NOTICIAS NACIONALES

Ante daños ecológicos ocasionados por acción humana, MiAMBIENTE suspende el uso de Venas Azules y el Túnel del Amor en el PN Portobelo

El Ministerio de Ambiente emitió un comunicado para informar a la población en general sobre la suspensión del uso de las áreas conocidas como Venas Azules y el Túnel del  Amor, que constituyen sistemas de manglares ubicados dentro del Parque Nacional Portobelo en la provincia de Colón. Dentro de la nota las autoridades ambientales  reconocen la importancia de reactivar la economía a través del turismo interno, sin embargo, por ser responsables de garantizar la conservación de las áreas protegidas y sus recursos, MiAMBIENTE hace un llamado especial a la ciudadanía, principalmente a los visitantes y prestadores de servicios turísticos  para […]

MiAMBIENTE forma a líderes para la protección de ecosistemas marinos

35 personas,  entre miembros de Organizaciones de Base Comunicatoria (OBC), funcionarios y  universitarios, participaron del Curso Internacional Virtual sobre Adaptación basado en Ecosistemas en  Zonas Marino Costeras,  con énfasis en Humedales, organizado por el Ministerio de Ambiente,  en colaboración con Fundación Natura.  Los impactos del cambio climático han afectado significativamente los ecosistemas marinos del país, por ende las actividades de aprovechamiento y generación de ingresos para los residentes de la zonas marino costeras se ha visto mermada.  Esta realidad, conlleva a la ejecución de este curso, esencial para que las comunidades conozcan la herramientas para la gestión de adaptación, así como […]

Panamá ratifica compromiso con la reforestación y restauración forestal ante ministros de Ambiente de Centroamérica

  La República de Panamá ratificó su compromiso de restauración  de 50 mil hectáreas de bosques a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) como parte de nuestra política de conservación de los recursos naturales del país. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción presentó este planteamiento durante la reunión del Consejo de Ministros de la Comisión de Ambiente y Desarrollo de Centroamérica (CCAD). Durante este encuentro virtual, el ministro Concepción entregó esta propuesta en un documento que forma parte del criterio institucional para el marco de acción 76 del Plan de Gobierno y cuyo objetivo se centra en aumentar la cobertura […]

¿Qué debo tomar en cuenta durante el avistamiento de cetáceos?

  Conscientes de la importancia de practicar un turismo sostenible y amigable con el entorno natural, MiAMBIENTE, hace un llamado a la ciudadanía a que realicen un avistamiento de cetáceos de manera correcta, sin perjudicar a la fauna marina. Desde julio hasta octubre, mamíferos marinos provenientes del Pacífico Sur, llegan a los mares panameños a reproducirse y dar a luz a sus crías. Turistas del país y extranjeros aprovechan estos meses para avistar a estos animales; sin embargo, este ejercicio está regulado por el Protocolo de Avistamiento de 2017, que brinda todos los lineamientos y parámetros para realizar esta actividad […]

Inusual aparición de ave sureña atrae a científicos al Parque Nacional Sarigua

El Primer reporte de Cuclillo Acanelado (Coccyzus lansbergi), un ave migratoria procedente de Suramérica, atrae la atención de turistas y científicos al Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito de Parita, provincia de Herrera. Esta sería la sexta localización del ave. Los especialistas en avistamiento de aves notificaron que su última visualización fue en el año 2010, en Punta Patiño de Darién. Ana Angulo, veterinaria del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Herrera, dijo que el suceso ayuda a aumentar el atractivo turístico del Parque Sariagua, lo que representa un indicativo importante para la conservación de las áreas protegidas, porque que conlleva […]

Personal de MiAMBIENTE se capacita en la formulación, evaluación y administración de proyectos ambientales

18 funcionarios del Ministerio del Ambiente recibieron de manos del ministro Milciades Concepción el certificado que los acredita como Formuladores de Proyectos del Ministerio de Ambiente. Los funcionario participaron de una jornada de actualización que tuvo como objetivo, según explicó Andrea Pérez Guardia, directora Nacional de Planificación, facilitar herramientas y conocimientos a los profesionales de la institución encargados de gestionar proyectos con los que puedan, de manera eficiente y eficaz, participar en los procesos de formulación, evaluación y administración de proyectos. En ese sentido es importante destacar que el ministro Concepción firmó en septiembre de 2020 el Convenio para la […]

Colosales ballenas jorobadas llegan a mares panameños

Llegó julio y consigo una de las temporadas más esperadas por los turistas y amantes de la biodiversidad: El avistamiento de cetáceos. Inmensas ballenas jorobadas provenientes del Pacífico Sur migran a nuestras aguas tropicales para reproducirse y dar a luz a sus crías.  En Panamá, a lo largo de todo el año , se pueden ver comúnmente delfines residentes como los manchados y de nariz de botella en el Caribe y el Pacífico; además,  la orca también puede ser avistada en ambas costas,  pero estos avistamientos son menos comunes. El Archipiélago de las Perlas en el Golfo de Panamá, Isla […]

Presidente destaca que esfuerzos del Gobierno y sectores productivos empiezan a reactivar la economía  

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, afirmó este miércoles que el esfuerzo del Gobierno Nacional y los sectores productivos del país ha empezado a reactivar la economía, mientras que las proyecciones de crecimiento de Panamá son las más altas de América Latina y el Caribe. “Los esfuerzos, tanto del Gobierno Nacional como de los sectores productivos, empiezan a dar resultados. Esto se refleja claramente en el incremento de las exportaciones de algunos productos nacionales, así como en la reactivación de otros sectores importantes, como la construcción y otras actividades productivas que empiezan a dar muestras de crecimiento”, destacó […]

Ministro Ambiente recorre proyecto de siembra pepinos de mar en Portobelo Colón

El ministro de ambiente, Milciades Concepción, junto a su equipo técnico de trabajo y la administradora general de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, recorrieron el proyecto piloto para la reproducción y cultivo de pepino de mar, (Isostichopus badionotus y Holathutia Halodeina), ejecutado por la empresa Pana Se Global S.A. ubicada en el corregimiento de Puerto Lindo, distrito de Portobelo en la Costa Arriba de Colón. Este proyecto de reproducción y cultivo de pepino de mar es una alternativa innovadora y viable para desarrollar en las comunidades costeras caribeña en tiempos de pandemia , como parte […]

Especialistas de PNUD y de los Ministerios de Ambiente de Panamá, Ecuador y Costa Rica abordan la igualdad de género

Los vínculos entre la biodiversidad, el cambio climático y el género son reales e ineludibles. Las mujeres y los hombres tienen una relación diferente con los recursos naturales y los entornos en los que viven. Con este panorama a nivel local y mundial, las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, Ecuador y Costa Rica, realizaron el miércoles 30 de junio el panel ‘Impulsando la igualdad: iniciativas innovadoras para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en América Latina’, con el objetivo de crear un espacio de diálogo y reflexión […]

Pueblos originarios participan en construcción del Plan Nacional de Género y Cambio Climático

Con la participación de grupos organizados de los pueblos indígenas de nuestro país, MiAMBIENTE,  a través de la Dirección de Cambio Climático desarrolló la Mesa de Trabajo para el Diseño del Plan Nacional de Género y Cambio Climático. Estas mesas de trabajo con los pueblos originarios buscan diagnosticar la percepción que tiene este sector de la sociedad sobre la situación actual en temas relacionados al clima y así alinear los compromisos climáticos del país con acciones de género. Durante la sesión, los participantes señalaron que “desde su perspectiva ellos trabajan desde su entorno en la conservación del ambiente, pero se hace […]

Panamá realiza esfuerzos para mejorar la condición de los suelos

Aunque el 62.06% de los suelos panameños mantiene condición estable, en el resto del país, un 13.9% se ha degradado y sólo  (20.05%) se encuentra en recuperación. Las cifras son parte de un estudio preliminar,  basado en un enfoque de la Meta 15.3.1 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 15.3, que resalta la situación en el Arco Seco (Herrera, Los Santos, Coclé, Veraguas, La Sabana Veragüense y la comarca Ngäbe Buglé), donde hay notables avances de recuperación, mientras que en Panamá Este y Darién es notable la degradación de las tierras fértiles(13.9%), que han sido expuestas a la sequía y se han agrietada debido a la […]

Vuelve al inicio