de “Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los Sistemas Nacionales de Protección Civil y poner a prueba los mecanismos, herramientas y orientaciones técnicas para la intervención en emergencias del sector salud para la respuesta a crisis humanitarias y desastres”. En esta actividad participaron todos los funcionarios de las diferentes secciones que laboran en la Sede Regional en Santiago de Veraguas. El punto de encuentro para realizar el simulacro fue en el patio principal de […]

Situación de reporte de empresa en Villa Lucre

Personal de las secciones de Forestal y Atención Ciudadana del Ministerio de Ambiente, están en campo verificando la denuncia ciudadana con respecto al inicio de obras por parte de una empresa en el sector de Villa Lucre, distrito de San Miguelito. Marcos Rueda, director regional de MiAMBIENTE Dirección Metropolitana, afirmó que la empresa Ventavit, en este momento se encuentra en una reconsideración acerca de la declaración de no vigencia del proyecto. Esto se debe a que luego que el Estudio de Impacto Ambiental fuera aprobado, pasó dos años y no se inició algún tipo de operación, por lo que en […]

Se fortalece la educación ambiental en el Centro Educativo de Garicín

Estudiantes y docentes del Centro Educativo Garicín, localizado en el corregimiento de Río Grande, distrito de Penonomé, recibieron por parte de personal de la dirección de Cultura Ambiental, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Coclé, una jornada de sensibilización con el objetivo de fomentar la cultura y la educación ambiental para preservar los recursos naturales. Durante la jornada se presentaron diversos temas ambientales como: la importancia de los árboles para mitigar el cambio climático, cuidado del agua reciclaje, conservación de la diversidad biológica, entre otros. Esta actividad fue propicia para realizar una reforestación simbólica de especies frutales y […]

Rescatan a gavilanes playeros mantenían retenidos en una vivienda de Chitré

Dos crías de Gavilán cangrejero  fueron decomisadas por Unidades de la Policía Nacional, durante un operativo efectuado en El Sector de La Soberanía, en el corregimiento de Llano Bonito y fueron entregadas a funcionarios del Ministerio de Ambiente. La detención se dio cuando los estamentos de Seguridad realizaban operativos de rigor en el sector cuando se percataron de la presencia de las aves dentro de una vivienda. El personal de Biodiversidad de la Dirección Regional de Herrera brindará cuidados necesarios de rehabilitación a los animales, hasta que puedan ser liberados en su hábitat natural. Se dio a conocer que uno […]

Presentan resultados de proyecto PREMAREF Panamá en Veraguas

Para socializar los resultados del proyecto PREMAREF Panamá, el Ministerio de Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizaron un significativo evento en la ciudad de Santiago reuniendo al personal tanto de la Dirección de Cambio Climático, así como de la Dirección Forestal de MiAMBIENTE de las regionales de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera y Los Santos.   Erick Rodríguez, de la Dirección Forestal de MiAMBIENTE, explicó el fundamento del sistema de monitoreo, reporte y verificación para el tema de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+) y a la […]

Hallan animales de vida silvestre muertos por caza ilegal en Colón

Guardaparques en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística observaron a un ciudadano que mantenía en su poder una escopeta calibre 16 con número de serie no visible; además de un saco color verde, que al momento de su revisión en su interior mantenía dos animales muertos de origen silvestres. Esta acción se realizó en medio de un patrullaje de control y vigilancia, en el sector del monumento natural Isla Barro Colorado, localizado en el lago Gatun, dentro del Canal de Panamá. Agustin Zomosa, biólogo de la Sección de Área Protegida y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente […]

Vuelve al inicio