NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE presenta resultados preliminares de Reduce Tu Huella Corporativo -Carbono 2022

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, realizó un taller de presentación de los resultados preliminares de Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono) 2022. Este taller estuvo encabezado por Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático, Jorge Rivera Staff, secretario nacional de Energía y la participación de representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones. Durante el evento, la directora de Cambio Climático, Castro de Doens comentó que el Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono cuenta con ciento cincuenta y ocho (158) organizaciones inscritas, donde el 93% […]

Panamá fortalece las finanzas sostenibles

Se lanzó en Panamá el proyecto “Alineando los flujos financieros del sector financiero de Panamá con los objetivos de cambio climático del Acuerdo de París”, financiado por el Fondo Verde del Clima y la Unión Europea, a través del Programa EUROCLIMA. El proyecto creará una taxonomía finanzas sostenibles para clasificar inversiones y actividades económicas que contribuyan al logro de los objetivos de cambio climático del país. La inversión privada es clave para el logro de los objetivos de cambio climático de Panamá. La taxonomía de finanzas sostenibles orientará el capital privado hacia las actividades económicas necesarias para alcanzar una economía […]

Grupo asesor de género refuerza su formación en proyectos de conservación de felinos silvestres

  El Programa Mundial de Vida Silvestre (GWP por sus siglas en inglés), financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y dirigido por el Banco Mundial, ofreció un taller de formación sobre la integración de la perspectiva de género y la conservación de la vida silvestre para los equipos de proyectos del GWP de Panamá, Ecuador y Belice. Los equipos de los tres países llevan a cabo proyectos para la protección del jaguar: Belice (Mejora de los corredores y reductos del jaguar mediante la mejora de la gestión y la reducción de las amenazas), Ecuador (Integración de […]

MiAMBIENTE lanza el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades a los municipios para incrementar su resiliencia ante el cambio climático”

El Ministerio de Ambiente en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevó a cabo el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades a los municipios para incrementar su resiliencia ante el cambio climático” en los municipios de Aguadulce, Chame, David y Las Palmas.  Este proyecto es parte de un pilotaje que busca establecer los lineamientos de los programas: Reduce Tu Huella Municipal – Carbono, Reduce Tu Huella Municipal – Hídrico y la determinación del índice de vulnerabilidad y riesgo climático a nivel municipal. Una serie de eventos presenciales fueron desarrollados en los distintos municipios […]

MiAMBIENTE y JICA visitan proyectos implementados para la protección y conservación de cuencas hidrográficas en El Salvador

  Equipo técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), realizaron una gira de trabajo al hermano país de El Salvador, con el objetivo de darle seguimientos a los planes de acción que cada ex becarios del Curso Internacional en Ecosistema con Enfoque Participativo en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas. Durante este intercambio de experiencias los ex becarios tuvieron la oportunidad de dar a conocer los avances que cada uno de ellos ha podido realizar en su área de acción dentro de sus instituciones, esta presentación contó con la participación de […]

Leyes centradas en los derechos de la naturaleza: Discusión puntual en la Conferencia del Agua

  En febrero del 2022 Panamá reforzó sus normativas en materia de protección y conservación del ambiente con la firma de la Ley 287 del 24 de febrero de 2022, “Por medio de la cual se reconocen los Derechos de la Naturaleza, las obligaciones del estado relacionados a estos Derechos, y se dictan otras disposiciones”. Siendo un país modelo, el ministro Milciades Concepción, explicó antes cientos de representantes internaciones, presentes en la Conferencia del Agua, los pasos de Panamá es establecer las políticas del Estado que cuenten con variables ambientales y que se encuentren alineadas para satisfacer las necesidades básicas […]

MiAMBIENTE y FAO comparten saberes

Con el fin de intercambiar aprendizajes relacionados con proyectos y experiencias análogas de cambio climático y desarrollo forestal, se desarrolló en ciudad de Panamá un encuentro de técnicos de la Dirección de Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y entidades invitadas.   La agenda incluyó el intercambio en áreas de interés como estrategias y acciones relacionadas con el manejo de paisajes productivos, la restauración ecológica y forestal, financiamiento ambiental, género y seguridad hídrica.   Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático […]

Se actualiza la señalética del Sendero Espíritu del Bosque

Trece nuevos letreros fueron colocados a lo largo de los 1.7 kilómetros de extensión del Sendero Espíritu del Bosques en el Parque Nacional Soberanía. El recorrido de este sendero es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos, allí se puede escuchar el canto de las aves, disfrutar de la delicada brisa del Bosque Húmedo Tropical y observar animales como ñeques. En los últimos años se han hecho importantes proyectos de infraestructura, letreros en este sendero, que han sido financiados por el Fideicomiso Ecológico (FIDECO), que administra la Fundación NATURA por un monto de $41,430.00. Parte de los otros trabajos realizados […]

ALOCUCIÓN – Octavo aniversario del Ministerio de Ambiente

La ley 8 de 25 de marzo de 2015 creó el Ministerio de Ambiente y formalizó una gestión que durante varias décadas se había encargado de la protección de los recursos naturales y garantizado su condición de patrimonio del país.  A ocho años de aquel momento, esta institución ha avanzado mucho en materia de establecer políticas ambientales y crear una cultura respectiva para la sociedad panameña. Panamá históricamente ha desempeñado un papel en la evolución de la biodiversidad, ya que, desde su formación, hace millones de años al crearse el istmo, se generó una gran cantidad de cambios en las […]

Realizan Convivio Deportivo y Recreativo con motivo de celebración del Ministerio de Ambiente

Celebrando el octavo aniversario del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se llevó a cabo un convivio deportivo y recreativo con la participación de funcionarios tanto de la sede Central así como de las diferentes direcciones regionales del país. El evento fue organizado por la Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente (ASEMIAMBIENTE) con colaboración de la Oficina Institucional de Recursos Humanos. Desde tempranas horas los funcionarios participaron en la primera competencia del día: una maratón. Luego, se realizó una ceremonia religiosa con la intervención del diácono Fernando Juárez, quien ofició una misa y brindó un mensaje en representación de la Iglesia […]

Panamá sigue brindando importantes aportes en Conferencia del Agua

Para Panamá es vital la cooperación internacional efectiva y eficiente, como una única manera de gestionar de forma responsable las aguas transfronterizas. Es por ello que se establecen mecanismos para unir lazos entre naciones. Esta información fue el punto central del diálogo interactivo: “Agua para la cooperación: cooperación transfronteriza e internacional en materia de agua”, desarrollado en la Conferencia del Agua en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. En su intervención, el ministro de Ambiente, Milcidades Concepción, expresó que la evidencia científica es clave en la realización de políticas públicas homologadas, y para que los compromisos voluntarios que adquirimos […]

Conmemoran Día Mundial de la Meteorología y del Agua

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá Ovigildo Herrera Marcucci (IMHPA), conmemoró este 23 de marzo el Día Mundial de Meteorología y  del Agua, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que tiene la meteorología y la hidrología para el equilibrio ambiental en todo el planeta tierra. Este año la fecha se celebra bajo el lema “el futuro del tiempo, el clima y el agua a través de las generaciones” tema donde la Organización Meteorológica Mundial (OMM) recalca que nuestro tiempo, clima y el ciclo del agua no conocen fronteras nacionales o políticas, destacando que la cooperación internacional es […]

Vuelve al inicio