NOTICIAS NACIONALES

El valor de la unión centroamericana en la lucha frente al cambio climático

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, indicó que es importante ratificar que la región centroamericana es altamente vulnerable a las amenazas por los efectos de cambio climático, viéndose afectada en el aumento en el índice de pobreza y déficits sociales. Esta intervención fue dada en el marco del evento: Enfrentando los Efectos del Cambio Climático e incrementando la Resiliencia en Centroamericana, durante la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Cambio Clmático, (COP 26). Concepción agregó que solo durante el año 2020 Centroamérica recibió los embates de tormentas y huracanes como ETA y IOTA, que produjeron más de 200 muertos, 7 millones […]

Gran mola panameña es izada en la COP26

Ante la vista de cientos de delegados internacionales se izó la mola con diseño de vela, en el Pabellón Nacional de Panamá en la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia.   Se trata de una enorme mola de aproximadamente diez metros de alto en forma de vela que fue elaborada por mujeres de la Comarca Guna Yala y que contiene una visión del cambio climático, desde la perspectiva de esa etnia. Se presenta en la gran tela toda la cosmogonía e historia del pueblo con los aspectos de biodiversidad que le son propios.   El […]

Panamá y Honduras firman convenio para proteger los recursos naturales forestales y continuar con lineamientos firmes para la restauración y recuperación de suelos

En tan solo cuatro días de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), Panamá ha dejado claro su interés en establecer proyectos y alianzas que reduzcan los impactos del calentamiento global. Hoy, 5 de noviembre, suma otro importante logro, promoviendo en conjunto con Honduras un convenio marco para formalizar un instrumento de trabajo que permita a las partes compartir, colaborar, gestionar, investigar, intercambiar y capacitar en los diversos temas ligados al Sector Forestal. Con este convenio se pretende garantizar el manejo forestal en bosques naturales, plantaciones forestales, así como el fortalecimiento de la Industria Forestal y monitoreo de […]

Panamá le ha dado voz a los jóvenes en esta COP26

Las nuevas generaciones han generado conciencia de la crisis climática que golpea al mundo, figuras como Greta Thunberg, joven activista que lidera importantes posturas sobre acciones climáticas, han provocado un despertar sobre el impacto del calentamiento global en esta y futuras generaciones. Juan Monterrey, analista de cambio climático y negociador de la delegación panameña en la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), afirma que Panamá tiene la delegación de negociadores más joven en representar a una de las partes en las negociaciones climáticas de la historia. “La edad promedio de un negociador panameño en la COP26 es de […]

Delegación panameña en la COP 26 aborda el tema de la migración y el cambio climático

El premier de ambiente panameño Milciades Concepción,  participó este jueves en el evento sobre Biodiversidad, Cambio Climático y Migración Humana en el marco de Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP26), en Glasgow, Escocia. En la actividad, que contó con la participación de representantes internacionales, se destacó que el Parque Nacional Darién (patrimonio de la Humanidad y reserva de Biosfera) se ha visto afectado por la crisis migratoria, debido a que el movimiento humano dentro de este lugar está causando afectaciones a la biodiversidad y a la integridad de esta área protegida y sus bosques que son claves […]

Panamá presenta Sistema Monitoreo y Evaluación al Cambio Climático y firma acuerdo con organismo internacional de transparencia climática

La delegación panameña  que participa en la COP 26, en Galsgow, Escocia,  presentó este 4 de noviembre el Sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) de la Adaptación al Cambio Climático en Panamá en su pabellón,  junto  a panelistas de Chile y Costa Rica, quienes contaron sus experiencias con los Sistemas M&E de la adaptación. Cómo parte del evento se dio  la firma de un acuerdo de cooperación internacional de Asistencia Técnica que estará brindando la Iniciativa para la Transparencia y Acción Climática (ICAT, por sus siglas en inglés) al Gobierno de Panamá y que dará inicio a la segunda etapa […]

Panamá y el NOAH ReGen firman memorándum de entendimiento para promover la economía azul

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el NOAH ReGen Sponsor SARL, grupo impulsador de proyectos de ingeniería financiera y soluciones de tecnología azul (BlueTech) a escala global firmaron, en el marco de La realización de la COP 26, un Memorándum de Entendimiento (MOE) con el objetivo de promover una alianza estratégica de cooperación que contribuya al desarrollo socio-económico nacional e internacional bajo en emisiones y resiliente al cambio climático. De acuerdo al documento NOAH elaborará un estudio en coordinación con MiAMBIENTE para estimar las reservas de “carbono azul” en manglares y pastos marinos de áreas marinas protegidas del país, así […]

Ministros de Ambiente sostienen encuentro para tratar la protección del Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR)

Luego de la firma de la Declaración para la Conservación y Manejo de los Ecosistemas comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical por los mandatarios de Panamá, Colombia, Costa Rica y Ecuador en el marco de la COP 26, los ministros de ambiente de estos países y sus equipos técnicos sostuvieron un encuentro de alto nivel para establecer estrategias en torno a esta iniciativa multinacional. El tema principal del evento fue el abordaje de lo que ha hecho cada Estado para la protección del Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR), que es el tramo marino que une […]

Panamá participa del Diálogo Ministerial Bienal sobre financiamiento climático en el marco de la COP26

El Ministro de Ambiente Milciades Concepción participó este miércoles del foro de alto nivel sobre financiación de los países desarrollados a proyectos de mitigación y adaptación de países con economías emergentes y en desarrollo. En ese sentido, la posición de Panamá fue la de exhortar a los países desarrollados a movilizar recursos, que si bien han llegado no han alcanzado el umbral de 100.000 millones de dólares establecidos en el Acuerdo de Paris, lo que hace necesario proporcionar financiación pública adicional basada en subvenciones para la adaptación a fin de reducir las vulnerabilidades a los efectos adversos del cambio climático […]

Concepción sostiene encuentro con organizaciones internacionales para conservación de áreas marinas del Pacífico Este Tropical

El Ministro de Ambiente Milciades Concepción, junto a José Casas, director de Costas y Mares Shirley Binder, directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad y Víctor Cadavid de Forestal de la institución sostuvieron una reunión con representante de PEW Fundation y Fundación Bertarelli. El encuentro del equipo panameño con estas organizaciones internacionales se desprende de la declaración firmada por Panamá, Colombia, Costa Rica y Ecuador para la protección, Conservación y Manejo de los Ecosistemas Comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Migravías Cocos- Galápagos-Malpelo-Coiba el pasado 2 de noviembre en el Marco de la COP 26. El premier de […]

Panamá destaca en la COP26 la transversalización del Cambio Climático en el proceso de inversión pública

En el marco de el panel “Las finanzas que necesitamos y el futuro que queremos” realizado en el pabellón de Euroclima +, en la COP26, se destacó la participación del Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Panamá, a través del Licenciado Roberto Vernaza, Asesor de la Dirección de Programación de Inversiones. Bajo la pregunta ¿Cómo el Sector Público está identificando los riesgos climáticos en las inversiones púbicas, y cómo es que el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá está divulgando/comunicando estos riesgos?, El ponente panameño destacó que en Panamá se ha establecido una proactiva alianza entre […]

Castro sostiene reunión con director de la Iniciativa para la Transparencia de la Acción Climática

Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente fue recibida por el Henning Wuester, director de la  Iniciativa para la Transparencia de la Acción Climática ICAT (Initiative for Climate Action Transparency) Esta reunión se desarrolló en el marco de la COP 26, en Glasgow, previo a la firma del Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones, que marca el inicio del proyecto en el que Panamá iniciará el proceso de levantamiento de indicadores de pérdidas y datos. Este proyecto apoyará el desarrollo de una metodología para el levantamiento de indicadores de pérdidas y daños producto del cambio […]

Vuelve al inicio