NOTICIAS NACIONALES
EN SEIS MESES, PLAN PANAMÁ SOLIDARIO HA APUNTALADO LUCHA CONTRA EL COVID-19
A seis meses de la pandemia del Covid-19, la ejecución del Plan Panamá Solidario (PPS) ha sido uno de los puntales del gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, para atender las necesidades de miles de panameños que quedaron cesantes o con contratos de trabajo suspendidos, dotándoles de bolsas de alimentos, bonos físicos y el Vale Digital. “Vamos a salir de esto”, afirmó en marzo pasado el presidente Cortizo Cohen, cuando inició la crisis ocasionada por el coronavirus, y destacó que la pandemia “no será eterna” y que hay un equipo de gobierno que diseñó acciones para enfrentarla y estar listo […]
AUTORIDADES DE GOBIERNO REALIZAN RECORRIDO EN ASENTAMIENTOS INFORMALES DE PANAMÁ OESTE
Un equipo interinstitucional conformado por autoridades nacionales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas, autoridades de Panamá Oeste y unidades de la Policía Nacional, realizó un recorrido en el sector de Altos de las Torres y Nueva Luz 2, ubicados en terrenos aledaños a la Cuenca Hidrográfica del Canal, en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján. El motivo de este visita fue para que todas las partes por igual, pudieran verificar la situación actual de las familias en asentamientos informales e […]
VICEMINISTRA DE AMBIENTE REITERA IMPORTANCIA DE CREAR CONCIENCIA SOBRE LA BASURA MARINA
La viceministra de Ambiente, Cindy Monge reiteró que el trabajo más importante para enfrentar la contaminación de los océanos es crear conciencia en la población de no tirar desechos a la fuentes hídricas que irremediablemente llegan al mar. Estas declaraciones se dieron en el marco de una limpieza de playas, organizada por la Policía Ambiental, Rural y Turística, en conmemoración del Día Internacional de la Limpieza de Playas y la Protección de la Capa de Ozono en el Malecón de Costa del Este, en la que también hubo representación de la Gobernación de Panamá, Alcaldía de Panamá y la Autoridad […]
MONGE IMPULSA PROYECTO PARA ELABORACIÓN DE COMPOST DE DESECHOS DE JARDINERÍA Y CREACIÓN DE VIVERO
El Ministerio de Ambiente prepara un proyecto piloto que busca dar uso adecuado y crear beneficios a partir de los desechos generados de las labores de jardinería de la Sede Central impulsado por la viceministra de Ambiente, Cindy Monge. Monge aseguró, que la idea es sacarle provecho a los residuos que se generan de la poda de árboles y hojas que se recogen a diario en la Sede del MiAmbiente, así como los desechos orgánicos, para convertirlos en compost. Abono que será usado para la siembra de plantones de especies maderables, frutales, medicinales y especias que podrán venderse a precios […]
MIAMBIENTE Y FUNDACIÓN NATURA FIRMAN CONVENIO EN MIRAS A CUIDAR Y CONSERVAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PAÍS
En miras a proteger los ecosistemas panameños, el Ministerio de Ambiente y la Fundación para la conservación de los recursos naturales (Fundación NATURA), firman el convenio para la conservación de los recursos naturales del Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO). Como corresponde, cada cinco años los signatarios de este acuerdo, firman el convenio a fin de establecer actualizaciones y planificar estrategias sobre el manejo y uso del fideicomiso. El Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO), se creó el 25 de enero de 1995, entre el Gobierno de la República de Panamá representado por el Ministerio de Economía y Finanzas y The Nature […]
LA HUMANIDAD EN UNA ENCRUCIJADA POR EL FUTURO DE LA NATURALEZA: NUEVO INFORME DE LA ONU
· El quinto informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica de la ONU describe ocho grandes transiciones necesarias para frenar y detener el declive acelerado de la biodiversidad. · Ofrece un balance final sobre las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica 2010-2020: 6 de las 20 metas se alcanzaron “parcialmente”. · El reporte incluye la base científica necesaria para un nuevo marco mundial de biodiversidad pos-2020. · Destaca casos exitosos, como la prevención de extinción de especies a causa de la conservación y el aumento en la protección de tierra y océanos. A pesar de los avances alentadores en numerosas áreas, la naturaleza está sufriendo […]
MIAMBIENTE Y ALCALDÍA DE ALMIRANTE ESTRECHAN LAZOS PARA DESAROLLO DE PROYECTO AMBIENTAL
El Ministerio de Ambiente cumpliendo con su compromiso de impulsar la cultura ambiental en el país, se une con autoridades locales de la provincia de Bocas del Toro, con el fin de desarrollar importantes iniciativas que redunden en oportunidades de desarrollo apegadas al cuidado y conservación del ambiente. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental, Miguel Flores, director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental, Eric De Gracias, asistente del Despacho Superior, se reunieron con Derick Echeverría, alcalde de Almirante provincia de Bocas del Toro, a fin de desarrollar acciones conjuntas en marco al proyecto: “Seguridad alimentaria y seguridad hídrica en […]
MIAMBIENTE Y MINSEG FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA PROTEGER LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y LA BIODIVERSIDAD
Los ministros Milciades Concepción de Ambiente y Juan Pino de Seguridad Pública firmaron un Convenio de Cooperación Técnica que tiene como objetivo fortalecer la colaboración interinstitucional entre ambos ministerios, con la finalidad de proteger áreas de importancia ambiental y biológica en el territorio nacional en el que tendrán un rol relevante la Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) Ambos titulares enfatizaron que con la firma de este acuerdo, que tendrá una vigencia de 5 años prorrogables, se busca implementar acciones, estrategias, planes y programas para el control y vigilancia en las áreas protegidas terrestres […]
MINISTROS DE AMBIENTE DE IBEROAMÉRICA ABOGAN POR EL ALCANCE DE LAS ODS E INCREMENTO DE ACCIONES DE CAMBIO CLIMÁTICO
Los ministros de Ambiente de Iberoamérica aprobaron una declaración en que reconocen que “es necesario un mayor esfuerzo global para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un mayor impulso en los compromisos en materia de mitigación, adaptación y en los medios de implementación” para disminuir los efectos del cambio climático. Esta declaración fue aprobada durante la celebración de la X Conferencia de Ministras y Ministros de Ambiente de la XXVII Cumbre de Iberoamérica Andorra 2020 convocada por la Secretaría Iberoamericana y cuyo anfitrión es el Gobierno de Andorra. En ella, se ha analizado la situación de los países […]
EQUIPO INTERINSTITUCIONAL SE REÚNE CON FAMILIAS EN ASENTAMIENTOS INFORMALES EN ARRAIJÁN
La viceministra de MiAmbiente Cindy Monge, la directora regional de Panamá Oeste Marisol Ayola, en coordinación con Esteban Ripoll, el subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas, Rollyns Rodríguez alcalde de Arraiján, Félix Lorenzo y Yesenia Sánchez del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), miembros de la Junta Comunal, unidades de la Policía Nacional sostuvieron un acercamiento con familias en asentamientos informales en el área de Altos de las Torres y Nueva Luz 2, ubicados en terrenos aledaños a la Cuenca Hidrográfica del Canal, en el corregimiento de Burunga, Distrito […]
MIAMBIENTE LIDERA REUNIÓN PARA COMUNICAR DETALLES DE IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDO ESCAZÚ
El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, encabezó un webinar para dar a conocer los pasos que ha tomado Panamá en la implementación del Acuerdo Escazú. La ratificación del Acuerdo de Escazú reafirma el compromiso del Estado en fortalecer las capacidades nacionales necesarias, tanto en materia legislativa, reglamentaria o administrativa para garantizar la implementación del presente Acuerdo. Con esta ley se garantiza la implementación plena y efectiva en Panamá de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales, el acceso a la justicia en asuntos ambientales y la protección de sus […]
MiAMBIENTE, ANARAP y COMUNIDAD HEBREA SOSTIENEN ENCUENTRO EN PRO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR FORESTAL
Como parte de la mesa de trabajo para la reactivación económica del sector forestal, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), organizó un webinar denominado: “Oportunidades de Negocios en el Sector de Plantaciones Forestales”, el cual se presentó a la Comunidad Hebrea de Panamá, Shevet Ahim. Durante el encuentro los representantes de la Comunidad conocieron las oportunidades de negocios en el sector de las plantaciones, lo que les permitirá estudiar las posibilidades de invertir en la reforestación de especies de ciclos cortos como el balso, árbol que tarda entre […]