NOTICIAS REGIONALES
EN NUEVO MÉXICO APRENDEN A HACER JABONES Y ARTESANÍAS
Seis familias de la comunidad de Chiriquí Viejo, en el poblado de Nuevo México en el distrito de Alanje, aprendieron a confeccionar velas a base de aceite reutilizado de cocina, y artesanías empleando material reciclado. “Para preparar el jabón, se recomienda trabajar en un ambiente bien ventilado, usar guantes y gafas para protegerse de la soda cáustica, que no debe entrar en contacto con la piel, no utilizar recipientes metálicos para realizar la preparación y se revolver con la ayuda de un pedazo de madera” explica Yoira Pitty, jefa de la sección de Cultura Ambiental, quienes son los encargados de […]
RETIRAN MÁS 2 MIL LIBRAS DE DESECHOS DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTE LA BARQUETA
En una jornada institucional, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, realizaron una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre playa La Barqueta (RVSLB), localizada en el distrito de Alanje. La acción permitió retirar unas dos mil 276 libras de desechos sólidos en 91 bolsas, en la que se destaca la presencia de neveras, llantas y televisores los cuales fueron arrastrados por las corrientes hasta quedar en el banco de arena. “Al finalizar la jornada se visualiza, y es preocupante la cantidad de mascarillas y desechos sólidos, en su mayoría envases son plásticos, latas de aluminio, vidrios, cartones, empaques de productos comerciales […]
REALIZAN JORNADA DE REFORESTACIÓN EN CERRO LA SILLA PARA LA PROTECCIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
El Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, desarroll una jornada de reforestación en cerro La Silla, para la protección de las fuentes de agua que allí nacen, la cual abastece al corregimiento de Los Llanitos en el distrito de San Carlos. Con el área reforestada se benefician 12 comunidades, con una población aproximada de 5 mil personas que habitan en las comunidades de Los Yerbos, Las Margaritas, La Ermita, El Hato, La Pita, La loma, Las Cajas, Hato Perico, El Espino, Copecito, Naranjal, Los Pintos, y Pedregalito, señaló, César Castillo, Jefe de la Sección de Cambio Climático. Adicionó, que […]
MIAMBIENTE, POLICIA ECOLÓGICA Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA EN ISLA IGUANA
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de los desechos que diariamente llegan a nuestras costas y cumpliendo con las normas de bioseguridad dictadas por las autoridades de Salud, la regional de Mi Ambiente en la provincia de Los Santos, realizó una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana ubicada en el distrito de Pedasí Miembros de la comunidad (pescadores) en conjunto con la Policía Ecológica y colaboradores de MiAmbiente, se sumaron a contribuir con la recolección de los desechados encontrados en el refugio, para proteger y conservar la biodiversidad de […]
CHIRIQUÍ CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MONTAÑA, EN MEDIO DE UNA JORNADA DE REFORESTACIÓN
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Montañas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, a través de la Sección de Cultura Ambiental realizó una jornada de reforestación. En esta acción interinstitucional, desarrollada en la comunidad de Guayabal de Cochea, con voluntarios ambientales los técnicos plantaron 50 árboles, de las especies de aceituno, lorito, pino Hindú, Guayacán, Roble y frutales. Los árboles serán cuidados por el grupo de voluntarios. “Es una oportunidad concreta para movilizar los recursos y acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades que […]
REALIZAN TALLER DE ABONO ORGÁNICO TIPO BOCACHI EN LOS POZOS
La regional de Mi Ambiente en Herrera realizó un taller practico de abono orgánico tipo Bocachi en las comunidades del Calabacito, distrito Los Pozos. En la jornada de trabajo participaron moradores de los sectores del Bongo, La Palma, La Canoa y Guayabitos, quienes pertenecen al Grupo Agroforestal El Calabacito. Para la elaboración del Abono se utilizó cascarilla de arroz, Polidura, Ceniza, Melaza, Tierra, Gallinaza, Bocachi ya preparado y agua. La importancia de esta mezcla es que contiene una gama completa de macro y micros elementos y organismos que descomponen los materiales para obtener el abono en 15 días. Cabe destacar, […]
MIAMBIENTE Y POLICIA NACIONAL RETIENEN 16 TUCAS DE MADERA CAOBA EN LOS SANTOS
La regional de MiAmbiente en Los Santos en conjunto con la Policia Nacional, en medio de un operativo realizado este viernes 11, en el distrito de Macaracas, retuvieron 16 tucas de madera de caoba nacional. Este hecho se da tras cuando interceptaron a dos vehículos tipo pick transportando volúmenes de madera sin las respectivas guías de movilización emitidas por MiAmbiente, de inmediato, se procedió a su retención iniciando un proceso administrativo para deslindar las responsabilidades de los ocupantes de los vehículos. El producto forestal retenido fue trasladado a las instalaciones de la regional de MiAmbiente en Los Santos, para continuar […]
EN CHIRIQUÍ, SE IGUALA LA CANTIDAD DE ANIMALES SILVESTRES RESCATADOS CON LA DEL AÑO PASADO
Estadísticas de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Dirección Regional de Chiriquí; revelan que en lo que va del año se han rescatado 186 animales silvestres. Si comparamos la estadística con la del año pasado, se ha igualado la cantidad anual 2019, cuando se rescataron a 186 especímenes silvestres. “Estos animales antes de ser liberados, son evaluados por personal técnico idóneo, para entonces proceder a reubicarles ya sea en cualquiera de las cinco áreas protegidas de la provincia, en zonas boscosas o en el Centro de Investigación Forestal (CIFO), de acuerdo al hábitat requerido por cada especie” explica Enith Rodríguez, […]
INDÍGENAS APRENDEN A PREPARAR BOCASHI
Los voluntarios ambientales de la comunidad de Almendro, en el distrito de Barú, fueron capacitados por técnicos de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente en la elaboración de abono Bocashi en medio de la construcción del vivero comunitario que beneficia a 13 familias. “Estos abonos tienen como objetivo estimular la vida microbiana del suelo y la nutrición de las plantas” explica Jorge Santos, técnico de MIMABIENTE. En la jornada llenaron unas 600 bolsas de sustrato; con el que se agiliza la producción de plantones frutales, medicinales y ornamentales que redunden en beneficio de estas familias. Leonidas Bejerano, es una de […]
ENTREGAN PERSONERÍA JURÍDICA A NUEVA OBC
En el marco del Día Mundial del Voluntariado, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, a través de la Sección de Cultura Ambiental, realizó la entrega de la Personería Jurídica a la Organización de Base Comunitaria (OBC), Colibrí Ecologista de Panamá. “Las OBC, son organismos sin fines de lucro que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos para el desarrollo de sus capacidades, así como iniciativas ambientales comunitarias que inciden directamente en el devenir de los pueblos donde desarrollan acciones de conservación y educación ambiental” señala Krislly Quintero, directora regional de […]
NACEN 75 TORTUGAS MARINAS EN PLAYA EL RETÉN EN CHITRÉ
Un total de 75 tortugas marinas de la especie Lora, (Lepidochelys olivacea) nacieron ayer martes 8 de diciembre en Playa El Retén, corregimiento de Monagrillo, distrito de Chitré. La custodia de los huevos estuvo a cargo de moradores de Playa El Retén, para dar parte a funcionarios del Ministerio de Ambiente que en conjunto trasladaron a las crías hasta la costa, y de esta manera salvaguardarlas de algunos animales principalmente de los perros, que son su principal amenaza hasta llegar al mar. Alejandro Quintero, Director Regional de Miambiente-Herrera, indicó que estos eventos son fenómenos naturales inusuales, ya que se observan […]
MIAMBIENTE REITERA RESPALDO PARA PROTEGER LOS BOSQUES ANCESTRALES, EN EL CONGRESO GENERAL DE ALTO BAYANO
El secretario General de MiAMBIENTE, Jair Urriola, durante el Congreso General de Alto Bayano, celebrado en la comunidad de Ipetí Emberá, en el corregimiento de Tortí, distrito de Chepo, resaltó que el Ministerio de Ambiente respaldará el Proyecto de Protección y Restauración de Bosques Ancestrales de la Nación Emberá y Wounaan, recientemente presentado por las autoridades del Pueblo Emberá y Wounaan. Este congreso se llevó a cabo con la presencia de las Autoridades Tradicionales del Congreso General de la Comarca Embera-Wounaan; el Congreso General de Tierras Colectivas Embera y Wounaan; el Congreso General Emberá de Alto Bayano; y el Congreso […]