NOTICIAS NACIONALES

Mari Castillo: la joven panameña que dio un importante mensaje al mundo

Con tan solo 25 años, la joven panameña, Mari Castillo, deja un mensaje claro al mundo: Regular la temperatura global a 1.5 grados centígrados, más que una opción es una responsabilidad moral. Las declaraciones de Castillo fueron dadas en un evento de alto nivel en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio climático, hoy 11 de noviembre, un día antes de su finalización. Mari, forma parte del grupo de jóvenes negociadores que representa a Panamá. Allí, frente a cientos de personas, expresó que los jóvenes se han sentido excluidos durante la conferencia.  “”Los vemos como líderes mundiales, […]

La resiliencia del ecosistema de manglar y sus servicios ecosistémicos para la adaptación ante los impactos del cambio climático

  La restauración es positiva, pero ningún ecosistema de manglar restaurado desde los años ochenta ha recuperado más del 40% de sus funciones. Su presencia, recuperación y utilización como infraestructura verde permite una mejor adaptación de las comunidades humanas en zonas costeras.   El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó en su pabellón en el marco de la COP26 una presentación sobre la “Resiliencia y el papel de los ecosistemas de manglar frente a los impactos del Cambio Climático”, el doctor Arturo Dominici-Arosemena, fue el encargado de hablar  sobre los conceptos básicos relacionado a la capacidad de resiliencia de los ecosistemas de […]

México y Panamá comparten experiencias sobre cómo combatir la tala y tráfico ilegal

Con el objetivo de entablar alianzas para combatir la tala y el tráfico ilegal, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, sostuvo una reunión con María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.   Albores explicó que en su país se trabaja interinstitucionalmente para hacerle frente a este delito que a nivel internacional genera cientos de millones de dólares. A su vez, dijo que desarrolla un proyecto de reforestación denominado “Sembrando vidas”, que tiene como fin aumentar la cobertura boscosa y reverdecer al país azteca. Por su parte, el ministro Concepción, hizo énfasis en que en […]

Centroamerica y Caribe impulsan una agricultura resiliente y adaptativa a la crisis climática

La región Centroamericana se ha mostrado más unida que nunca en esta Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), hoy, 10 de noviembre, los países, miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), participaron en un panel de gran relevancia. Ministros de agricultura y ambiente de esta región y del Caribe, estuvieron en el evento de alto nivel denominado: Avances, retos y desafíos de la Iniciativa Regional AFOLU 2040, que tiene como fin el conocer el progreso de este importante proyecto AFOLU busca restaurar y conservar 10 millones de hectáreas para 2030 en la región de Centroamérica y un cambio […]

El papel de la juventud en las delegaciones de esta COP26

Comprendiendo que el cambio climático es una problemática de justicia intergeneracional, distintos países de América Latina han optado por incorporar jóvenes a sus delegaciones para atender a las conferencias por el cambio climático, como lo es el caso de la COP26.   Hoy se llevó a cabo en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) un panel de discusión, tuvo como objetivo principal dar a conocer la visión de los jóvenes negociadoras acerca de la importancia, los desafíos y propuestas de mejora en relación a su participación en las delegaciones oficiales ante la CMNUCC.   La mesa fue […]

Destacan avances de Panamá en adaptación al cambio climático

Este año el país lanzó el Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Adaptación, una herramienta, financiada por  el Fondo de Adaptación  y elaborada con el objetivo de medir los avances alcanzado en el país en la adaptación al cambio climático , y en cumplimiento de los compromisos adquiridos con el Acuerdo de París y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas. Esta iniciativa fue aplaudida hoy, en una reunión entre Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, Fundación Natura y Fondo de Adaptación, como parte de los eventos en la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (COP26). […]

Centroamérica y el Caribe buscan mejorar sus sistemas agrícolas

El cambio climático es una crisis que golpea a todos los sectores  del país y del mundo, uno de los más perjudicados es el agro; esto ha llevado a que varios países realicen cambios en los sistemas de producción con la finalidad de adaptarlos a este fenómeno, a la vez, crear escenarios que generen menos emisiones y contribuyan a combatirlo.   Hoy se abordó este tema en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), específicamente en un Consejo ministerial de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), con ministros de ambiente y agricultura de esta región y […]

Panamá y Costa Rica comparten estrategias forestales en la COP26

De cara a intercambiar conocimientos sobre la captación de fondos nacionales para proyectos resilientes ambientales, el director Nacional de forestal de MiAMBIENTE, Víctor Francisco Cadavid, se reunió con Jorge Mario Rodríguez, Director del Fondo Financiero Forestal de Costa Rica y Andrea Mesa, Directora de cambio climático del Ministerio de Ambiente de dicho país. El encuentro se dio como parte de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Glasgow, Escocia. En este encuentro internacional se establecen diálogos con diferentes actores del sector financiero, desarrollar e implementar instrumentos que atraigan a actores privados y fuentes de financiamiento a países en […]

Centroamérica se enfrenta al desafío de combatir un corredor seco

La seguridad alimentaria, la agricultura sostenible y la pobreza han sido temas de interés en la jornada que se ha llevado a cabo en el día de hoy en la COP 26. Bajo este tema, la Comisión de Ambiente y Desarrollo del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que dirige Jair Urriola junto al Concejo Centroamericano de Agricultura y la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) celebraron en el pabellón panameño de la COP 26 el evento: Adaptación basada en Ecosistemas en el Corredor Seco de Centroamérica y República Dominicana construyendo soluciones locales e inclusivas con la participación […]

MiAMBIENTE y MIDA evalúan estrategias para mejorar sistemas de producción en la COP 26

El segundo sector que genera mayores emisiones de gases de efecto invernadero en Panamá es el de agricultura y ganadería, esto obliga a unir esfuerzos para transformar los sistemas de producción a unos con adaptación al cambio climático y bajo en emisiones. Este importante tema fue abordado en el evento “Agricultura verde y resiliencia climática”, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26). El ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, sostuvieron un conversatorio con Eduardo Mansur, director de la Oficina de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente (OCB) de la Organización […]

Ministros de ambiente del mundo definen tiempo de implementación compromisos climáticos

El Acuerdo de París pide a las naciones presentar compromisos climáticos cada 5 años, mas no indica en qué periodo se implementarían. Actualmente los ministros de ambiente de varios firmantes de este tratado internacional, se reúnen en Glasgow, Escocia, para definir un periodo común de ejecución. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, presente en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), participa hoy, 9 de noviembre, en un importante conversatorio para definir junto a sus homólogos un marco común para poner en marcha los compromisos climáticos y de esta manera lograr los objetivos del acuerdo. Concepción fue enfático […]

Panamá abre espacio para hablar de agricultura sostenible en la COP26

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó en su pabellón en el marco de la COP26 un panel sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza y Seguridad Alimentarias en la que expertos de Costa Rica explicaron la experiencia del país vecino en esta materia, que cada vez toma mayor relevancia frente a la dramática variabilidad climática que vive la región. El evento contó con la presencia de Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, quien agradeció la transferencia de experiencias de los expertos costarricenses, manifestando que esta es una de la maneras que tienen los países del área para fortalecer sus […]

Vuelve al inicio