NOTICIAS NACIONALES
Representantes de la comarca Kuna Wargandí exponen problemática ante representantes del Estado
La construcción de caminos de acceso, la tala ilegal en el área, la falta de agua potable de escuelas y salud fueron los temas prioritarios del encuentro en el que participó por MiAMBIENTE la viceministra Cindy Monge, el secretario general Jair Urriola y el jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas ambientales Iniquilipi Chiari. La comunidad indígena estuvo representada por Sailas y Caciques, así como representantes de los colonos que habitan distintas comunidades del área, quienes pudieron plantear sus inquietudes ante las autoridades de MiAMBIENTE, Ministerio de Gobierno (Mingob), Ministerio de Obras Públicas (Mop), Ministerio de Salud (Minsa) y Ministerio […]
MiAMBIENTE y ANCEC realizan pruebas preventivas a funcionarios
Una jornada de Control y Prevención de Salud fue organizada por la Dirección Nacional de Recurso Humanos del Ministerio de Ambiente con la colaboración con la Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC). Cerca de 71 mujeres y 15 hombres participaron. Los hombres se realizaron exámenes de PSA (antígeno prostático específico) prueba preventiva que mide en sangre algún indicio de carcinoma en la próstata y las mujeres aprovecharon para realizarse las pruebas de Papanicolau, examen citológico que detecta el cáncer cervicouterino, enfermedad que afecta a mujeres, siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en la población femenina mundial. Técnicos de […]
Proyecto de ley que vela por la protección de los sistemas coralinos pasa a segundo debate
El país sigue dando importantes avances hacia la conservación de más ecosistemas naturales, prueba de ello es el paso a segundo debate del Proyecto de Ley 196, que establece la protección integral de los sistemas coralinos, ecosistemas asociados y especies asociadas de Panamá. El proyecto presentado por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) fue apoyado en todo momento por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ante la preocupación por la constante amenaza de este recurso natural y el peligro que corre por diversos factores, entre ellos, la sobre pesca, el cambio climático, la sedimentación y el uso de pesticidas y plaguicidas […]
Voluntarios internacionales apoyan conservación de Áreas Protegidas del país
Con el fin de aprender y compartir experiencias y propuestas en pro de los recursos naturales del país, el Ministerio de Ambiente a través de la oficina de Cooperación Técnica Internacional y la dirección de Cultura Ambiental, firmaron un convenio general de cooperación y asistencia técnica, con la Asociación Adventure Volunteer. A través de este convenio, voluntarios ambientales de varios países realizarán proyectos de investigación y conservación en diversas áreas protegidas y comunidades del país, generando importantes avances en materia de protección de los recursos naturales del país. Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental, afirmó que este convenio permitirá […]
MiAMBIENTE y la Academia avanzan en el programa Bandera Ecológica en la categoría comunidades
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como garante de la educación ambiental no formal e informal, colabora con el Ministerio de Educación (MEDUCA), a través del programa Bandera Ecológica, que según Martín Testa, jefe del departamento de Educación Ambiental, nace de un proyecto que evoluciona de Bandera Azul de Europa (Francia1985-España1987) y Bandera Azul Ecológica de Costa Rica (1996) y Panamá (2006-2014), que fue administrado por el Despacho de la Primera Dama. En el año 2015 el programa se traspasó a la entonces Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), hoy Ministerio de Ambiente, donde inicia su ejecución en el 2016 con el nuevo enfoque […]
CEDESAM promueve el “seikatsu kaizen” para lograr el desarrollo sostenible en las áreas rurales
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y el Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), promueven el enfoque de mejoramiento de vida (Seikatsu kaizen), una estrategia holística de autogestión que puede ser aplicada en el plano personal, familiar, comunitario y hasta en el entorno laboral la permitir identificar y ejecutar acciones para solucionar problemas o potenciar ventajas utilizando, como primera instancia los recursos locales. El “kaizen” representa un estilo de vida que requiere una reingeniería personal que permita cambiar el enfoque pasivo a activo y de ser receptor de beneficios e incentivos a ser gestores […]
MiAMBIENTE impulsa la participación igualitaria e inclusiva por medio de talleres
Para incorporar conceptos, estrategias y acciones transversales sobre la igualdad de género a los programas de gestión ambiental; voluntarios ambientales, representantes de Organizaciones no Gubernamentales y funcionarios se organizó el Seminario – Taller “Igualdad de Género en la dimensión ambiental”. Este seminario-taller fue dictado por la magíster especialista en género, María Martha Ayala y es el inicio a una serie de actividades educativas que realizará la Dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, para que los servidores/as públicos y la Sociedad Civil, conozcan los conceptos básicos sobre género, impulsen la participación igualitaria e inclusiva, valoren el papel de las mujeres en el mundo y su […]
Río Juan Díaz en supervisado luego de denuncias ciudadana por turbiedad
El Ministerio de Ambiente hizo un recorrido en el río Juan Díaz, luego de recibir una denuncia ciudadana presentada por los residentes de la Barriada Jesús de Nazareno en Pedregal por supuesta coloración oscura y presencia de peces muertos. Personal de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental y de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana, en compañía de miembros de la Policía Nacional, realizaron un recorrido en campo del cauce del río partiendo de la Barriada Jesús de Nazareno. Según el informe técnico presentado, durante el recorrido se evidenció que las aguas del río Juan Díaz presentaban una alta […]
MiAMBIENTE accionará plan de sensibilización y señalización en hábitats de cocodrilos para evitar accidentes
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lamentó profundamente la situación presentada recientemente en el distrito de Natá, en la que un cocodrilo atacó a un niño de 7 años en el río Chico de esta comunidad, causándoles serias heridas. Shirley Binder, directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE manifestó que la institución cumplirá con su rol de orientar a la población en temas de manejo de esta especie, a través de la señalización (con letreros) de los espacios ya conocidos y localizados en los que regularmente se desarrollan, acción que se hará paralelamente con una campaña de sensibilización a la […]
MiAMBIENTE valida propuesta de un nuevo proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra (MST)
Con el objetivo de potenciar las oportunidades de competitividad en los mercados a un mayor número de productores del sector agropecuario, mediante la reducción de su huella hídrica y de carbono, el Ministerio de Ambiente, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y El Caribe (CATHALAC), impulsan el proyecto GEF-GCP /PAN/006/GFF “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las metas nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá”. […]
Programa de Pequeñas Donaciones presenta propuestas de proyectos MiAMBIENTE
Representantes de diversas organizaciones presentaron interesantes propuestas de proyectos de conservación en las áreas protegidas de Darién y PILA vertiente Caribe del país en el marco de las convocatorias que realiza El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) que tiene como objetivo promover la innovación a nivel comunitario, a través de proyectos de desarrollo sostenible. La directora Nacional de Áreas Protegidas, Shirley Binder, tuvo la oportunidad de escuchar las propuestas y orientar a los representantes sobre los mecanismos esenciales que se deben tener en cuenta para la aprobación de sus proyectos. Cabe destacar que existe un comité del PPD, que son […]
MiAMBIENTE y Pueblo Emberá de Alto Bayano buscan ordenar y frenar la degradación boscosa de Majé
Un delegación de autoridades tradicionales del Pueblo Emberá de Alto Bayano encabezada por Rodolfo Cunampio cacique General de Tierras Colectivas Emberá de Alto Bayano y Sonia Omi, presidenta del Congreso General Emberá de Alto Bayano se reunieron con el Ministro de Ambiente para abordar la situación de degradación boscosa que atraviesa la Reserva Hidrológica de Majé. De acuerdo a cifras del Ministerio de Ambiente esta área de un alto valor ecológico ha sufrido la pérdida de cobertura boscosa en un 40% durante la últimas décadas, una situación que se refleja en los mediciones que ha llevado a cabo MiAMBIENTRE desde […]