NOTICIAS NACIONALES

MiAmbiente presenta resultados del Curso sobre Manejo de Cuenca 2020 a JICA, MEF Y MIRE

Panamá se ha convertido en un referente en el cuidado y gestión de cuencas hidrográficas en América Latina, ello como producto del intenso trabajo de capacitación y preparación de equipos a nivel técnico. Ese logro se debe en buena parte a la alianza estratégica que Panamá ha mantenido con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con quien se han realizado tres ediciones del Curso Internacional en Ecosistemas con Enfoque Participativo en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas, que reúne a profesionales en este tema de Latinoamérica, y que este año se realizó de manera virtual durante el mes de […]

Congreso Guna solicita a MiAmbiente  revisar Plan de Manejo de áreas protegidas e incluir las áreas marinas 

Las más altas autoridades del Congreso General Guna solicitaron al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizar la actualización del Plan de Manejo del Área Protegida de Gunayala, denominada Área Silvestre Protegida del Corregimiento 1 de Narganá,  y además demandaron la inclusión,  como parte de esta actualización,  de las zonas marinas de este territorio. La Comisión fue recibida por la viceministra de Ambiente, Cindy Monge, y los asesores del despacho superior en temas indígenas Enrique Castillo e Iniquilipi Chairi, respectivamente, quienes escucharon cada una de las solicitudes presentadas por los líderes indígenas. Las autoridades Guna, representadas por Rengifo Navas, Aníbal Sánchez e Inocencio Martínez, manifestaron […]

MiAmbiente gestiona acciones para agilizar conformación de OBC en todo el país

La conformación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC)  constituyen una valioso instrumento para la ejecución de acciones ambientales en todo el país,  y de acuerdo con Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura  Ambiental del Ministerio de Ambiente,  Panamá cuenta con más de un centenar ellas. Según la funcionaria, MiAMBIENTE viene acompañando a estos grupos organizados para que agilicen su conformación,   con lo que se asegurará el cumplimiento del objetivo para lo cual son concebidas. A raíz de este interés, se llevó a cabo recientemente una reunión entre representantes de MiAMBIENTE y el Banco Nacional de Panamá en el que se planteó la […]

Panamá inicia proceso de desarrollo del Plan Nacional de Acción por el Clima

Con este plan se traza la ruta para la implementación de los compromisos climáticos del país 4 de febrero de 2021 El Ministerio de Ambiente inició el proceso de socialización y divulgación de los compromisos climáticos de Panamá contenidos en la actualización de la Contribución Determinada Nacionalmente. Con la participación de más de 180 actores pertenecientes a los sectores público, privado, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales, academia, organismos internacionales y comunidad científica, se realizó el taller denominado “Compromiso Climático: Tarea de Todos.” Ligia Castro de Doens, Directora Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, explicó que el país despidió el […]

MIAMABIENTE se apoyará  en el uso de tomógrafos para evidenciar condición de árboles y combatir la tala ilegal

Cómo saber qué tan sano está un árbol. Esa respuesta se puede obtener a través del uso de un tomógrafo, una tecnología que permite evaluar la calidad de la madera a través de imágenes  que  indican cuál es la condición interna del árbol. El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Forestal implementará el uso de esta tecnología, según indicó el director Víctor Cadavid. De acuerdo con Cadavid, si bien es cierto que en la ciudad capital la responsabilidad de la poda y corta  árboles en mal estado dentro de áreas de servidumbre es del  Municipio capitalino, como parte de […]

Subcomisión de Ambiente de la Asamblea recomendó iniciar Primer Debate de Proyecto de Ley de Protección de Arrecifes Coralinos

La subcomisión Ambiente designada para evaluar el Proyecto de Ley 196, que establece la protección integral de los sistemas coralinos, ecosistemas asociados y especies asociadas de Panamá, recomendó que dicho proyecto pase a Primer Debate. El Proyecto de Ley 196 fue presentado por el Centro de Incidencia Ambiental mediante iniciativa ciudadana ante la Asamblea Nacional. Desde el inicio, este Proyecto de Ley fue apoyado por el Ministerio de Ambiente, ante la necesidad de proteger los arrecifes coralinos, que son los ecosistemas marinos más amenazados actualmente por diversas causas como el cambio climático que ocasiona el blanqueamiento de los corales, así […]

Comunidad de Trinchera realiza repoblación de mangle en el humedal del Golfo de Montijo

La comunidad de Trinchera en Guarumal de Soná se organizó y realizó una repoblación de Mangle Caballero en Conmemoración del Día Mundial de los Humedales. La actividad se realizó en Puerto La Albina en el límite del área protegida Humedal Golfo de Montijo. La Asociación de Concheros AAEICOT y la ONG ICEPED se sumaron a la actividad y colaboraron con personal de MiAmbiente y Conservación Internacional. Esta comunidad realiza esta actividad desde hace más de 4 años y cada año se especializan más en los mangles repercutiendo su acción en la conservación de los humedales, explicó Lucas Duarte, presidente de […]

Los humedales representan un baluarte económico clave para el país

“Los humedales representan un baluarte económico para el país”, dijo el ministro de Ambiente, Milciades Concepción al iniciar un foro con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, este martes 2 de febrero.  “Estamos haciendo los esfuerzos para enrumbar su uso de manera sostenible”, aseguró, luego de considerar que el recurso agua es finito, pese a la gran cantidad de fuentes. Este foro, denominado Agua, humedales y vida, fue desarrollado con motivo de la conmemoración y de celebrarse el cincuenta aniversario de la Convención Ramsar (en la ciudad del mismo nombre en Irán), donde se aprobó el compromiso internacional […]

MiAmbiente y DGI se reúnen para tratar vinculados al sector agroforestal 

La viceministra de Ambiente,  Cindy Monge, sostuvo una reunión de acercamiento con el director General de Ingresos Publio De Gracia para tratar temas del sector  agroforestal, un sector que no solo se contribuye con la restauración de suelos degradados, y la captación de dióxido de carbono, la generación de  oxígeno, y todo lo que implica una reforestación, sino que además reactiva la economía de  pequeños, medianos y grandes productores a nivel nacional. La reunión contó con la participación del director nacional de Forestal, Víctor Cadavid y la presidenta de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), Beatriz Atie. En […]

Panamá plantea acciones sobre economía verde post COVID en Foro de Ministros

Desde la perspectiva ambiental se hace imperante el desarrollo de políticas públicas que tomen en consideración las variables ambientales, por esta razón, Panamá presentó importantes aportes sobre las acciones a favor de la naturaleza y recuperación sostenible en el Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica y el Caribe, celebrado este año de manera virtual. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se hizo presente en el encuentro y habló sobre la urgencia de la acción climática en Panamá, América Latina y el Caribe en medio de la emergencia y recuperación post-COVID. En su discurso, compartió las experiencias del país frente […]

MiAMBIENTE y MIVIOT coordinan uso de tierras con apego a normativas ambientales

Milciades Concepción, Ministro de Ambiente y Rogelio Paredes, Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial sostuvieron un encuentro para intercambiar opiniones sobre temas vinculados a la necesidad de preservar los bienes naturales del país mientras se cumple con las necesidades habitaciones de todos los panameños. Durante el encuentro, en el que también participaron la viceministras Cindy Monge de MiAmbiente y Daniela Martínez de Miviot, el ministro Paredes hizo referencia a la necesidad de encontrar espacios donde desarrollar soluciones habitacionales, pero evitando el uso inadecuado de tierras. Concepción, por su parte, manifestó que ante esta situación es necesario apegarse a la ley […]

Humedales: riqueza de gran valor natural y económico

  Según el estudio Manglares de Panamá: importancia, mejores prácticas y regulaciones vigentes (ANAM-ARAP, 2013), las valoraciones realizadas al realizar la valoración de los beneficios ecológicos, en el caso del manglar indican que estos aportan 11,300 dólares por hectárea por año (incluyendo el servicio ecosistémico de hábitat de cría de especies de pesca comercial marinas, captura de carbono, y protección costera). Para las 170,000 hectáreas estimadas existentes en el país, estos ecosistemas prestan a la economía panameña aproximadamente 2,000 millones US$/año; lo que equivale aproximadamente a lo que se genera en Canal de Panamá. A fin de mantener o elevar […]

Vuelve al inicio