NOTICIAS NACIONALES

Ministro Concepción presenta al cuerpo diplomático los resultados de su gestión

Como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de alto nivel, luego de recibir una invitación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el  Ministro de Ambiente presentó ante el Cuerpo Diplomático de  Panamá los resultados de su gestión en medio de la Covid -19 Durante su presentación el premier de Ambiente panameño destacó los temas prioritarios en los que ha hecho énfasis su equipo de trabajo, reseñando algunos de sus logros más significativos como la Ratificación del Acuerdo de Escazú,  la obtención de la Certificación ISO 9001-2015 para los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental y Verificación del Desempeño Ambiental,  el  lanzamiento […]

Ministro Concepción presenta al cuerpo diplomático los resultados de su gestión ambiental

Como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuenta de alto nivel, el Ministro de Ambiente presentó ante el Cuerpo Diplomático de Panamá, los resultados de su gestión en medio de la Covid -19. abordando temas prioritarios como cambio climático, seguridad hídrica, restauración forestal, fortalecimiento del marco regulatorio ambiental, entre otros.  

MiAMBIENTE está destinado a convertirse en el Ministerio más importante en los años venideros, según Castro

El Dr. Guillermo Castro asesor ejecutivo en Fundación Ciudad del Saber y miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental e investigador asociado de la Fundación Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre de La Habana dijo que: El Ministerio de Ambiente está destinado a convertirse en el Ministerio más importante del desarrollo del país en los años venideros”. Estas declaraciones se dieron en el marco de su reciente presentación magistral enfocada en la Evolución del ser humano hacia el Antropoceno, organizada por la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, en conmemoración del Día […]

MiAMBIENTE detecta árboles enfermos en escuela de San Miguelito

Dos árboles de caoba africana cercanos a las estructura de la Escuela León A. Soto, en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza en el distrito de San Miguelito, fueron revisados con la prueba del tomógrafo por un equipo de técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Esta acción se dio luego de la solicitud presentada por la Dirección de este plantel a la Dirección Regional del MiAMBIENTE de Panamá Metro ante la amenaza que constituyen por la proximidad de los árboles a la estructura de este centro educativo. Según indicó Víctor Cadavid, director Nacional de Forestal de MiAMBIENTE, el equipo […]

MiAMBIENTE y Global Conservation buscan mejorar patrullaje en Coiba

El ministro de Ambiente Milciades Concepción  sostuvo un encuentro con representantes de Global Conservation  una organización internacional que trabajan a nivel global con socios estratégicos para llevar a cabo su programa de apoyo para la defensa de parques y áreas protegidas que son patrimonio de la humanidad. De acuerdo con la directora de Áreas Protegidas y Biodiverdad del Ministerio de Ambiente, Shirley Binder, se espera que MiAMBIENTE y Global Conservation  puedan formalizar una alianza en la que MiAMBIENTE reciba el apoyo de esta ONG para implementar el uso de equipos de comunicación y el mejoramiento de la efectividad de los […]

MiAMBIENTE y Coiba AIP firman acuerdo e inauguran la primera estación científica para estudios marinos del Pacífico Insular Centroamericano

Coiba es considerada a nivel global un laboratorio natural por la rica biodiversidad de terrestre y marina, una de las razones que llevó a la actual administración del Ministerio de Ambiente a firmar un convenio de cooperación con el que se formaliza la Estación Científica COIBA-AIP. El acuerdo, firmado por Milciades Concepción, ministro de Ambiente y Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT y presidente de la Junta Directiva de COIBA-AIP, abre de manera formal el espacio de trabajo que le permitirá a ambas instituciones llevar a cabo investigaciones, la conservación de la fauna marina, la protección de la biodiversidad, […]

MiAMBIENTE Los Santos no emitió permiso de tala para túnel verde de Guararé

En el marco de la celebración del día Mundial de la Tierra el Ministerio de Ambiente  Regional de Los Santos realiza la atención de una denuncia ciudadana sobre la tala de 4 árboles especies de Nin y Caoba Africano y  17 que  fueron  podados  en la vía que  dirige al puerto de Guararé, donde la empresa Naturgy  y subcontratistas se perfilan  como  la ejecutores de este  trabajo. Elida Bernal Directora Regional de MiAMBIENTE Los Santos, manifestó que su dirección regional no ha emitido  ningún permiso para la realización de estos trabajos de tala y poda en este segmento del distrito […]

Panamá inicia camino hacia la resiliencia climática, destacó el presidente Cortizo Cohen

  * El IMHP contará con autonomía, personería jurídica y patrimonio propio.   Panamá, 22 de abril de 2021.- El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley que crea el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP) “Ing. Ovigildo Herrera Marcucci” en un acto en el que destacó que Panamá inicia hoy un nuevo camino hacia la resiliencia climática, al contar con una entidad que construirá las bases técnicas y científicas para la planificación y toma de decisiones en caso de variaciones climáticas. En un acto celebrado en el Salón Amarillo de la Presidencia, el mandatario […]

Comités de Cuenca de Río Grande, Río Zaratí  y OBC Los Halcones del Jobo de Antón celebran la tierra.

Con una participación importante de miembros del Comité de Cuenca de Río Grande y Comité de la Sub Cuenca del Río Zaratí, en la provincia de Coclé fueron realizadas diversas actividades ambientales  para celebrar el Día Mundial de la Tierra. Las actividades se realizaron específicamente comunidad de Oajaca, corregimiento de Chiguirí Arriba  y consistió es una jornada de limpieza y reforestación que contó además  con la participación de grupo universitario de esa provincia. La actividad fue realizada por la Dirección Regional de MiAMBIENTE Coclé, que igualmente realizó recolección de desechos sólidos en El Valle de Antón, reforestación simbólica y taller […]

Así celebra Los Santos el Día Mundial de la Tierra

Con un ciclo de conferencias, el Ministerio de Ambiente en la Regional de Los Santos, sensibiliza y educa a la sociedad civil en pro de transformar y provocar un cambio de actitud en  el manejo de los recursos que nos brinda la madre tierra,, para así obtener una mejor calidad de vida de las presentes y futuras generaciones. Una finca Modelo con el matiz Ambiental, Agropecuario, Turístico, Científica y Educacional, ubicada en el Corregimiento de Paritilla del distrito de Pocrí , es el escenario para el despliegue de gran contenido de conocimiento ambiental, impartido a las distintas ONS, Grupos Ambientales, […]

Organizaciones panameñas podrán optimizar sus recursos mientras cuidan el ambiente

El cambio climático es el desafío definitorio de nuestros tiempos. Panamá, al adoptar el Acuerdo de París en 2015, asumió el compromiso de ejecutar acciones para limitar el aumento de la temperatura media global en 1.5 grados y proteger a las poblaciones más vulnerables de los severos impactos del cambio climático. En diciembre de 2020, el país presentó la primera actualización de los compromisos nacionales para cumplir con el Acuerdo de París, incluyendo el monitoreo de los esfuerzos de las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático. Para lograr este objetivo, el […]

Conozca más del Programa Nacional de Restauración Forestal en nuestra web

Todo el público interesado en conocer la estrategia que desarrollará el Ministerio de Ambiente en materia de reforestación en los próximos 5 años podrá hacerlo a través del enlace https://online.fliphtml5.com/eebm/ofrr/ que contiene el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF).  El documento de 114 páginas explica en detalles las metas establecidas, los diferentes proyectos que componen el plan, y el seguimiento y monitoreo que se dará a las plantaciones hasta el 2025. Esta iniciativa generada por la actual administración forma parte las acciones planteadas por el Gobierno Nacional de restaurar las cuencas hidrográficas prioritarias del país en los próximos 5 años. Concretamente el Plan Nacional […]

Vuelve al inicio