NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE realiza capacitación sobre El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades

El Ministerio de Ambiente a través del Área de Capacitación del servidor Público, desarrolló en el marco del Reconocimiento del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, la presentación sobre “El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades”. Cesar Castro, Jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos mencionó, ´´La pandemia evidenció muchas realidades de nuestras vidas y mostró algunas desigualdades que se dieron. En el Ministerio de Ambiente vamos en un camino bastante adecuado, tenemos muchos retos – pero invitamos a todos a realizar el cambio desde la perspectiva de género y […]

Ministerio de Ambiente participa en eventos paralelos de la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

La viceministra de Ambiente, Diana Laguna, participó en representación del país en un evento paralelo, sobre género titulado “Avanzar en la igualdad de género genera mejores resultados ambientales: compartir datos, conocimientos y pruebas (asociación de género del FMAM)”, durante la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, Global Environmental Facility en inglés, GEF), celebrada en Vancouver, Canadá. En este espacio se evidenció el trabajo que se realizan en algunos países de África con proyectos GEF, para la inclusión de género y el apoyo a las mujeres con el fin de que puedan tomar decisiones en la ejecución […]

Panamá participará en la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

  La viceministra de Ambiente de Panamá, Diana Laguna, estará presente en la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, Global Environmental Programe en inglés, GEF), que reunirá a líderes ambientales de 185 países en Vancouver, Canadá, del 22 al 26 de agosto de 2023. Esta asamblea contará con la participación de ministros, funcionarios gubernamentales, líderes empresariales, ambientalistas, de agencias internacionales y convenciones ambientales junto con representantes de grupos juveniles, sociedad civil y pueblos indígenas para discutir soluciones para garantizar un planeta saludable con personas saludables. La Asamblea del FMAM, que se reúne cada 4 años, es […]

Organizaciones bocatoreñas presentan proyectos durante feria provincial

 La feria contó  con MiAMBIENTE,   el   Programa   de   Pequeñas Donaciones del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación para el Desarrollo Sostenible de Panamá.  La viceministra de Ambiente, Diana Laguna participó de la Feria de Proyectos en Bocas del Toro’ bajo el lema:‘Juntos transformamos realidades’. La actividad que se realizó  en alianza con la Universidad de Panamá (UP), Sede Regional CRUBO, en Finca 15, servió para contribuir a la promoción de las diversas acciones de conservación ambiental, en búsqueda de  la integración de la población local. La feria fue organizada por el Programa de Pequeñas Donaciones- PPD del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, […]

MiAMBIENTE realiza capacitación sobre Ambientes Favorables a la igualdad de género

En el marco del Reconocimiento del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, compromiso que asumimos para la institución. La Oficina Institucional de Recursos Humanos, está desarrollando una serie de estrategias para hacer del Ministerio de Ambiente, una entidad que fomenta la igualdad de género en el lugar de trabajo. El área de Capacitación y Bienestar del Servidor Público, está desarrollando 3 cursos virtuales de sensibilización para los servidores públicos. Inicio con el primer tema: Ambientes Favorables a la Igualdad de Género en el lugar de Trabajo. Marlene Naranjo, jefa del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor […]

Presentan avances de la Política de Educación Ambiental de Panamá, en observatorio mesoamericano celebrado en Colombia

  El lanzamiento del primer Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental se realizó del 16 al 18 de agosto de 2023. Panamá presentó importantes avances sobre la elaboración de la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA), en el lanzamiento del primer Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental, desarrollado en la Universidad del Atlántico en Barranquilla, Colombia. Esta presentación estuvo a cargo de Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quien destacó que Panamá avanza en la transformación de constituir  la Política Nacional de Educación Ambiental, con el objetivo de  proporcionar un marco conceptual y metodológico desde la visión […]

MiAMBIENTE realiza Taller de capacitación sobre la herramienta de cálculo de Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó el Taller de Capacitación sobre la Herramienta de Cálculo del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono).   El taller que se realizó a través de la plataforma virtual Microsoft Teams, tuvo como objetivo principal brindar orientación a las más de doscientas (200) organizaciones que participan en el tercer ciclo del programa, proporcionándoles los lineamientos metodológicos de contabilidad y reporte bajo el programa de RTH Corporativo – Carbono. El taller contó con la participación de la directora de Cambio Climático, Ligia Castro de Doens, quien dio las palabras de bienvenida […]

Panamá, Colombia y Jamaica se reúnen para compartir experiencias e ideas sobre la reducción de la contaminación por plástico

Durante tres días representantes de Panamá, Jamaica y Colombia participan en un  taller destinado a plantear iniciativas  sobre el ciclo de vida completo del plástico y la inclusión de modelos económicos que permitan adaptar el diseño y conceptualización de productos y subproductos.  Se trata del Taller de intercepción proyecto “Reducir los plásticos marinos y la contaminación por plásticos en las ciudades de América Latina y el Caribe a través de un enfoque de economía circular” , organizado por GEF-LAC CITIES.  A lo largo de la gestión del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, se han impulsa en la actualidad diversos proyectos e iniciativas […]

Panamá promueve la participación ciudadana en la lucha contra cambio climático

El borrador de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático será sometido a consulta ciudadana mediante talleres participativos regionales   Mañana, 17 de agosto, inicia en el Hotel el Panamá,  el proceso de consulta ciudadana de la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático, destinada a promover la participación ciudadana en la lucha contra el cambio climático. La consulta, puesta en marcha por el Ministerio de Ambiente con el apoyo del Programa Euroclima de la Unión Europea a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), se desarrollará a través de un taller nacional y siete talleres […]

Los manglares pilar de la Economía Azul en Panamá

    Los servicios ambientales que prestan los manglares a la economía panameña se aproximan 364,054,313 de balboas por año.   El 16 de agosto se conmemora el Día del Manglar, uno de los ecosistemas más importantes del mundo.  El manglar es un humedal marino costero que se conoce porque sostiene una gran biodiversidad, debido a que provee hábitats para una diversidad de especies como peces, crustáceos, moluscos, aves (incluidas las migratorias) y diferentes tipos de plantas; muchos de los que son de importancia comercial y sustento de cientos de familias. Los manglares son protagonistas de la Economía Azul en […]

Segundo Taller de Diagnóstico participativo para la Incorporación de género en los comités de cuencas hidrográficas

Con el objetivo de construir y darle seguimiento de forma participativa en el diseño de una guía que incorpore las consideraciones de género y promover la participación efectiva de las mujeres en los comités de cuencas a nivel nacional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizó el “segundo Taller de Diagnóstico participativo para la Incorporación de género efectiva en los comités de cuencas hidrográficas” con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta actividad se desarrolló con una metodología teórica-practica en un segundo taller para la revisión, validación de la estructura de los contenidos establecidos sobre […]

El Rol de la juventud en la acción climática Hacia un mundo más sostenible

Cada 12 de agosto, se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por las Naciones Unidas (ONU) desde 1999, que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos que éstos enfrentan cada día. El objetivo principal de celebrar este importante día es generar conciencia sobre los problemas y desafíos que enfrenta la juventud en todo el mundo. Cada año, la Organización de las Naciones Unidas elige una temática, este año el lema es: ‘’Celebrando las maneras en que los jóvenes lideran como agentes de cambio para los […]

Vuelve al inicio