NOTICIAS NACIONALES
MiAMBIENTE inicia proceso para construir la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático (ENACE) con la participación de todos los sectores del país
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició hoy la construcción de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE) en el marco del Plan Acción País, Panamá – Euroclima+, que se desarrolla como parte de los cumplimientos del Acuerdo de París y con el que se está reforzando la estrategia climática panameña con el apoyo de la Unión Europea. Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, destacó que iniciar los talleres de consulta para consolidar la ENACE supone un gran paso para el país, ya que se demuestra que Panamá establece medidas y acciones ante el avance de los efectos del […]
Jóvenes panameños se preparan para la COP27
Cuatros jóvenes egresados de la “Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes”, fueron seleccionados por el Programa Operación COP: “Juventudes Embajadoras por el Clima 2022”, organizado por The Climate Reality Project, para representar a Panamá en la Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP27) que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Sharm El-Sheikh, de Egipto. Los elegidos, Carol Simon, Mabel Zuñiga, Joseph Kanagy y Randolph Rodríguez, formaron parte del Programa Operación COP: “Juventudes Embajadoras por el Clima 2022”, que tiene como objetivo contribuir con la formación de jóvenes expertos latinoamericanos en temas sobre cambio climático […]
Técnicos en hidrología fortalecen sus capacidades en el manejo de datos para el registro de eventos por inundaciones
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y bajo la ejecución del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), realizaron una capacitación a técnicos de diferentes instituciones de Gobierno y estudiantes universitarios, en meteorología. El objetivo fue de desarrollar y fortalecer capacidades en el manejo de datos de registros de inundaciones, en beneficio de los actores institucionales, universidades, autoridades locales, moradores y sociedad civil. La actividad, contribuyó a la generación de conocimiento de los profesionales involucrados en el […]
Protegen tortugas marinas en Archipiélago de Las Perlas
Una reunión de coordinación, realizaron representantes de diferentes instituciones que participan en el Proyecto de Conservación de la Naturaleza, (CONAP), en el Archipiélago de Las Perlas para presentar sus antecedentes, resultados y acciones futuras. Dicha investigación busca obtener información sobre las especies de tortugas marinas presentes en el Archipiélago de Las Perlas y los ecosistemas costeros, marinos y terrestres relevantes. Estas especies se encuentran en riesgo de peligro de extinción, por lo que es importante un manejo adecuado de esta zona. En esta reunión estuvieron presentes Marino E. Ábrego, jefe del Departamento de Manejo de Recursos Costeros y Marinos de […]
Comunicado: Se restablece capacidad de carga del Parque Nacional Coiba
El Ministerio de Ambiente considerando que se han flexibilizado las medidas de bioseguridad en torno a las actividades recreativas y turísticas, las cuales estimulan la reactivación económica del país, ha determinado restablecer la capacidad de carga establecida en el Plan de uso público y Plan de manejo del Parque Nacional Coiba, previa a la Pandemia por el COVID-19. Exhortamos a los visitantes a cumplir con buenas prácticas dentro del área protegida, incluyendo las siguientes medidas: 1. Previo a la visita al PN Coiba, deberá realizar una reserva con un mínimo 72 horas, al correo electrónico: pnislacoiba@miambiente.gob.pa, esto facilitará el control […]
Jóvenes debaten sobre los desafíos ambientales en Panamá
Recientemente el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Scholas organizaron el evento “Jóvenes Líderes en Panamá”, en el que veintitrés (23) jóvenes panameños discutieron sobre su rol y en la sociedad civil, los desafíos de la política nacional del medio ambiente, la protección, mitigación y adaptación al cambio climático, así como de las oportunidades del turismo sostenible en Panamá. Esta iniciativa tuvo como marco la CLXXV Reunión del Directorio de CAF en Panamá y la celebración del 25 aniversario de Panamá como país vinculado a esta institución financiera regional. Mari Helena Castillo, analista de la Dirección de Cambio […]
MiAMBIENTE aclara que equipo pesado no se usó para hacer vertedero en el Parque Camino de Cruces
El Ministerio de Ambiente desmiente la denuncia en redes sociales de la posible utilización de maquinaria pesada en el Parque Camino de Cruces para la construcción de un vertedero. De acuerdo con Disney Fajardo, director de la citada área protegida, la imagen que circula está próxima a Cerro Vito dentro del parque, lugar que hace algunos meses atrás fue elegido por los contratistas el proyecto Agua para Gamboa del IDAAN para realizar una restauración forestal como parte de la compensación ecológica de estas obras. El equipo pesado fue utilizado para la remoción de la maleza y la paja canalera en […]
Avanza la conformación del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), es una nueva institución que pasa por un periodo de formación y sus riendas han estado en manos de su junta directiva, la cual preside el ministro de Ambiente Milciades Concepción, junto a representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la Empresa de Transmisión Eléctrica y el Ministerio de Gobierno. Ligia Castro de Doens, Directora Nacional de Cambio Climático, informó que además de organizar su estructura organizativa, también se adecúa el espacio físico donde se instalará el IMPHPA, por lo que próximamente también se estará subiendo […]
Participantes de Expedición“Ruta Inti 2022: Panamá, visitan Parque Nacional Soberanía
Un grupo de turistas europeos que participan de la Expedición “Ruta Inti 2022: el puente que cambió el mundo” visitaron el Parque Nacional Soberanía como parte del primer recorrido de esta iniciativa que incluye la visita de diferentes áreas protegidas del país como: Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional Chagres, Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, Parque Nacional Volcán Barú, entre otros. La actividad dentro del área protegida consistió en realizar un recorrido de aproximadamente 10 km de longitud en el Sendero Camino de Cruces en el Parque Nacional Soberanía área del Cañón en el Río Chagres en […]
¿Cómo ayudan los sumideros de carbono azul en la lucha contra la crisis climática?
La conservación, y manejo adecuado del carbono azul presenta una oportunidad única para impulsar las estrategias nacionales de desarrollo bajas en carbono, promoviendo el bienestar de las comunidades y la salud de los ecosistemas. Actualmente existe un creciente interés a nivel nacional en la investigación de otros ecosistemas considerados de carbono azul más allá de los manglares. Panamá, siendo un país con gran cobertura de sumideros de carbono (marino – costeros) reconoce que estos espacios son cruciales en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a la vez que incrementan la capacidad de adaptación […]
El 31 de julio se resalta la labor del guardabosque a nivel mundial
El Día Mundial de los Guardabosques, conmemorado cada 31 de julio, se rinde homenaje a la dedicación y a la crucial labor que realizan los guardabosques cada día en todo el mundo. Esta fecha ofrece la oportunidad de mostrar apoyo a los guardabosques por los servicios que prestan. Cada día, su inquebrantable compromiso protege nuestros parques nacionales, la fauna y el patrimonio forestal. En Panamá los guardabosques o guardaparques desempeñan diversas funciones enfocadas en la preservación y la conservación de las 125 áreas protegidas a nivel nacional. El Sistema de Áreas Protegidas mantiene estas zonas en sectores terrestres, marinos […]
Temperatura máxima diurna y mínima nocturna en Panamá tendrá un incremento continuo para los años 2030, 2050 y 2070
El escenario de Panamá frente al cambio climático para los años 2030, 2050 y 2070 refleja tener un incremento continuo de la temperatura máxima diurna y mínima nocturna, según los datos que arrojó el estudio de los “Escenarios de Cambio Climático de la República de Panamá”, que presentó la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, manifestó que a nivel nacional ya hay un pequeño incremento de temperatura de la máxima diurna, pero el mayor incremento será en la temperatura mínima nocturna, lo que representa un gran […]