NOTICIAS REGIONALES

Limpieza de basura marina en playa San Buenaventura

“El Ministerio de Ambiente en la provincia de Darién, a través de la Sección de Costas y Mares, se sumó un año más a la celebración del Día Mundial de los Humedales, y como en ocasiones anteriores, una de las acciones realizadas ha sido la limpieza de basura marina en Playa San Buenaventura, el pasado jueves, 11 de febrero. En esta jornada de limpieza participaron 30 personas entre funcionarios de PRODACA, unidades de Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), autoridades locales, miembros de la comunidad costera, voluntarios ambientales y funcionarios de MiAMBIENTE. Se recolectaron 30 bolsas llenas de basura marina (aproximadamente 816 kg), logrando […]

Trazos y fotos inspirados en los humedales

En el marco de los cincuenta años de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí convocó a estudiantes de primaria a participar en el Concurso de dibujo y pintura “Cuidemos los Humedales”. Daniel E. Caballero C, de seis años, estudiante del primer grado del Instituto Bilingüe Paulletino se convirtió en el ganador del concurso en la categoría Dibujo y Pintura; mientras que Leidys T. Espinosa de 7 años, de la Escuela Bilingüe La Primavera obtuvo el segundo lugar y Bercelio Saldaña, de ocho años, del Centro […]

Cultura ambiental ante la transversalidad de género

La Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente realizó un Taller de Diagnóstico Socioambiental participativo con transversalidad de género con las direcciones regionales de Coclé, Los Santos y Herrera de manera presencial en la Regional de Veraguas y de manera Virtual para los representantes de las Regionales de Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé. La misma estuvo dirigida por la directora de Cultura Ambiental Melitza Tristán, y contó con el apoyo técnico en campo de Genoveva Quintero y Martha Ayala de la sección respectiva. Este taller tiene como objetivo mejorar la intervención del ministerio de ambiente y las comunidades, contando con una base de datos verificables y validos, además […]

MiAMBIENTE aumenta la capacidad de permisos para los exploradores del Volcán Barú

Más de 500 turistas ascienden al Volcán Barú en medio de normas de bioseguridad Los amantes de las aventuras extremas han cumplido con las normas de bioseguridad, lo que les ha permitido ascender al punto más alto del país, el Volcán Barú. Prueba de ello es que 516 turistas en lo que va del año, han recorrido esta joya natural del país. La reapertura a las áreas protegidas del país se inició el pasado 16 de enero y desde entonces por el Puesto de Control de Los Llanos pueden ingresar 25 turistas por día, acompañados con sus respectivos guías. Luego […]

MiAMBIENTE Coclé y Policía Ecológica mantienen operativos en áreas protegidas

Con la finalidad de velar por la protección de los recursos naturales de Coclé, técnicos de la Dirección Regional de MiAMBIENTE, realizaron monitoreos de control y vigilancia en varios puntos de la provincia. En la jornada en conjunto con Gobernación y estamentos de seguridad, se recorrieron playas, ríos, lugares de esparcimiento y áreas protegidas; encontrando en las Guabas de Antón, un grupo de 15 personas entre adultos y niños que incumplían el decreto que establece los fines de semana como días de cuarentena absoluta. Estas personas fueron puestas a ordenes de la Policía Nacional y Juez de Paz del Distrito […]

MiAMBIENTE atiende reporte sobre aserrado de madera en Majé Drua, Panamá Este

El Ministerio de Ambiente aclara que en el área de Majé Drua, Panamá Este (adyacente al puente del Lago Bayano) hay un aserradero de madera sumergida aprobado por la entidad. A consecuencia de reportes de posibles actividades ilícitas en el lugar, personal del ministerio realizó operativo en el área y otras zonas cercanas y no se observó movimiento de producto maderables. Nota al editor: Madera sumergida en aprovechamiento es aquella madera que ha quedo dentro del Lago Bayano después de su creación producto de la inundación del mismo, el aprovechamiento de esta madera mantiene dos objetivos uno comercial o de […]

Realizan estudios para validar propiedades curativas de las aguas minerales “Los Pocitos” en Herrera

Académicos de  la Universidad Nacional de Panamá, sede en Santiago,  realizan un estudio geomorfológico en “Los Pocitos” , ubicada en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga de El Mangle, distrito de Parita, provincia de Herrera. Este estudio, además de determinar el origen de las formas del relieve y caracterizarlas, pretende corroborar los efectos curativos que contienen las aguas minerales presentes en los “Pocitos”, para  lograr esto se están haciendo análisis de muestras de rocas, suelos y agua del área protegida. Zósimo Villalobos, jefe de esa área protegida,  recalcó que anteriormente se habían realizado estudios a estas  aguas y se planteó la hipótesis de […]

MiAMBIENTE inicia coordinaciones para la reubicación de lagarto en Colón

Debido a la presencia de un Lagarto aguja o cocodrilo americano (Crocodylus acutus) que se encontraba en el área conocida como la Rotonda de los Cuatro Altos, en la ciudad de Colón, la sección de Biodiversidad y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició las coordinaciones necesarias para la captura y reubicación del reptil en la quebrada aledaña a la Barriada Sagrada Resurrección. Los técnicos que atendieron el llamado de la ciudadanía, indicaron que es común ver este tipo de animales en dicha zona, diversos factores relacionados a los cambios urbanísticos pueden ser los causantes de la migración de […]

Área Silvestre Protegida de Narganá es vigilada por técnicos de MiAMBIENTE Guna Yala

A fin de velar por la conservación de los recursos naturales de la Comarca Guna Yala, técnicos de MiAMBIENTE de la región en conjunto con la Secretaría de Defensa Territorial y Guardaparques  de la comarca, realizaron patrullaje terrestre de protección y vigilancia dentro y por el límite del Área Silvestre Protegida de Narganá, específicamente por el Río Nusagandi y Río Gardi Dummad, En la jornada se recorrieron diversas zonas en busca de indicios de actividades relacionadas a la extracción de oro, caza furtiva, entre otros. Técnicos de la Dirección Regional, informan que no se encontraron anomalías, ni situaciones que comprometieran […]

MiAMBIENTE Coclé realiza recorrido en conjunto con PN y SINAPROC

Personal de MiAMBIENTE Coclé se une al operativo de fin de semana con autoridades de la Policía Nacional y  Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). En la jornada del día sábado 13 de febrero se realizaron monitoreos en diferentes áreas de la provincia coclesana, (playas, balnearios, ríos, áreas rurales, entres otros) garantizando de esta manera la conservación y preservación de los recursos naturales. Durante el periodo de pandemia, personal de la entidad ha continuado con recorridos en las áreas protegidas salvaguardando así estos tesoros nacionales.

Viceministra de MIVIOT y MiAMBIENTE recorren terrenos para damnificados de Tierras Altas

Las respuestas  del Gobierno Nacional a los afectados por la incidencia climática del Huracán ETA en el distrito de Tierras Altas son contundentes. Las viceministras de Ambiente Cindy Monje y la de Vivienda, Daniela Martínez,  junto a personal técnico de ambas direcciones regionales visitaron las posibles alternativas de terreno para la construcción de las casas de los damnificados. “De forma responsable ambas instituciones, como un solo gobierno, buscamos alternativas para la población pero siempre velando por el ambiente; cumpliendo las normativas,  sin descuidar el objeto social y  salvaguardando el eje transversal de la vida”,  expresó Cindy Monje. Por su parte […]

Los Llanos, donde nace la estrella de fuego

A tan solo unos minutos de la ciudad de Volcán, capital del distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí se localiza Los Llanos, un destino con hermosos paisajes que le permiten al expectador contemplar el verdor de la espesa vegetación de los cerros, el cual se hace acompañar de la fresca y fría brisa- Si las condiciones climáticas se lo permiten, observará la quebra diza formación del Volcán Barú y desde el mirador, ubicado en el Puesto de Control del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y sin el uso de binoculares, se visualiza el punto más alto del país […]

Vuelve al inicio