NOTICIAS NACIONALES
Proyecto promueve el combate a la roya del café con microbios nativos
Un taller de capacitación sobre negociaciones de acceso a recursos genéticos y participación de beneficios realizaron el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) con la finalidad de presentar avances del proyecto que se desarrolla en la región cafetalera para combatir la roya. El proyecto tiene el objetivo de combatir la roya del café, a través del uso de organismos patógenos existentes en la región y reducir el uso de pesticidas con la finalidad de alcanzar una producción más sostenible […]
Aves migratorias y su impacto en el ambiente
Cada especie cuenta con una tarea fundamental en el ecosistema, desde el más pequeño, hasta el más grande, marca una diferencia dentro de su entorno, este es el caso de las aves, especies indicadoras del estado de ambiental de una zona, además de ser excelentes indicadoras de la conservación de su medio natural. Mañana 13 de mayo, de acuerdo con la Convención de Especies Migratorias (CMS, en inglés), se celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias, por eso el Ministerio de Ambiente, resalta le valor de estos animales. Según la Lista de las aves de Panamá, edición 2022, publicación […]
Delegación de Panamá recorre la Costa Este de Corea del Sur
Para conocer el manejo que Corea del Sur le da a los bosques recreativos, la delegación del Ministerio de Ambiente que representa a Panamá ante este país asiático visitó la provincia de Gangwon-do. Como primer punto, visitaron el bosque Recreativo Nacional Del Valle de Micheongol, de 122 hectáreas. Este parque cuenta con zona de cabañas, camping, área de manualidades, senderismo y otras actividades. En donde se pueden encontrar cascadas, ríos, animales silvestres y hermosos paisajes para el deleite del público en general. La delegación de técnicos MiAMBIENTE también se reunió con directivos y profesionales del Centro de Prevención de Incendios […]
Panamá y Unión Europea buscan colaborar para impulsar la transición energética del país y afrontar los efectos del cambio climático
El evento Diálogo UE – Panama: Financiando la transición energética. Una oportunidad para la Alianza Global Gateway, reúne entre el 11 y 12 de mayo en el Hotel Sheraton Grand Panamá a representantes del gobierno panameño y de la Unión Europea con el objetivo de explorar formas de colaboración que impulsen la transición de Panamá hacia fuentes de energía limpias que no contribuyan a aumentar los efectos del cambio climático. La representación panameña en este evento, organizado a través del programa Euroclima de la Unión Europea, está encabezada por Milciades Concepción, Ministro de Ambiente; Jorge Rivera Staff, Secretario Nacional […]
Delegación de Panamá recorre instituciones relacionada con la investigación forestal en Seúl
La delegación del Ministerio de Ambiente que representa a Panamá en la República de Corea, realizó esta semana recorridos en instituciones relacionados con la investigación forestal en Seúl. La iniciativa busca que Panamá fortalezca sus conocimientos basados en la experiencia que tiene Korea en materia forestal, por ello, la misión panameña recibe en Korea información sobre los estudios y análisis relacionados con este sector, en vías de fortalecer los conocimientos el personal técnico de MiAMBIENTE. En este participa Amelie González, Secretaría General del Ministerio de Ambiente, Víctor Francisco Cadavid, Director Nacional de Forestal y cinco técnicos de MiAMBIENTE. Este grupo […]
Realizan recolección de muestras para medir contaminación del lago Los Andes N° 2 en San Miguelito
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Verificación Ambiental, realizó una toma de muestras de las aguas del Lago Los Andes N° 2, del distrito de San Miguelito, con el objetivo medir el nivel de contaminación para determinar los trabajos necesarios a realizar en busca de recuperar esta área recreativa municipal. De acuerdo con Alonso Pitty, de MiAMBIENTE, este muestreo fue realizado por los técnicos del laboratorio de la Dirección de Verificación Ambiental, en conjunto con personal del Municipio de San Miguelito, del Programa Saneamiento de la Bahía de Panamá, a fin de recabar información necesaria […]
¡Por un Panamá más limpio, únete al Día Nacional del Reciclaje!
Por tercer año consecutivo se realizará la Jornada Nacional de Reciclaje. El Ministerio de Ambiente les invita a participar este sábado 13 de mayo de 2023 a este importante encuentro centrado en la promoción de la disminución de la contaminación. Este evento se desarrolla a través de la alianza “Recicla por tu Futuro”, conformada por el Ministerio de Ambiente, ANCON, Cervecería Nacional, Sistema Coca Cola, Nestlé, Autoridad de Aseo y el Municipio de Panamá, cuyo propósito se basa en la implementación de sistemas de gestión integrales de materiales reciclables en comunidades, mediante un fuerte componente de educación y sensibilización ambiental […]
Delegación de Panamá visita el Instituto Nacional de Ciencias Forestales en Seúl
Con el objetivo de mejorar las capacidades del equipo técnico de Panamá, relacionados al sector productivo forestal, la delegación del Ministerio de Ambiente realizó un recorrido en las instalaciones del Instituto Nacional De Ciencias Forestales de Seúl, en la República de Corea. En este recorrido participa Amelie González, Secretaría General, Víctor Francisco Cadavid, Director Nacional de Forestal y técnicos de MiAMBIENTE que acompañan a esta delegación. La delegación panameña fue recibida por Bae Jae Soo, Presidente de este Instituto. Durante esta visita se realizó un intercambio de conocimientos y diálogos entre los asistentes, con los investigadores y especialistas en materia […]
Acuerdo de Escazú celebra segunda Reunión de las Partes en Buenos Aires
Representantes de los países que pertenecen al Acuerdo de Escazú, sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, celebraron su Segunda Reunión de las Partes o COP 2 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina entre el 19 y 21 de abril. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) es la secretaría de este organismo regional. En este encuentro, se estableció un Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento como órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes para promover la […]
Realizan estudios de vulnerabilidad en municipios de la República Panamá
Técnicos del Ministerio de Ambiente trabajan en la generación del índice de vulnerabilidad a nivel municipal con cuatro distritos piloto (Chame-Panamá Oeste, Las Palmas-Veraguas, Aguadulce-Coclé y David-Chiriquí). Estos datos son fundamentales, ya que permitirá levantar información ambiental, de infraestructuras y perspectiva de la población basadas en distintos indicadores de vulnerabilidad. Actualmente se tiene como referencia el Municipio de Ocú de la provincia de Gerrera, como el primer municipio en el que la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE comenzó a trabajar estos análisis de vulnerabilidad. Estas acciones incluyen el uso de datos existentes e información de campo levantada a través […]
Panamá participa en reunión intergubernamental América Latina – Unión Europea sobre medio ambiente y cambio climático
Un encuentro intergubernamental para definir las rutas a seguir para lograr una agenda común frente al cambio climático y el desarrollo de políticas ambientales tiene lugar en San José, Costa Rica, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con el apoyo de la Unión Europea (UE). Este encuentro intergubernamental pretende ser una oportunidad para el intercambio de puntos de vista sobre áreas para fortalecer la colaboración entre ambas regiones, considerando la resultados de diferentes convenciones que abordan programas como el cambio climático, biodiversidad y acuerdos obtenidos en las últimas reuniones cumbres. Esta reunión, […]
Expertos nacionales realizan el “Mapatón”, una herramienta científica para enfrentar el cambio climático
Para conocer el cambio de uso de la tierra, así como el porcentaje actual de cobertura boscosa en Panamá, un grupo de expertos panameños realiza el Mapatón, un levantamiento de datos geoespaciales del país que recoge información comparativa generada durante los últimos 3 años. Con la participación de 20 fotointérpretes del Ministerio de Ambiente, se analizó durante una semana, imágenes satelitales desde 2020 al año 2022, para completar la serie temporal de 3 años utilizando Collect EARTH Online; una herramienta informática que permite accesar a base de datos de satélites para el estudio del uso de la tierra, de […]