NOTICIAS REGIONALES
Voluntarios ambientales en Quebro de Veraguas reciben capacitación sobre OBC
Voluntarios ambientales de las comunidades de Morrillo y Mata Oscura en el corregimiento de Quebró en el distrito de Mariato recibieron por parte de funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente de Veraguas una capacitación sobre el decreto ejecutivo #32 del 28 de marzo del 2017 que establece el reglamento de reconocimiento de la personería jurídica de las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC). Estos voluntarios encaminan sus esfuerzos para realizar sus proyectos con fondos internacionales, para la preservación de la zona marina costera de Mata Oscura en dónde desovan miles de tortugas marinas […]
Preparan reforestación para celebrar el mes del ambiente
La Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Norte, a través de la Sección Forestal prepara las actividades para la celebración del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente a realizarse en el mes de junio. Para tal fin fue realizada una inspección técnica en un globo de terreno privado ubicado en el área de Las Nubes de Villa Grecia en el corregimiento de Las Cumbres, distrito de Panamá en el que según, Santiago Guerrero, director regional se tiene contemplado realizar una jornada de reforestación el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente. Durante […]
Río Indio Nacimiento en Coclé tiene nueva OBC
Funcionarios de la sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente en Coclé y la Agencia de esta entidad en el Valle de Antón entregaron la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria Río Indio Nacimiento, ubicados en el corregimiento del Valle, comunidad de Río Indio. Alcibíades González, presidente de la OBC se mostró complacido, con la obtención de la personería jurídica del grupo, con el que se afirma su compromiso de seguir trabajando para desarrollar acciones de conservación y educación ambiental. María Sanjur, jefa de la Agencia de MiAMBIENTE del Valle de Antón estuvo a […]
Tras limpieza reabre PILA, lado Pacífico
Luego de realizar trabajos de limpieza y remoción de material vegetal que obstaculizaban el acceso a la sede administrativa y sendero Panamá Verde, en el Parque Internacional La Amistad (PILA), se confirma que a partir de la fecha se levanta la restricción de acceso. La restricción se debió a la incidencia climática que al distrito de Tierras Altas, el pasado 01 de abril del año en curso, cuando se registraron lluvias acompañadas de fuertes brisas, lo que causó deslizamientos y caídas de árboles que han afectado el acceso al área protegida. De igual forma el Sendero Panamá Verde registró caída de Árboles. […]
MiAMBIENTE Panamá Norte inspecciona contaminación de fuente hídrica en San Vicente, Chilibre
Personal Técnico de la Ministerio de Ambiente, Regional de Panamá Norte, que operan en las secciones de Seguridad Hídrica y Verificación del Desempeño Ambiental, realizaron una inspección de campo, en el sector de San Vicente No. 2, para verificar posible contaminación de fuente hídrica en el lugar, luego de recibir una denuncia ciudadana. Al llegar al lugar indicado, el personal pudo corroborar que una quebrada, afluente del río Agua Buena, presentaba contaminación debido al vertimiento de algún tipo de combustible o lubricante. Los moradores de la comunidad de La Aldea de San Vicente, próxima a la fuente en mención, informaron que […]
Mejoran vías de acceso al Volcán Barú
En jornada comunitaria desarrollada entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y los tour operadores que ofrecen sus servicios en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) se realizaron adecuaciones en puntos críticos del camino hacia la cima del punto más alto de país, que ingresa por el Puesto de Control Camiseta en el distrito de Boquete. Se trabajó en el trayecto que va desde el kilómetro 6 hasta el 13.5 (km), en puntos específicos de las áreas conocidas como Cueva de Ratón, Loma Zuto y la Nevera. “Los trabajos tienen como objetivo garantizar la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros, […]
Colectan semillas de Corotú para preparar viveros
Unos dos kilos de semillas del árbol corotú (Enterolobium cyclocarpum) fueron colectados en el cerro Macho, cerca al río Fonseca, ubicado en el distrito de San Lorenzo, por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Agencia de San Juan. Las semillas colectadas serán utilizadas en la preparación de viveros. “El corotú es un árbol muy importante para los sistemas silvopastoriles. Florece y fructifica entre los meses de marzo a mayo, sus flores son blancas y agrupadas. Sus frutos, de color chocolate, son consumidas por el ganado y demás animales de la vida silvestre”, explicó el técnico Jorge Caballero. Curiosamente, los frutos […]
Aprenden a elaborar sombreros a base de cartón
Con diseños personalizados, un grupo de mujeres de Nuevo México afectadas por la incidencia climática del Huracán ETA se capacitan en la elaboración de sombreros a base de cartón reutilizado. “Estamos en el proceso de elaboración, esperamos que la comunidad les apoye en la compra de los mismos para generar recursos que redunden en beneficio de las damas de esta comunidad”, señaló Mirtha Mairena de Serrano, promotora ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional Chiriquí. Meybelline de Sánchez, una de las moradoras, asegura que se ha beneficiado no solo en la confección de velas y jabones artesanales. “He aprendido a preparar […]
Con la siembra de Cocobolo inicia proyecto de vivero comunitario
La Organización de Ambientalistas de Aguacate, comunidad del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado en el distrito de Barú, recibió del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) 500 bolsas para el inicio del vivero comunitario. A los integrantes también se les donó mil semillas de tamarindo y 300 de guayacán, con esto se inicia el proceso de trabajo comunitario que incentiva la producción de plantones forestales, maderables, frutales y ornamentales en comunidades incluidas dentro del Pla Colmena que impulsa el Gobierno Nacional. “En compromiso con la casa común, y gracias a MiAMBIENTE por la asesoría técnica y colaboración, plantamos un árbol cocobolo en el […]
Proyecto de planificación de la Cuenca Hídrica del Río Caimito busca reducir impactos ambientales en Panamá Oeste
Para mitigar efectos físicos que promueven la falta de ordenamiento y salvaguardar el aérea de protección y servidumbre de las distintas fuentes hídricas que componen esta cuenca hídrica del río Camito se presentó el Proyecto “Planificación Hídrica de la Cuenca N° 140, mediante la Gestión Integral del Recurso Hídrico”. La jornada de trabajo reunió a un grupo de técnicos de diferentes instituciones, encabezada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Panamá Oeste, el IDAAN, el MOP, el MINSA, SINAPROC Gobiernos Locales, la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica, entre otros. La mesa técnica trabaja en la preparación del plan de […]
Moradores de Luisa de la Pintada se preparan para establecimiento de vivero comunitario
Con la finalidad de sumar aliados en la protección de los recursos naturales, técnicos de MiAMBIENTE Coclé, continúan jornadas de trabajo para el establecimiento del vivero y huerto de la comunidad de Luisa de la Pintada en Coclé. En la jornada se efectuaron diversas actividades, tales como la creación de sustrato para el vivero del grupo, llenado de bolsas, selección de semillas forestales, preparación de suelo para siembra de hortalizas y construcción de terrazas como práctica de conservación de suelos. Todas estas actividades van ligadas a charlas técnicas que se les brinda a los miembros del grupo, como método en […]
Denuncian tala ilegal en Tulú, Coclé
En respuesta a denuncias ciudadanas, el Ministerio de Ambiente Coclé atendió un caso de tala en el área de protección de la fuente de agua que abastece el acueducto rural de la comunidad de Nuevo San Antonio, corregimiento de Tulú Penonomé. En la inspección, los técnicos de la entidad registraron las coordenadas para determinar el área afectada de bosque secundario con desarrollo intermedio. A su vez, se elabora un informe técnico con la finalidad de proceder con sanciones administrativas contra los infractores. Llegado al lugar, los funcionarios escucharon las inquietudes de los lugareños quienes se muestran preocupados por los daños […]