TRANSPARENCIA
En cumplimiento con lo estipulado en la Ley n° 6 de 22 de enero de 2002 que dicta normas para la transparencia en la gestión pública.
En atención al principio de publicidad, las instituciones del Estado están obligadas a tener disponible, en forma impresa, en sus respectivos sitios en Internet ya publicar periódicamente, información
9.1 – Reglamento Interno: El reglamento interno de trabajo es el conjunto de normas que regulan las obligaciones y prohibiciones a que deben sujetarse los trabajadores, en relación con sus labores, permanencia y vida en la entidad o agencia.
9.2 – Políticas Institucionales: Normas o reglas generales que se convierten en pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, cuyo propósito es reducir la incertidumbre y canalizar todos los esfuerzos hacia la realización del objetivo de la entidad.
9.3 – Estrategias: Es un documento en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva, etc.) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo; (misión, visión).
9.4 – Manuales de Procedimientos: Es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa. El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación.
9.5 – Estructura Organizativa: Representación gráfica de la estructura, jerarquía e interrelación de las áreas que componen la entidad.
9.5.1 – Manual de Organización y Funciones del Ministerio de Ambiente.
9.5.2 – Organigrama.
9.6 – Seguimiento de Documentos: El manual de procedimientos y formatos se orientan a especificar ciertos detalles de las actividades que normalmente se ejecutan en una empresa, con el fin de unificar criterios al interior de la empresa, a recuperar la información de la forma más adecuada asegurando su calidad y por último agilizar la circulación de la información para que esta llegue oportunamente a las secciones que la requieren.
9.7 – Descripción de Formularios: Listado de Formularios que utiliza la entidad.
9.8 – Reglas De Procedimientos: En esta sección se incluyen los criterios o lineamientos generales de acción que se determinan en forma explícita para facilitar la cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participan en los procedimientos. Además deberán contemplarse todas las normas de operación que precisan las situaciones alternativas que pudiesen presentarse en la operación de los procedimientos.
El Estado informará a quien lo requiera sobre lo siguiente:
- Funcionamiento de la institución, decisiones adoptadas y la información relativa a todos los proyectos que se manejan en la institución.
- Estructura y ejecución presupuestaria, estadística y cualquiera otra información relativa al presupuesto institucional.
- Programas desarrollados por la institución.
- Actos públicos relativos a las contrataciones públicas desarrolladas por la institución
10.1 – Proyectos Institucionales: Listado de los proyectos programados, ya sea a largo, mediano o corto plazo, con su nivel de ejecución, persona o entidad responsable del mismo
10.2 – Estructura y Ejecución Presupuestaria:Indicador que señala el nivel porcentual en la utilización de los recursos humanos, materiales y financieros asignados en el presupuesto con el propósito de obtener los bienes y servicios en la cantidad, calidad y oportunidad que realice la Entidad.
10.2.1- Ejecución presupuestaria, consolidada por programa y proyectos de inversión
10.2.2-Presupuesto de Inversión Modificado, Asignado y Ejecutado, según Aporte Externo
10.2.3-Presupuesto de Inversión Modificado, Asignado y Ejecutado, según Aporte Nacional
10.2.5-Ejecución presupuestaria de funcionamiento, por programa y actividad
10.2.6-Estadísticas (Este documento se actualiza semestral y anual): Estadísticas relevantes que realice la Entidad.
10.3 – Programas Desarrollados: Listado de todos los programas realizados por la entidad.
10.4 – Actos Públicos relativos a las contrataciones públicas: Listado de los actos públicos realizados por la entidad o el enlace del portal de Panamá Compra.
Se dará carácter público y de libre acceso a las personas interesadas, la información relativa a la contratación y designación de funcionarios, planillas, gastos de representación, costos de viajes, emolumentos o pagos en concepto de viáticos y otros, de los funcionarios del nivel que sea y/o de otras personas que desempeñen funciones públicas.
11.1 –Contratación de Funcionarios: Listado de los funcionarios que se hayan contratado en un período determinado por la entidad.
11.2 –Designación de Funcionarios: Elección de un funcionario para un fin determinado.
11.3 –Planillas: Listado del personal de la entidad con su respectivo salario.
11.4 –Gastos de Representación: Listado de los gastos de representación que tienen los funcionarios de la Entidad, según el cargo.
11.5 –Costos de Viajes: Informe detallado de los viajes al interior y exterior del país, realizados por el personal de la entidad.
11.5.1 - Informe Sustantivo de Misión al Exterior
11.6 –Emolumentos o pagos en concepto de viáticos: Informe detallado de los viajes al exterior e interior del país, por parte del personal de la Entidad.
Anualmente, todas las instituciones públicas incorporarán, en las memorias que presentarán al Órgano Legislativo, un informe que contendrá lo siguiente:
- El número de las solicitudes de información presentadas a la institución.
- El número de solicitudes resueltas y negadas.
- Una lista de todos los actos administrativos sometidos a participación ciudadana con un informe de las observaciones y las decisiones finalmente adoptadas.
26.1 – Solicitudes en el Ministerio de Ambiente: por Año
26.2 – Numero de solicitudes resueltas y negadas en el Ministerio de Ambiente: por mes
26.3 – Participación Ciudadana: Se denomina así a la integración de la ciudadanía en el proceso de adopción de decisiones del gobierno de la ciudad, autonomía o país.
26.3.1 - Registro de Organizaciones de Base Comunitarias (OBC)
26.3.2 - Consultas de Estudios de Impacto Ambiental
Dentro de un plazo no mayor de seis (6) meses, contando a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, toda agencia o dependencia del Estado, incluyendo las pertenecientes a los Órganos Ejecutivos, Legislativo y Judicial, las entidades descentralizadas autónomas y semiautónomas, los municipios, los gobiernos locales y las juntas comunales, de no tenerlos, establecerán y ordenarán la publicación en la Gaceta Oficial de sus respectivos códigos de Ética para el correcto ejercicio de la función.
27.1 –Código de Ética: Conjunto de principios y normas de obligatorio cumplimiento, con recomendaciones que ayudan a los miembros de una organización a actuar correctamente.