NOTICIAS NACIONALES
Especialistas de PNUD y de los Ministerios de Ambiente de Panamá, Ecuador y Costa Rica abordan la igualdad de género
Los vínculos entre la biodiversidad, el cambio climático y el género son reales e ineludibles. Las mujeres y los hombres tienen una relación diferente con los recursos naturales y los entornos en los que viven. Con este panorama a nivel local y mundial, las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, Ecuador y Costa Rica, realizaron el miércoles 30 de junio el panel ‘Impulsando la igualdad: iniciativas innovadoras para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en América Latina’, con el objetivo de crear un espacio de diálogo y reflexión […]
Pueblos originarios participan en construcción del Plan Nacional de Género y Cambio Climático
Con la participación de grupos organizados de los pueblos indígenas de nuestro país, MiAMBIENTE, a través de la Dirección de Cambio Climático desarrolló la Mesa de Trabajo para el Diseño del Plan Nacional de Género y Cambio Climático. Estas mesas de trabajo con los pueblos originarios buscan diagnosticar la percepción que tiene este sector de la sociedad sobre la situación actual en temas relacionados al clima y así alinear los compromisos climáticos del país con acciones de género. Durante la sesión, los participantes señalaron que “desde su perspectiva ellos trabajan desde su entorno en la conservación del ambiente, pero se hace […]
Panamá realiza esfuerzos para mejorar la condición de los suelos
Aunque el 62.06% de los suelos panameños mantiene condición estable, en el resto del país, un 13.9% se ha degradado y sólo (20.05%) se encuentra en recuperación. Las cifras son parte de un estudio preliminar, basado en un enfoque de la Meta 15.3.1 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 15.3, que resalta la situación en el Arco Seco (Herrera, Los Santos, Coclé, Veraguas, La Sabana Veragüense y la comarca Ngäbe Buglé), donde hay notables avances de recuperación, mientras que en Panamá Este y Darién es notable la degradación de las tierras fértiles(13.9%), que han sido expuestas a la sequía y se han agrietada debido a la […]
70 organizaciones se comprometen con el Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono
70 organizaciones se han comprometido con el Programa Reduce Tu Huella – Corporativo, que ejecuta MiAMBIENTE, a través de la Dirección de Cambio Climático. Luego de dos meses de registro, se cierra este primer ciclo con 70 organizaciones comprometidas con el reporte de su huella de carbono, de las cuales 33 están adicionalmente en la Declaratoria “Las 50 Primeras” donde se comprometen con una neutralidad de carbono al 2050. Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, señaló que “RTH Corporativo – Carbono, es el primer programa estatal, de carácter voluntario, para la gestión de huella de carbono […]
Mono Russo progresa en su rehabilitación y MiAMBIENTE reitera como prohibida la práctica del mascotismo
Russo está evolucionando satisfactoriamente. Luego de ser rescatado y reubicado, el mono cara blanca conocido como Russo, se encuentra saludable, y avanzando en su proceso de rehabilitación. Este joven primate fue decomisado semanas atrás en la provincia de Colón, en una vivienda que no contaba con las condiciones aptas para su desarrollo. En estos momentos el animal se encuentra en un centro de rehabilitación temporal, a fin de prepararlo para su reintroducción a su habitad natural. Candida Somarriba, bióloga del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, explicó que el animal es alimentado con una dieta a base de frutas e insectos. […]
Universitarios unidos por el bienestar del ambiente
Promoviendo el valor de la gestión ambiental y desarrollo sostenible en la educación superior, MiAMBIENTE participó en el lanzamiento de la Red Juvenil del Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES). Esta red, conformada por jóvenes diferentes universidades, busca impulsar la gestión ambiental en las universidades para afrontar los retos del desarrollo sostenible y el pilar del fomento de la educación ambiental. Los estudiantes que pertenecen a distintas carreras, han mostrado en diferentes áreas del tema ambiental, todos unidos en establecer acciones que reduzcan los impactos negativos a la madre tierra. Con relación a este punto, Melitza Tristán, […]
MiAMBIENTE atiende reporte de mortandad de peces en Panamá Viejo
Respondiendo a los reportes sobre mortandad de peces en el sector de Panamá Viejo, MiAMBIENTE en coordinación con la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), organizó inspecciones marinas y terrestres a fin de ubicar evidencia de fauna afectada. Luego de varios recorridos no se encontró indicios de la mortandad, de igual manera, pescadores del área le explicaron a los técnicos de MiAMBIENTE que días antes pudieron ver a algunos peces muertos. Personal de la Dirección de Costas y Mares expresó que en uno de los puntos se pudo observar el color del agua un poco […]
Ministro de Ambiente de Kosovo muestra interés en los logros ambientales de Panamá
Milciades Concepción ministro de Ambiente recibió a Libur Aliu, Ministro de Ambiente de Kosovo, en su despacho como parte de una visita de cortesía que realizó el alto funcionario, ya que asumió el cargo en marzo pasado y ha iniciado una gira de trabajo en la que se incluyó Panamá. La agenda del encuentro se centró en temas vinculados a los logros del Panamá en materia de cambio climático, desarrollo forestal y seguridad hídrica, los cuales son temas en los que Panamá ha dado pasos importantes logrando el reconocimiento internacional. Concepción aprovechó para realizar una presentación del trabajo realizado con […]
160 estudiantes de Escuela La Esperanza se capacitan en Cambio Climático
La educación ambiental en los niños y niñas desde una edad temprana es un elemento imprescindible en el abordaje a las afectaciones ambientales y la lucha contra el cambio climático global. Ante esta realidad, personal de la dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, realizó una jornada de capacitación a estudiantes de primaria y pre media de la Escuela La Esperanza de la provincia de Chiriquí. María Laura Herrera, analista de Cambio Climático, destacó que “la iniciativa busca que los estudiantes conozcan sobre el cambio climático y los impactos que tiene sobre el ambiente, para generar desde sus primeros años de vida […]
MiAMBIENTE presenta proyectos de adaptación al cambio climático al sector público en Colón
La identificación del fenómeno del cambio climático, su comprensión y difusión es de gran relevancia para todos los sectores del país, para lograr un involucramiento de las partes y alcanzar las metas que se ha trazado el país en acción climática. Frente a esta realidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó en la Gobernación de Colón, un encuentro con funcionarios del sector público, quienes recibieron un taller de socialización de la Página web del “Programa de Adaptación al Cambio Climático a través de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Panamá”. Durante el encuentro se les explicó a los participantes que […]
Veinte becarios son seleccionados para curso internacional de Adaptación
El Programa del Fondo de Adaptación al Cambio Climático liderado por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), seleccionó a 20 becarios que tomarán el curso internacional Adaptación al Cambio Climático basado en los Ecosistemas de las Zonas Marino Costeras, con Énfasis en Humedales Marino Costeros. Israel Torres, jefe de Adaptación, destacó que “las convocatorias se hicieron bajo todos los parámetros de transparencias y fueron seleccionados a través del Comité de Gestión de Conocimiento, conformado por especialistas de organizaciones gubernamentales como: Senacyt, Ministerio de Educación, Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá”. El curso se impartirá a partir del 12 […]
Expertos internacionales sobre cambio climático destacan el Segundo Informe Bienal de actualización (2iba)
Hoy Panamá a través de la Dirección de Cambio Climático del MiAMBIENTE, culminó su entrevista con el Grupo de Expertos de Análisis Técnico (TTE por sus siglas en inglés) de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático, para la revisión del Segundo Informe Bienal de Actualización 2IBA. Esta entrevista es uno de los pasos del proceso de Consulta y Análisis Internacional (ICA), al que debe ser sometido el Segundo Informe Bienal de Actualización (2IBA) presentado en el mes de marzo. Los técnicos revisores expresaron “no queda más que felicitar a Panamá, se nota que han venido preparándose […]