NOTICIAS NACIONALES

Reunión con donantes para implementar proyecto piloto en cuenca hidrográfica

Panamá cuenta con un Plan de Acción para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (PAGIRH, 2022-2026) que tiene como objetivo acelerar el paso hacia el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, sobre agua, específicamente las metas que tiene que ver con la GIRH.  Una de las acciones urgentes es la movilización de recursos para poner en marcha dicho Plan, incluyendo el fortalecimiento de los comités de cuenca, para ello, se ha identificado a la cuenca hidrográfica del río Parita, como cuenca piloto.   La Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente de Panamá convocó a donantes internacionales, sector privado, entidades de gobierno y otros actores del […]

MiAMBIENTE impulsa proyecto “Recicla en Navidad”

El Ministerio de Ambiente lidera un proyecto piloto destinado a educar a los pequeños de la casa sobre la debida separación de desechos sólidos. Reciclando en Navidad es un programa piloto que se está desarrollando con los hijos de los servidores públicos de nivel central y sedes regionales durante el mes de diciembre. La implementación de este programa consiste en una capacitación a los niños y adolescentes entre las edades de 5 a 12 años sobre la importancia del reciclaje. Que obtengan  los conocimientos básicos sobre como estos desechos afectan al medio ambiente, y sobre cómo se pueden crear distintas […]

Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE es premiada con un Latin American Leaders Awards

Por su liderazgo en la implementación de iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina, Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente fue premiada el pasado 10 de diciembre de 2022 por la Latin American Leaders Awards. Los Latin American Leaders Awards es un evento organizado por The Global School for Social Leaders, organización no gubernamental, independiente y autofinanciada, con el fin de reconocer y generar colaboración entre iniciativas que se desarrollen en América Latina en busca de impulsar el desarrollo sostenible y la innovación social. Esta iniciativa es apoyada por empresas aliadas y patrocinadores como, The Ban […]

Grupo asesor de género se integra a proyectos de conservación de felinos silvestres

Un encuentro de mujeres de diferentes sectores se produjo en el Ministerio de Relaciones Exteriores para el lanzamiento del Grupo Asesor de Género del proyecto GEF 7: “Conservación de felinos silvestres y especies de presas a través de alianzas públicos-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá. Este proyecto es impulsado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Fundación Yaguará y cuenta con el financiamiento del Fondo Mundial para el Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), a través del Programa de Vida Silvestre (GWP por sus siglas en inglés). Su objetivo es formar el grupo asesor […]

Se realiza la primera reunión para puntos focales de género y cambio climático

El Ministerio de Ambiente organizó el primer taller interinstitucional sobre el Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC) de los diferentes puntos focales de género y cambio climático del país. El objetivo de esta actividad fue socializar y asegurar la participación y contribución de las instituciones para lograr sinergias de trabajo para abordar algunos indicadores del país, compartir sobre los avances de Panamá en el tema, entre otros. Este plan se basa en proporcionar los conceptos básicos respecto a la igualdad de género y su importancia para la conservación de los recursos naturales y el ambiente.   Entre sus objetivos específicos […]

Presentan indicadores de pérdidas y daños del Sistema de Monitoreo y Evaluación de Adaptación al Cambio Climático en Panamá 

  Con el objetivo de visualizar la situación actual de Panamá con respecto a las pérdidas y daños relacionables al cambio climático, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con apoyo de Fundación NATURA y recursos financieros de la Iniciativa para la Transparencia de la Acción Climática (ICAT/UNOPS) presentó un conjunto de indicadores de pérdidas y daños del Sistema de Monitoreo y Evaluación de Adaptación al Cambio Climático, construidos para el país. Katherine Martínez, coordinadora del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Adaptación al Cambio Climático (M&E), dijo que la presentación de estos indicadores de pérdidas y daños relacionados al cambio […]

Gabinete aprueba propuestas que reafirman liderazgo de Panamá como país verde-azul

El consejo de ministros aprobó la propuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores, para la incorporación de Panamá a la Alianza Solar Internacional (ISA). *Se autorizó llevar a la Asamblea el Convenio sobre Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos. *Se aprobó la extensión por un año más del arancel de importación de cemento hidráulico, que comprende los cementos pulverizados y coloreados.   El Consejo de Gabinete celebrado hoy autorizó a la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney, a presentar ante la Asamblea Nacional para su ratificación dos convenios internacionales que reafirman el liderazgo de Panamá como país verde-azul […]

Viceministra Laguna participa en importante panel sobre Océanos en la COP15 de CBD

La Ciudad de Montreal en Canadá es el escenario de la Conferencia de las Partes (CoP15) del Convenio sobre la diversidad biológica (CBD), un encuentro mundial que busca acordar un nuevo marco de protección de la biodiversidad y metas concretas en este ámbito de cara a los próximos años. Allí, la viceministra Diana laguna, tuvo una interesante intervención en el evento denominado “Estrategias e iniciativas para la Biodiversidad y los Océanos”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La autoridad habló sobre las expectativas de la Conferencia “Nuestros Océanos” que se realizará en Panamá el 2 y […]

MiAMBIENTE: “Los incendios de masa vegetal (IMAVE) aumentan por el uso de pirotecnia durante fiestas de fin de año”

Los incendios de vegetación aumentan los niveles de contaminación (dióxido de carbono) en la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero y al cambio climático, afectando significativamente a los ecosistemas.     Con la llegada del último mes del año, se incrementa el uso de pirotécnica y demás artículos flamables. Ante esto el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE Panamá) hace un llamado a la población para tomar las debidas precauciones a fin de prevenir situaciones de riesgo, no solo para estos, sino para el ambiente.   En este caso, es común que se registren, en diciembre y entrando el verano, un aumento en […]

Estudiantes de trabajo social presentan proyectos de investigación sobre ambiente

Un grupo de estudiantes de las carreras de Trabajo Social y Turismo Ecológico de la Universidad de Panamá presentaron trabajos de investigación sobre problemas ambientales como proyectos finales del periodo de práctica docente en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Estos trabajos se refieren al proyecto de Educación y Extensión como herramienta para el fortalecimiento y vinculación de estudiantes y profesores a las acciones del ambiente y la sostenibilidad desarrolladas por el Ministerio de Ambiente y la Facultad de Administración Públicas de la Universidad de Panamá. La presentación de los proyectos tuvo lugar este miércoles en la Facultad de Administración Pública […]

Taller de reforzamiento para funcionarias del Ministerio de Ambiente

Funcionarias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron de un taller de reforzamiento con la finalidad de incrementar sus capacidades en el desempeño de las tareas cotidianas en la institución. El encuentro fue organizado por la Oficina Institucional de Recursos Humanos (OIRH), por lo que en este contexto también se les felicitó con motivo de la celebración del Día de la Madre,. En el desarrollo de este taller se ofreció una conferencia-taller sobre reforzamiento e imagen con la participación de Lidia Martínez Quirós y también el artista Ernesto Brown, quien interpretó sus últimos éxitos. La expositora Martínez hizo una explicación de […]

Defensoría del Pueblo pondera la importancia de la educación ambiental

La viceministra de ambiente Diana Laguna, estuvo presente en  la exposición del informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en el país, por parte de la Defensoría del Pueblo.  En su intervención, el defensor, Eduardo Leblanc González, habló sobre la importancia de incluir en los planes educativos  asignaturas como Cultura Ambiental, Cambio Climático y Reciclaje, a fin de generar conciencia en los niños, niñas y adolescentes.  Leblanc, hizo un llamado a las autoridades para tomar acciones ante el excesivo uso de agroquímicos en los cultivos, situación que contamina las fuentes hídricas y perjudica a las personas. Agregó que esta es la segunda denuncia que […]

Vuelve al inicio