NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE impulsa la participación igualitaria e inclusiva por medio de talleres

Para incorporar conceptos, estrategias y acciones transversales sobre la igualdad de género a los programas de gestión ambiental; voluntarios ambientales, representantes de Organizaciones no Gubernamentales y funcionarios se organizó el Seminario – Taller “Igualdad de Género en la dimensión ambiental”. Este seminario-taller fue dictado por la magíster especialista en género, María Martha Ayala y es el inicio a una serie de actividades educativas que realizará la Dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, para que los servidores/as públicos y la Sociedad Civil, conozcan los conceptos básicos sobre género, impulsen la participación igualitaria e inclusiva, valoren el papel de las mujeres en el mundo y su […]

Río Juan Díaz en supervisado luego de denuncias ciudadana por turbiedad

El Ministerio de Ambiente hizo un recorrido en el río Juan Díaz, luego de recibir una denuncia ciudadana  presentada por los residentes de la Barriada Jesús de Nazareno en Pedregal por supuesta coloración oscura y presencia de peces muertos. Personal de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental y de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana,  en compañía de miembros de la Policía Nacional, realizaron un recorrido en campo del cauce del río partiendo de la Barriada Jesús de Nazareno. Según el informe técnico presentado,  durante el recorrido se evidenció que las aguas del río Juan Díaz presentaban una alta […]

MiAMBIENTE accionará plan de sensibilización y señalización en hábitats de cocodrilos para evitar accidentes

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lamentó profundamente la situación presentada recientemente en el distrito de Natá, en la que un cocodrilo atacó a un niño de 7 años en el río Chico de esta comunidad, causándoles serias heridas. Shirley Binder, directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE manifestó que la institución cumplirá con su rol de orientar a la población en temas de manejo de esta especie, a través de la señalización (con letreros) de los espacios ya conocidos y localizados en los que regularmente se desarrollan, acción que se hará paralelamente con una campaña de sensibilización a la […]

MiAMBIENTE valida propuesta de un nuevo proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra (MST)

Con el objetivo de potenciar las oportunidades de competitividad en los mercados a un mayor número de productores del sector agropecuario, mediante la reducción de su huella hídrica y de carbono, el Ministerio de Ambiente, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y El Caribe (CATHALAC), impulsan el proyecto GEF-GCP /PAN/006/GFF “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las metas nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá”. […]

Programa de Pequeñas Donaciones presenta propuestas de proyectos MiAMBIENTE

Representantes de diversas organizaciones presentaron interesantes propuestas de proyectos de conservación en las áreas protegidas de Darién y PILA vertiente Caribe del país en el  marco de las convocatorias que realiza El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) que tiene como objetivo promover la innovación a nivel comunitario, a través de proyectos de desarrollo sostenible. La directora Nacional de Áreas Protegidas, Shirley Binder, tuvo la oportunidad de escuchar las propuestas y orientar a los representantes sobre los mecanismos esenciales que se deben tener en cuenta para la aprobación de sus proyectos. Cabe destacar que existe un comité del PPD, que son […]

MiAMBIENTE y Pueblo Emberá de Alto Bayano buscan ordenar y frenar la degradación boscosa de Majé

Un delegación de autoridades  tradicionales del Pueblo Emberá de Alto Bayano encabezada por Rodolfo Cunampio cacique General de Tierras Colectivas Emberá de Alto Bayano y Sonia Omi, presidenta del Congreso General Emberá de Alto Bayano se reunieron con el Ministro de Ambiente para abordar la situación de degradación boscosa que atraviesa la Reserva Hidrológica de Majé. De acuerdo a  cifras del Ministerio de Ambiente esta área de un alto valor ecológico ha sufrido la pérdida de cobertura boscosa en un 40% durante la últimas décadas,  una situación que se refleja en los mediciones que ha llevado a cabo MiAMBIENTRE desde […]

Culmina jornada de capacitación sobre el proceso de actualización de los compromisos climáticos de Panamá

Durante tres días, los jefes de sección de la Dirección de Cambio Climático (DCC) del Ministerio de Ambiente participaron en la jornada de socialización de los resultados del informe de actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional de Panamá (CDN1). Como parte del proceso de divulgación, el equipo de Acción Climática capacitó a los participantes de las provincias de Darién, Chiriquí, Veraguas, Colón, Los Santos, Herrera, Panamá Metro, Panamá Norte y la Comarca Guna Yala. Que todo el personal de MiAMBIENTE y actores prioritarios conozcan el proceso de actualización y los compromisos esbozados en el informe entregado en diciembre […]

Gobierno ubica terrenos para damnificados de Tierras Altas

De manera conjunta y con el apoyo de las instituciones involucradas, el Gobierno Nacional ha logrado llegar a un entendimiento para la ubicación de más de 100 familias del distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, que quedaron damnificadas a causa del paso de los huracanes Eta e Iota, ocurrido en noviembre de 2020. En una reunión, sostenida en la provincia de Chiriquí entre los ministros de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes y de Ambiente (MiAmbiente), Milciades Concepción; las viceministras Daniela Martínez López y Cindy Monge, de Vivienda y Ambiente, respectivamente; el gobernador de la provincia Juan Carlos […]

¿Cuáles son las provincias con mayor y menor cobertura boscosa?

Veraguas es la provincia que mayor cobertura vegetal ha perdido en los últimos siete años con unas -48,758.12 hectáreas, a esta le sigue Panamá con -30,735.32 has y Darién -15,580.57 has. Estos datos fueron obtenidos por el Diagnóstico de la Cobertura de Bosque y Otras Tierras Boscosas de la República de Panamá, realizado en el año 2019 por el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Información Ambiental. El informe tiene un margen de evaluación de siete años entre el 2012 al 2019, y el mismo arroja también que la provincia de Colón con +23,696.08 has y Comarca […]

ATP y MiAmbiente promueven turismo sostenible 

En el marco de la Estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI) inserta en el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025, con la participación del Ministerio de Ambiente como socio estratégico, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP)  instaló el Comité de Gestión de Destino de Tierras Altas y Boquete. “El proyecto ‘1,000 Km de Senderos’ que recientemente lanzamos junto a la ATP, forma parte de esa estrategia unificada para el desarrollo del turismo en el país,  el cual tiene como meta conservar la naturaleza y diversificar a economías rurales a través del desarrollo de la industria de la recreación […]

Se atiende inquietudes de cooperativa de boteros de Portobelo sobre construcción de nuevo muelle 

Los miembros de la Cooperativa  de Boteros Santiago de La Gloria en el distrito de Portobelo, fueron escuchados  por  representantes de Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y Ministerio de Cultura (MiCultura),  Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP)  luego de expresar sus inquietudes sobre la construcción del nuevo muelle en ese distrito  como parte del Proyecto ProPortobelo, que será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y gestionado por una alianza interinstitucional. En este primer acercamiento los boteros expusieron su preocupación en torno a   disponibilidad de espacios en el nuevo muelle, y que sean respetados […]

MiAmbiente impulsa construcción de planta potabilizadora en Portobelo

El Ministerio de Ambiente lidera la gestión para la construcción de la Planta Potabilizadora de Portobelo,  con la que serán beneficiados los corregimientos de Portobelo (Cabecera), Cacique, Puerto Lindo (Garrote), Isla Grande y María Chiquita que componen este distrito. Como parte del seguimiento en campo funcionarios de la institución realizaron una gira de verificación de las condiciones ambientales y sociales, como  paso necesario para seguir el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental categoría II  denominado: “Suministro e Instalación de una Planta Potabilizadora Tipo Paquete de 1.5 MGD, para el Distrito de Portobelo, Colón, Panamá”. La visita incluyó el […]

Vuelve al inicio