NOTICIAS NACIONALES
Resolución N° DM-0055-2020
Resolución N° DM-0055-2020: Que faculta a los jefes de agencias del Ministerio de Ambiente para que, en coordinación con los directores regionales de ésta, autoricen la tala o poda de árboles/arbustos por razones distintas a los denominados permisos de subsistencia y domésticos, emitan guía de transporte y efectúen los registros estadísticos y se dictan otras disposiciones. Al proceso de recortar un árbol hecho con cuidado y correctamente para que después se desarrolle con más vigor, se le llama podar. Por el contrario, a la tala se la denomina: “Cortar, quitar o arrancar por el pie un árbol o masa de […]
Inauguran centro de recolección y transformación de desechos
Un sistema de recopilación de desechos, procesamiento, conversión o transformación se instaló este jueves en el centro comercial Multiplaza Pacific. El centro lleva por nombre de Ecospot y se encargará también de educar sobre el manejo de la basura y su aprovechamiento. En esta actividad estuvieron presente Su Excelencia María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social, Miguel Flores, director de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), William Segura, gerente de Asuntos Públicos de Coca Cola, Alejandro Pereira, gerente general de Nestlé, Panamá y Fernando Britto, director ejecutivo del proyecto. Britto, director ejecutivo del centro dijo que […]
MiAMBIENTE realiza pruebas de hisopado como parte del plan de salud
El Ministerio de Ambiente organizó una jornada de hisopado para el personal que labora en su sede central, como parte del Programa de Salud y Trabajo social que lleva adelante la institución. La actividad, que fue coordinada por la Oficina de Recursos Humanos a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, logró cubrir con una población de más de 30 funcionarios, dando como resultados 0 casos positivos. Dagmar Sanchez, Trabajadora Social del Ministerio de Ambiente, destacó que “Es importante mantener vigilada nuestra salud, especialmente porque ayuda a prevenir el ser portadores de un virus como la Covid-19, […]
Ministros de Ambiente de México, Centro y Sur América, exponen retos sobre la Iniciativa 20×20, Bonn Challenge, y Década de la Restauración en América Latina
Los ministros de Ambiente de México, Centro y Sur América, compartieron a través de un panel ministerial en San Pedro, Cayo Ambergris, Belice, los tipos de incentivos que existente en sus países para la implementación de la restauración y las áreas de apoyo que necesitan desde la Iniciativa 20×20, el Bonn Challenge y el Decenio de Naciones Unidas para alcanzar sus objetivos. Este panel ministerial estuvo conformado por los titulares de ambiente, Lucky Medina de Honduras, Milciades Concepción de Panamá, Heyddy Calderón de Nicaragua, Karina Pinasco de Peru, y Miguel Zerón de México. Concepción, ministro de Ambiente de Panamá, […]
MiAMBIENTE participa reunión regional: Manglar Sin Fronteras
Con el propósito de identificar acciones replicables para la sostenibilidad de intervenciones de restauración en el ecosistema de manglar, se realizó un intercambio de experiencias en restauración de manglar entre los países Salvador, Guatemala, Republica Dominicana y Panamá. Este encuentro denominado Manglar sin Fronteras, se llevó a cabo en la ciudad de Ahuachapán, en El Salvador. Ingenieros de la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente, presentaron los resultados obtenidos en temas de manglar en la cuenca 126 a través del Proyecto Restauración Comunitaria en la cuenca 126. Michael Rodríguez, Coordinador Nacional del Proyecto Restauración Comunitaria en la cuenca […]
Panamá sanciona Ley para protección de los mamíferos marinos
• Mamíferos marinos (ballenas, delfines y manatí) El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley 365 del 6 de febrero de 2023, que modifica la ley 13 de mayo de 2015 “Que establece el Corredor Marino de Panamá” y que indica que todas las aguas jurisdiccionales del país, deben ser zonas de protección para los mamíferos marinos y establece el Comité Nacional de Mamíferos Marinos de Panamá. En la nueva normativa se indica que se prohíbe la captura de mamíferos marinos para actividades letales y que las capturas de estos organismos solo serán permitidas para actividades […]
Francia y Panamá dialogan sobre el canal y el cambio climático
Un taller sobre El Canal de Panamá: Retos y Evolución del Comercio Marítimo y del Calentamiento Global se desarrolló este martes en la Alianza Francesa de Panamá. Expositores nacionales y de varias organizaciones francesas participaron para discutir sobre los proyectos canaleros, la gestión del agua y las estrategias frente al cambio climático En la inauguración de este encuentro estuvieron presentes Diana Laguna Caicedo, viceministra de Ambiente (MiAMBIENTE), Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Arnauld de Sury, embajador de Francia en Panamá, Mathieu Ménager, del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos y Claudine […]
MiAMBIENTE realiza taller para promover iniciativas de Género y Cambio Climático
El Ministerio de Ambiente de Panamá avanza en la implementación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC) el cual fue presentado en abril del 2022, con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es por ello que el martes 31 de enero se realizó un taller virtual con el objetivo de dar a conocer a los actores involucrados, “dónde estamos y hacia dónde vamos”; cabe mencionar que el PNGCC busca garantizar la participación de hombres y mujeres en los diferentes programas y proyectos, y a su vez minimizar las desigualdades que existen, y […]
El Área de Recursos Manejados de la Cordillera de Coiba gana el Premio Blue Park en el 5º Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas
Nuevas Áreas Marinas Protegidas Reconocidas por Conservación Sobresaliente Hoy, el Marine Conservation Institute anunció que el Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba ganó el prestigioso premio Blue Park, categoría Oro, por conservación excepcional de vida silvestre marina en el 5º Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC5) . Representantes del Blue Parks Science Council, un consejo internacional de expertos en conservación marina que determina qué áreas marinas protegidas cumplen con los criterios de adjudicación, y el presidente del Marine Conservation Institute, Dr. Lance Morgan, entregaron el premio a José Julio Casas, Director Nacional de Costas y Mares del […]
MiAMBIENTE desarrolla taller sobre Participación Ciudadana en la gestión Ambiental
El Ministerio de Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente de la República de EL Salvador, realizaron un taller virtual con la temática: “Experiencia de Participación Ciudadana en la gestión Ambiental (Organizaciones de base comunitaria, voluntarios ambientales), en conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental”. En este taller tuvo participación Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental de MIAMBIENTE y Roció Margarita Tejada Miranda en representación del Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador. A su vez, Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) con las que MIAMBIENTE ha trabajado, estas son: CALA OBC del Parque Forestal Los Andes, […]
Humedales: Ecosistemas fundamentales para la vida
Los humedales representan un pilar fundamental en la sociedad en la que vivimos, por la cantidad de cuencas que tiene el país, de las cuales derivan una enorme cantidad de usos y beneficios que brindan. Este jueves 2 de febrero se conmemora a nivel mundial el Día de los Humedales, y el Ministerio de Ambiente, resalta la importancia de estos espacios marinos. Estos ecosistemas representan una rica biodiversidad de flora y fauna ya que son fuente de agua y alimentos, zonas de crianza de múltiples formas de vida, objetos de Investigación científica y educación, almacenamiento de carbono, regulan el […]
Ministro Concepción entrega Memoria Institucional a la Asamblea Nacional de Diputados
El ministro de Ambiente Milciades Concepción entregó a la Asamblea Nacional de Diputados la Memoria Institucional perteneciente al periodo 2022. Este documento guarda información sobre los programas y proyectos que desarrolla la entidad a nivel nacional en atención a sus compromisos presupuestados. El Ministerio de Ambiente ha encabezado diferentes tareas vinculadas a principios como buscar soluciones en la naturaleza; estimular el crecimiento en función de la economía circular; fortalecer las iniciativas comunitarias, empresariales y de la sociedad civil para lograr disminuir la contaminación en todas sus variantes, crear condiciones para que los diferentes organismos representativos de ciudadanos logren mayor conciencia […]