NOTICIAS NACIONALES
MiAMBIENTE celebra al voluntario ambiental en su día
El 5 de diciembre ha sido designado por las Naciones Unidas como el Día Mundial del Voluntariado, fecha que aprovechó el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para rendir homenaje a panameños de gran valor que trabajan sin remuneración en la protección de los recursos naturales que les rodean. En tal sentido, la Dirección Nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE realizó un emotivo acto en el que las 14 Direcciones Regionales reconocieron el trabajo de uno de sus voluntarios más destacados, y con el que sus enlaces han trabajaron todo el año en cada provincia. El reconocimiento consistió en la presentación del […]
MiAMBIENTE realiza jornada de sensibilización y educación ambiental en la Feria del Niño y la Niña
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de la feria “Juguemos en el Parque esta Navidad” una actividad organizada por el despacho de la primera dama en las instalaciones del Parque Recreativo y Cultural Omar. El objetivo de este encuentro fue el de compartir los conocimientos sobre el cuidado de los recursos naturales con los más pequeños de la casa. La actividad contó la participación de cientos de niños gozaron de diversas actividades educativas y lúdicas al aire libre. MiAMBIENTE tenía un stand en el que los pequeños y sus familias tuvieron la oportunidad de jugar y participar de diversas dinámicas […]
Panamá apoyará en la Cop15 de Biodiversidad la meta de establecer el 30% de áreas protegidas terrestres y marinas a nivel global
Panamá tendrá como prioridad que se establezca la meta del 30% de áreas protegidas terrestres, marinas y costeras a nivel global durante las negociaciones en la Conferencia de las Partes (CoP15) del Convenio sobre la diversidad biológica (CBD) que se celebrará en Montreal Canadá entre el 7 y el 19 de diciembre 2022. Este encuentro busca acordar un nuevo marco de protección de la biodiversidad y metas concretas en este ámbito de cara a los próximos años. Shirley Binder, asesora del Despacho superior del Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y negociadora internacional, dijo que es muy importante que se establezca […]
MiAMBIENTE por cuarto año consecutivo suspende provisionalmente aprovechamiento de madera de bosques naturales
Por cuarto año consecutivo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extiende la Resolución que suspende provisionalmente por un año el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades; así como permisos comunitarios y concesiones en bosques tropicales por un término no mayor de un año. La actualización se da a través de la Resolución n° 0201 del 24 de noviembre del 2022, firmado por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción. Esta disposición prolonga la suspensión y se basa en la revisión de la normativa, con el objetivo de poner orden y hacer cumplir las leyes, […]
Estudio determinará la erosión costera en ecosistemas y asentamientos humanos vulnerables de la Bahía de Parita
Un estudio para determinar la erosión costera en ecosistemas y asentamientos humanos vulnerables de la Bahía de Parita en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos, será efectuado por el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en alianza con la Universidad de Tecnológica de Panamá (UTP) y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (Creho). Este análisis será liderado por la doctora, Giselle Esther Guerra Saval, investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la UTP, quien señaló que el fin primordial es monitorear el sitio a través de mediciones locales, sobrevuelos para determinar su estado actual y […]
¿Qué logró la COP27 y qué podemos esperar de estos resultados?
Celebrada en Egipto, del 6 al 20 de noviembre de 2022 finalizó con la creación histórica de un Fondo para “Pérdidas y Daños”. La delegación panameña participó de 332 reuniones de negociaciones climáticas, enfocadas en nueve (9) temáticas de negociación dentro de la COP27. Panamá registró la tercera delegación con mayor participación femenina: 70% de sus delegadas eran mujeres, superado por Niue y Estonia y una de las delegaciones más jóvenes: 32 años promedio de edad del equipo negociador. La comunidad panameña conoció los aspectos relevantes que se vivieron durante la pasada Conferencia de Naciones Unidas sobre […]
Jóvenes panameños se destacan en las negociaciones sobre finanzas climáticas en la COP27, en Egipto
#PanamaEnLaCOP27 — La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se realizó del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto · La participación países como Panamá dentro del proceso de la definición de la nueva meta de financiamiento de climático, es la oportunidad para que las necesidades y circunstancias de países en desarrollo sean contempladas en la nueva cifra que permita a países muy vulnerables ser capaces de adaptarse al cambio climático, responder a las pérdidas y daños que ya les impactan. Desde el pasado 5 de noviembre, el equipo […]
Panamá presenta panel sobre ecosistemas de carbono azul COP27 27
#PanamaEnLaCOP27 – La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se realizó del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Como parte de la representación de Panamá en las negociaciones internacionales sobre Cambio Climático, se llevó a cabo en el Pabellón Nacional de Panamá el panel “Espacio para discusión entre países tropicales sobre avances y medidas de mitigación y adaptación en ecosistemas marino-costeros”. El acto contó con la presentación de tres especialistas nacionales e internacionales en las temáticas de ecosistemas de carbono azul y cambio climático: – Carlos Eduardo Guerra, […]
Panamá diseña Estrategia Nacional para la implementación del 30×30
Un taller para fortalecer las capacidades institucionales y de la sociedad civil organizada, para ampliar la implementación de conservación de la naturaleza 30×30 en Panamá, en busca garantizar el sostenimiento de la vida de todas las especies de la Tierra, incluyendo la humana, fue realizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Esta jornada de presentación de la estrategia de implementación 30×30, tuvo la participación de ONGs, estamentos de seguridad pública, representantes del sector pesquero, enlaces de Planificación, Áreas Protegidas y Costas y Mares de MiAMBIENTE. La apertura del taller estuvo a cargo de Milciades Concepción, ministro de Ambiente, quien dijo que […]
MiAMBIENTE celebró la versión No. 15 de Navidad Verde”
Con la participación de 25 niños, pacientes de la Unidad de Fisioterapia del Hospital Santo Tomás (HST), la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró la Edición No. 15 de la Navidad Verde, cuyo propósito es festejar la época navideña con un mensaje al cuidado del Ambiente. Melitza Tristán, directora nacional de Cultura Ambiental presidió la actividad, que tuvo como escenario las instalaciones del Parque Natural Metropolitano, y agradeció la acogida que año tras año los funcionarios de la Sala de Fisioterapia del HST dan al llamado de la institución para regalar un espacio de entretenimiento […]
MiAMBIENTE lleva la Estrategia Nacional REDD+ a los jóvenes
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un evento de divulgación de la Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques (ENREDD+) en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar de la Universidad de Panamá. La actividad fue dirigida a jóvenes y estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), interesados en conocer más sobre las acciones que se realizan para la mitigación del cambio climático, así como la reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques en el país. La apertura del evento estuvo a cargo de la […]
Reconocen labor de las mujeres indígenas para la conservación de la biodiversidad
Una ceremonia de premiación que presenta a ganadores del Premio Ecuatorial de Panamá, fue realizada por la Organización de Mujeres Indígenas Unidas por la Biodiversidad (OMIUBP). Esta organización fue fundada el 9 de febrero de 2011 por un grupo de mujeres líderes con experiencia nacional e internacional como asesoras técnicas, facilitadoras y líderes políticas en las comunidades indígenas de Panamá. El premio fue otorgado a este grupo de mujeres indígenas por la labor destacada en la conservación de la biodiversidad, a través del Proyecto “Rescatando el conocimiento tradicional de mis abuelos y abuelas, sobre la conservación de jaguares y felinos, en el […]