NOTICIAS NACIONALES
Expertos internacionales conocen proyectos de Panamá sobre conservación de océanos
Las políticas adoptadas por Panamá para la protección de los océanos fueron abordadas en una reunión con expertos internacionales en el marco del Día Mundial de la Tierra. El encuentro fue liderado por la Ministra de Relaciones Exterior, Erika Mouynes, con la participación de la Directora Nacional de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE, Shirley Binder y otros representantes de gobierno y del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, para dar a conocer los pasos que sigue el país en el establecimiento de normas y proyectos que protejan los recursos marinos costeros. Binder destacó el rol de la conservación de las zonas de […]
Gabinete Turístico coordina proyectos que benefician a pobladores y turistas del distrito de Portobelo y Santa Isabel
Aprovechando el potencial de sus hermosas costas, bosques y como respuesta a las necesidades de sus pobladores, el Gabinete Turístico, dirigido por el ministro de la Presidencia y vicepresidente, José Gabriel Carrizo coordina varios proyectos que respaldan el desarrollo turístico, sostenible y social de los distritos de Portobelo y Santa Isabel, en la Costa Abajo de la provincia de Colón. Entre los principales proyectos se destaca el del sistema de gestión de residuos sólidos de Portobelo y Santa Isabel, dirigido por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca potenciar el reciclaje, […]
Panamá es nuestra casa. Panamá es MiAMBIENTE
Te invitamos a reflexionar con este vídeo que elaboramos para tí en el marco del Día Mundial de la Tierra Panamá es nuestra Tierra. Es un pedacito de tierra de 75517 km.. es nuestro hogar y también la casa de reptiles, aves, mamíferos, peces de agua dulce y agua salá… En Panamá hay más de 10 mil especies de plantas… Qué grande es PANAMÁ! En el Día Mundial del Tierra Valoremos nuestra tierra, Valoremos Panamá… Hoy y todos los días enfocarnos no solo en la necesidad de reducir nuestro impacto en el planeta a medida que nos recuperamos de […]
MiAmbiente promueve la cultura ambiental en la educación superior del país
En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MI AMBIENTE), lanzó su programa “Aprender Cultura Ambiental en la Educación Superior” que tiene como fin promover actividades de educación ambiental en los campus universitarios del país. Para lograr esto se pretenden establecer alianzas para compartir los programas ejecutados por la Dirección de Cultura Ambiental de MI AMBIENTE, con el estudiantado y los equipos de académicos con miras a involucrarlos en los múltiples proyectos realizados en campo, como voluntariado, fortalecimiento comunitario, gestión de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), y demás proyectos que ejecuta la institución a nivel nacional. Para dar a […]
JICA reafirma alianza con MiAMBIENTE
Con una amplia trayectoria en Panamá, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por sus siglas en inglés, reforzó la alianza que ha cimentado con el Ministerio de Ambiente a través de la presentación oficial del actual Jefe Representante Makoto Kanagwa ante el ministro Milciades Concepción. Entre los temas abordados durante el encuentro estuvo la celebración del próximo curso de manejo de cuencas a nivel de América Latina y el Caribe con el que JICA y MiAMBIENTE durante 7 ediciones han formado a profesionales panameños al igual que de toda la región en este tema, y que de acuerdo […]
Acelerar la transición energética beneficiaría al medio ambiente y la economía en Panamá
Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) demuestra que integrar la transición energética en los planes de estímulo y recuperación pos-COVID-19 es una inversión que traerá beneficios significativos, no solo para el medio ambiente y la salud, sino también para la economía y la generación de empleo. Con base en datos concretos y los resultados del Modelo Económico Verde, La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID-19 en Panamá ilustra cómo una transición energética centrada en las energías renovables y la electrificación hará crecer el PIB panameño y el empleo a corto […]
Conoce la flora del Parque Omar desde tu celular
La Dirección Nacional Forestal del Ministerio de Ambiente instaló 700 placas con código QR en el Parque Omar. Los usuarios podrán conocer en su dispositivo móvil las más de 63 especies de árboles a través de los códigos QR. El Parque Recreativo y Cultural Omar se ha vuelto interactivo gracias a un trabajo en conjunto entre el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Ambiente. Esta novedad tecnológica en provecho de los usuarios del parque, fue inaugurada esta mañana por la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, y el ministro de Ambiente Milciades Concepción. Yazmín […]
Países celebrarán entrada en vigor del Acuerdo de Escazú en el Día Internacional de la Madre Tierra
Panamá depositó el 10 de marzo del 2020 ante la ONU el instrumento de ratificación, con lo que se convertía en Estado Parte de este Acuerdo. Los Estados Parte del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú– celebrarán la entrada en vigor del tratado el próximo jueves 22 de abril de 2021, fecha en la que se conmemora también el Día Internacional de la Madre Tierra. Habiéndose alcanzado el pasado 22 de enero las ratificaciones necesarias, el […]
PANACETÁCEA y MiAMBIENTE reafirman interés en la investigación de mamíferos marinos
El diseño de estrategias de manejo y conservación de ballenas y delfines en nuestras aguas, a través de la colecta de información científica, es parte de los objetivos que persigue la alianza que llevan adelante el Ministerio de Ambiente y la Fundación PANACETÁCEA. Esta alianza se renovó hoy con la firma de un convenio, que permitirá avanzar los proyectos que realizan ambas instituciones en ambas costas. Este convenio busca incrementar la obtención de información, el conocimiento y la protección de las ballenas y los delfines, dos grupos icónicos para el país. El ministro de ambiente, Milciades Abel Concepción López, elogió el fortalecimiento […]
Concepción se reúne con Jefe de Misión de Estados Unidos en Panamá
Como parte de la estrategia de establecer alianzas para el fortalecer la gestión ambiental del Gobierno Nacional, el Ministro de Ambiente, Milciades Abel Concepción López, sostuvo una reunión con el Jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle. La reunión se realizó en la residencia del Embajador de EE.UU. para tratar temas relacionados con la cooperación bilateral en materia de clima y el medio ambiente, conservar la riqueza natural y disminuir las emisiones de carbono. El premier de ambiente acudió a la visita acompañado de la Dra. Ligia Castro, directora nacional de Cambio Climático y por […]
MiAMBIENTE y MIDA logran alianza para apoyar a comunidades del Plan Colmena
Una alianza de cooperación para fomentar una cultura ambiental y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y periurbanas del país fue constituida entre los Ministerios de Ambiente (MiAMBIENTE) y de Desarrollo Agropecuario (MIDA),. Ambos ministerios establecieron un Plan Piloto, para alcanzar el desarrollo de programas y proyectos en la comunidad de Buclé, perteneciente al Corregimiento El Picador, distrito de Cañazas en Veraguas, con miras a que dicha comunidad sea una modelo de comunidad agroambiental y resilientes al cambio climático, y empoderados desde el agroturismo, ecoturismo, seguridad alimentaria y seguridad hídrica entre otros, a través de buenas prácticas ambientales que aporten a su propio desarrollo económico, social y ambiental. La idea es promover el voluntariado ambiental y la Organización de Base comunitaria para la autogestión a través de la personería jurídica MIDA-MIAMBIENTE, desde el enfoque de mejoramiento de vida a nivel individual, familiar y comunitario, sobre todo en esas comunidades que son zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas, cuencas hidrográficas y nuestros mareas y costas. Se espera que esta iniciativa de trabajo motive a otras instituciones a formar alianzas de trabajo y que los programas y proyectos alimenten los indicadores del Plan Colmena y el compromiso que […]
Panamá reproduce ranas para salvarlas de su extinción
En Panamá existen aproximadamente 220 especies de anfibios, y cerca de un tercio se encuentran amenazadas y algunas han desaparecido por diferentes situaciones, llámese enfermedad por hongo patógeno, deforestación y extracción ilegal. Afortunadamente, existen iniciativas que velan por la preservación de la vida silvestre, ejemplo de ello es el Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (PARC, por sus siglas en inglés), centro especializado en la reproducción de estos animales. Roberto Ibáñez, director local del proyecto, indicó que esta iniciativa se desarrolla desde 2019 debido a la creciente pérdida de ranas en el territorio nacional. En el centro, […]