NOTICIAS NACIONALES
Peces guitarra serán incluidos en el Apéndice II de CITES
La Conferencia de las Partes 19 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (COP19 de la CITES), sigue haciendo historia y Panamá es la sede. Esta vez, se logra otro importante hito en la historia de la conservación de la vida marina. Y es que la familia rhinobatidae o peces guitarra fueron aprobados para entrar al Apéndice 2 de CITES. Estas especies son un tipo de raya que aparecen en la Lista Roja de la UICN, amenazada también por el comercio internacional de aletas, las cuales son imposibles de identificar a nivel […]
Inauguran sistema Termosolar en hospital San Miguel Arcángel
Dos tanques con capacidad para almacenar 600 galones de agua caliente, fueron inaugurados en una ceremonia realizada en el hospital San Miguel Arcángel, como parte del sistema Termosolar que utiliza paneles solares para el calentamiento del agua que será empleada para diversos servicios con los pacientes. Con la presencia de Sonja Leighton-Kone, directora ejecutiva adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se reunieron Jorge Rivera, secretario y Rosilena Lindo, subsecretaria de Energía, Juan Bello, director adjunto de la Oficina Regional del PNUMA, Benito Russo, director de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dilsa Angulo […]
Panamá y 40 países del mundo hacen historia al lograr incluir 54 variedades de tiburones en listado de las CITES
Panamá junto a otros 40 países marcaron la historia de la vida marina del planeta al lograr la aprobación en el Comité 1 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) reunido en Panamá, con motivo de la celebración de la 19 ava Convención de la Partes (COP19), la inclusión 19 especies de la familia Carcharhinidae de tiburones en peligro y peligro crítico de extinción, así como la inclusión de todas las demás especies de esta familia, que suman 35 por su semejanza, para facilitar la aplicación de la regulaciones, según lo […]
El Guayacán y el Almendro de montaña son incluidos en el Apéndices II de la CITES
El Comité 1 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que se celebra en la ciudad de Panamá, aprobó la inclusión en su Apéndice II el árbol de Guayacán (Handroanthus) y el Almendro de montaña (Dipteryx), lo que endurece las regulaciones para la comercialización de manera lícita, sostenible y trazable a nivel mundial. La propuesta del Guayacán tuvo como países proponentes a Colombia, Panamá y la Unión Europea. Panamá por ser un país de distribución de varias especies de los géneros Handroanthus y Tabebuia, conocidos comúnmente como: Ipe, Primera, Guayacán, […]
Una ola de ambición por los océanos y la acción climática durante la COP27
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm el-Sheij, Egipto, el Centro de los Estados Unidos de América, organizó el evento de alto nivel “Una ola de ambición por los océanos y la acción climática”. La actividad tuvo como objetivo destacar el papel de la Conferencia Our Ocean para estimular la acción oceánica global, resaltando las acciones relacionadas con la implementación del “Compromiso […]
Panamá transmite un contundente mensaje en plenaria de alto nivel en la COP27
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto “Si bien la crisis climática afecta a todas las naciones y los países vulnerables, no somos los principales responsables, pero creemos en la responsabilidad de afrontarlo de manera conjuntamente”, expresó Ligia Castro de Doens, Jefa de la Delegación de Panamá ante la COP27. Durante la plenaria de los Champions de Alto Nivel y la Alianza de Marrakech para la Acción Climática Global, en el marco de la Conferencia de […]
MiAMBIENTE explica los avances en monitoreo forestal en la COP27
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Panamá sigue siendo el puente para la generación de importantes presentaciones dentro de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), esta vez, organizó en su pabellón el panel “Tecnología al Servicio de la Restauración Forestal”, moderado por Jair Urriola, de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). Representantes del servicio forestal de Estados Unidos, hablaron sobre las herramientas tecnológicas utilizadas en el área forestal y como […]
Adaptación, Pérdidas y Daños: punto principal en la agenda de Panamá en COP27
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Panamá hace un llamado para que se priorice en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), la agenda de Adaptación, específicamente en la temática de: Financiamiento de pérdidas y daños. Y es que las negociaciones han avanzado lento y han mostrado muy poco progreso. Llegando a la segunda semana con todos los ítems de agenda abiertos y con un claro rumbo hacia las consultas ministeriales. La […]
Intercambio internacional de saberes sobre la persecución de delitos ambientales
Unidades policiales de inteligencia de varios países del mundo se reúnen en España para participar en la Asamblea General de EnviCrimeNet, un centro que desarrolla actividades centradas en la persecución de delitos ambientales y establece grupos para intercambiar buenas prácticas. Felipe Cruz, asesor del Ministerio de Ambiente y coordinador del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME- AMBIENTE), se encuentra presente en este importante reunión en calidad de secretario ejecutivo de la Red Jaguar. Este organismo es un acrónimo de la Red de Policías Especializados en Delitos Ambientales de América Latina y la Unión Europea. Sus acciones están dirigidas específicamente en la región […]
Incertidumbre en negociaciones sobre agricultura en la COP27
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Proceso lento. Al día de hoy, en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) se desconoce qué medidas se tomarán para realizar acciones en que logren la adaptación al cambio climático en la agricultura. Katherine Martínez, negociadora de agricultura para Panamá, expresa que, a pesar de contar con un día temático de agricultura, conocer lo sensitivo que es la agricultura para el cambio climático y lo clave de […]
#COP27 Ya se cuenta con un plan para implementar la Acción por el Empoderamiento Climático
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Tras un aproximado de 16 horas de trabajo, las partes firmantes del Acuerdo de París, han podido llegar a un consenso para la elaboración del Plan de Acción para la implementación de los mandatos en el Programa de Glasgow. Durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), uno de los temas de agenda a negociar es “Asuntos relacionados con la Acción para el Empoderamiento Climático”, punto […]
Panamá y Costa Rica proponen incluir a todas las especies de ranas de cristal en el Apéndice II de CITES
Con el apoyo de Panamá y por la necesidad de regular el comercio de anfibios exóticos, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica, presentó una propuesta de apoyo para incluir a todas las especies de ranas de cristal (familia Centrolenidae) en el Apéndices II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). La presentación de esta propuesta de especies número 34, se llevó a cabo en la Reunión Cumbre de las Partes (COP19) de la CITES, que se celebra en la ciudad de Panamá, donde asistieron representantes de […]