NOTICIAS NACIONALES
MiAMBIENTE formaliza espacios para una atención de calidad en la equiparación de oportunidades e igualdad de género
El Ministro de Ambiente Milciades Concepción, en uso de sus facultades legales, firmó la Resolución Ministerial DM 0203-2022 de 29 de noviembre de 2022, «Por medio de la cual se crea la Oficina de Equiparación de Oportunidades e Igualdad de Género. La creación de esta unidad es un avance significativo en la estructura tanto interna como externa, ya que ofrecerá a la institución rectora de las políticas ambientales en el país, espacios adecuados para la atención de su recurso humano y poder implementar acciones tendientes a fortalecer el cuidado y protección del ambiente de una forma más inclusiva, atendiendo […]
Panamá presentará informe de tierras secas y degradadas ante la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación
Con el objetivo de encontrar un punto en común o en consenso de la opinión de expertos territoriales para realizar el informe país sobre tierras secas y degradas que debe presentarse ante la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (CNULD), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Panorama Mundial de Enfoques y Tecnologías de Conservación (WOCAT por sus siglas en ingles) desarrollaron un taller participativo para definir las características más apropiadas para mapear la degradación por cambio de cobertura en Panamá. Karima Lince, […]
MiAMBIENTE y empresas de distribución energía abordan la poda y tala en tramos de líneas de tensión eléctrica
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició una mesa de trabajo junto a representantes de empresas de distribución eléctrica con el objetivo de abordar el tema de permisos de poda y tala en las líneas de tensión eléctrica a nivel nacional. De acuerdo con Víctor Cadavid, director nacional de Forestal de MiAMBIENTE, esta mesa de trabajo tiene el objetivo dialogar con los delegados de las empresas de distribución eléctrica sobre la Resolución N° DM-0103-2022 del 1 de abril de 2022, que establece los requisitos para solicitar el permiso de tala y poda de árboles o arbustos para el mantenimiento de las […]
Coyotes: una especie que migró a Panamá
El coyote, cuyo nombre científico es Canis latrans, es un mamífero silvestre que tiene aspecto muy similar a un perro pastor alemán, hocico alargado, orejas erectas y cola caída y peluda. Han pasado 40 años desde que se registró en Panamá la presencia de coyotes en el territorio nacional. Este animal es nativo de Estados Unidos y arribó a la nación luego de transitar desde Costa Rica, avanzando hacia el sur del país, después del Canal de Panamá. En 1981 los técnicos Eustorgio Méndez, Francisco Delgado y Demetrio Miranda reportaron el avistamiento de coyotes en Alanje, Boquete y Boquerón, todas dentro […]
Anuncian jornadas de reciclaje para el mes de enero en la provincia de Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como aliado de Recicla por tu Futuro, iniciativa que busca crear una ciudad más saludable alineada con el logro de objetivos ambientales, sociales y económicos, junto a la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), te invita a unirte a las jornadas de recolección y reciclaje programadas durante el mes de enero en los corregimientos de Juan Díaz, Tocumen y San Felipe de la provincia de Panamá. Los puntos establecidos para la jornada de reciclaje en la provincia de Panamá estarán ubicados específicamente en: En el Centro Comercial Los Pueblos, el sábado 7 […]
Órgano Ejecutivo crea Centro para Monitoreo sobre pesca ilegal, preservación y protección del ecosistema marino
Un centro interinstitucional que tendrá como función coordinar, mejorar la comunicación y la trazabilidad entre las instituciones para implementar y ejecutar medidas de conservación y protección del ambiente marino y costero contra la contaminación y contrarrestar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada dentro de las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá, fue creado por el Órgano Ejecutivo. Con la firma del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se promulgó el decreto ejecutivo No 15 de 19 de diciembre de 2022 mediante el cual se crea el Centro de Coordinación […]
Ministerio de Ambiente lanza un curso virtual para fortalecer las capacidades sobre cambio climático a nivel nacional
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia la apertura del curso virtual “Cambio Climático en Panamá: Aspectos Generales” como herramienta digital enfocada en fortalecer las capacidades nacionales en temas relacionados al cambio climático y facilitar el acceso a la información. El curso virtual es de acceso gratuito y está disponible para todos los usuarios a nivel nacional, una vez creada su cuenta personal, a través del siguiente enlace: http://moodle.miambiente.gob.pa/login/index.php El MiAMBIENTE desarrolló esta herramienta para hacerle frente a la crisis climática, dado que es a través de la educación y el fortalecimiento de capacidades de los ciudadanos que se logran cambios, […]
MiAMBIENTE y MarViva renuevan compromiso de protección y conservación de recursos marinos
Un convenio de cooperación técnica, suscribieron el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación MarViva este miércoles con la finalidad de promover y alcanzar el ordenamiento de las actividades humanas en el mar a través de la protección y conservación de los recursos marino costeros. Este acuerdo prolonga un programa de cooperación que ambas instituciones han desarrollado desde 2004, que ha permitido la custodia y vigilancia de los recursos marino costeros, así como el fortalecimiento de estructuras de gestión de las áreas protegidas ubicadas en el Golfo de Chiriquí, en la vertiente del Pacífico de las provincias de Veraguas […]
MiAMBIENTE atiende denuncia en Isla Contadora
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una inspección a la zona insular y costera de Isla Contadora en el Corregimiento de Saboga, Distrito de Balboa, en atención a una denuncia recibida vía 311, donde se aprecia afectación a una zona de ribera en Playa Cacique. En primera instancia, los técnicos del MiAMBIENTE recorrieron la zona litoral o zona de playa, guiados por una persona de la comunidad, quien mostró el sitio en donde se perciben malos olores, con un vertimiento que según indica la denuncia es de aguas residuales domésticas. Detalle el informe de la inspección que en el […]
Ministerio de Ambiente lanza campaña de prevención de incendios de masa vegetal (IMAVE) 2023
Bajo el lema ¿Incendiarías tu propio hogar? ¡Evita los incendios de masa vegetal!, el Ministerio de Ambiente de la República de Panamá lanza la campaña de prevención de Incendios de Masas Vegetales (IMAVE) 2023. Dentro de su programa de manejo del fuego, el MiAMBIENTE ejecuta políticas de protección de los recursos naturales, ante el inicio del próximo año por lo que realiza el lanzamiento de la campaña a nivel nacional a través del equipamiento, capacitaciones, sensibilización a las comunidades, coordinaciones interinstitucionales y con la sociedad civil en general para minimizar la incidencia de los incendios de masas vegetales (IMAVES) en […]
Treinta y cinco funcionarios de MiAMBIENTE se acogen a Retiro Voluntario
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó este jueves un acto de reconocimiento a treinta y cinco (35) servidores públicos que se acogieron al programa de “Retiro Voluntario”, por su entrega y dedicación durante los años de servicio en la institución. De estos treinta y cinco (35) funcionarios de diferentes dependencias de MiAMBIENTE, entre ellos diez brindaron más de 40 años de trabajo, recibieron el reconocimiento y una bonificación por sus años de servicio a favor de la gestión ambiental del país. El programa de Retiro Voluntario ofrece un incentivo por medio de una indemnización a los servidores públicos que opten voluntariamente por renunciar al cargo […]
MiAMBIENTE presenta iniciativas para combatir la pesca ilegal en Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó las iniciativas que lleva a cabo para combatir la pesca ilegal en Panamá, a través del taller de capacitación titulado: “Esfuerzos para atender la Pesca Ilegal No Declarada, No Reglamentada (INDNR): Coordinación Interinstitucional, herramienta clave para su éxito”, en el contexto del proyecto Cooperación Norte-Sur para mejorar el Estado de derecho, la sostenibilidad de los océanos y el desarrollo integral en Panamá ejecutado por la Fundación MarViva bajo los auspicios de la Sección de Asuntos Públicos (PAS) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá. Durante este taller que se realizó de forma […]