NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE atiende reporte de mortandad de peces en Panamá Viejo

Respondiendo a los reportes sobre mortandad de peces en el sector de Panamá Viejo, MiAMBIENTE en coordinación con la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), organizó inspecciones marinas y terrestres a fin de ubicar evidencia de fauna afectada. Luego de varios recorridos no se encontró indicios de la mortandad, de igual manera, pescadores del área le explicaron a los técnicos de MiAMBIENTE que días antes pudieron ver a algunos peces muertos. Personal de la Dirección de Costas y Mares expresó que en uno de los puntos se pudo observar el color del agua un poco […]

Ministro de Ambiente de Kosovo muestra interés en los logros ambientales de Panamá

Milciades  Concepción ministro de Ambiente recibió a Libur Aliu, Ministro de Ambiente de Kosovo, en su despacho como parte de una visita de cortesía que realizó el alto funcionario, ya que asumió el cargo en marzo pasado y ha iniciado una gira de trabajo en la que se incluyó Panamá. La agenda del encuentro se centró en temas vinculados a los logros del Panamá en materia de cambio climático, desarrollo forestal y seguridad hídrica, los cuales son temas en los que Panamá ha dado pasos importantes logrando el reconocimiento internacional. Concepción aprovechó para realizar una presentación del trabajo realizado con […]

160 estudiantes de Escuela La Esperanza se capacitan en Cambio Climático

La educación ambiental en los niños y niñas desde una edad temprana es un elemento imprescindible en el abordaje a las afectaciones ambientales y la lucha contra el cambio climático global. Ante esta realidad, personal de la dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, realizó una jornada de capacitación a estudiantes de primaria y pre media de la Escuela La Esperanza de la provincia de Chiriquí. María Laura Herrera, analista de Cambio Climático, destacó que “la iniciativa busca que los estudiantes conozcan sobre el cambio climático y los impactos que tiene sobre el ambiente, para generar desde sus primeros años de vida […]

MiAMBIENTE presenta proyectos de adaptación al cambio climático al sector público en Colón

La identificación del fenómeno del cambio climático, su comprensión y difusión es de gran relevancia para todos los sectores del país, para lograr un involucramiento de las partes y alcanzar las metas que se ha trazado el país en acción climática. Frente a esta realidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó en la Gobernación de Colón, un encuentro con funcionarios del sector público, quienes recibieron un taller de socialización de la Página web del “Programa de Adaptación al Cambio Climático a través de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Panamá”. Durante el encuentro se les explicó a los participantes que […]

Veinte becarios son seleccionados para curso internacional de Adaptación

El Programa del Fondo de Adaptación al Cambio Climático liderado por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), seleccionó a 20 becarios que tomarán el curso internacional Adaptación al Cambio Climático basado en los Ecosistemas de las Zonas Marino Costeras, con Énfasis en Humedales Marino Costeros. Israel Torres, jefe de Adaptación, destacó que “las convocatorias se hicieron bajo todos los parámetros de transparencias y fueron seleccionados a través del Comité de Gestión de Conocimiento, conformado por especialistas de organizaciones gubernamentales como: Senacyt, Ministerio de Educación, Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá”. El curso se impartirá a partir del 12 […]

Expertos internacionales sobre cambio climático destacan el Segundo Informe Bienal de actualización (2iba)

Hoy Panamá a través de la Dirección de Cambio Climático del MiAMBIENTE, culminó su entrevista con el Grupo de Expertos de Análisis Técnico (TTE por sus siglas en inglés) de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático, para la revisión del Segundo Informe Bienal de Actualización 2IBA. Esta entrevista es uno de los pasos del proceso de Consulta y Análisis Internacional (ICA), al que debe ser sometido el Segundo Informe Bienal de Actualización (2IBA) presentado en el mes de marzo. Los técnicos revisores expresaron “no queda más que felicitar a Panamá, se nota que han venido preparándose […]

Presidente Cortizo Cohen destaca que los esfuerzos del Gobierno y sectores productivos empiezan a reactivar actividades y empleos en el país

El gobernante resaltó la estrategia que ejecuta el Gobierno para reactivar la economía desde cinco áreas de acción, con un equilibrio entre la salud, lo económico y lo social. Señala signos de recuperación en las actividades del país, como la reactivación de contratos laborales suspendidos y el aumento de las exportaciones. Destaca el Plan Panamá Solidario como herramienta de alivio social que ha beneficiado a 1,700,000 panameños.  Panamá, 1 de julio de 2021. Cumpliendo con el orden constitucional, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, rindió ante la Asamblea Nacional el informe a la Nación de su segundo año […]

Ley 187 enfrentará el uso excesivo de plásticos de un solo uso

La Ley 187, surge como respuesta a una problemática actual que se produce por el uso excesivo de plásticos de un solo uso; según el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) entre el 60-80% de la basura marina son plásticos, además, alrededor de 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos cada año. Panamá frente a esta situación, ha tomado la iniciativa de promover e incentivar el desarrollo sostenible a través del reemplazo progresivo de los productos que utilicen plástico de un solo uso, por alternativas sostenibles, que generen un menor impacto al ambiente […]

Panamá es sede de la Conferencias de las Partes de Tortugas Marinas

Nuestro país dedica esfuerzos significativos para la protección de las tortugas marinas, este trabajo ha sido reconocido internacionalmente siendo Panamá la sede de la Conferencia de las Partes de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas (CIT).  Este encuentro se realiza cada dos años, el ser anfitrión demuestra que los países apoyan al funcionamiento de la Convención, y contribuyen a que se cumplan los objetivos de garantizar la vida de las tortugas marinas en la región. Debido a la pandemia por COVID 19, la COP10-CIT PANAMÁ 2021 se realizará de manera virtual.  Actualmente el Ministerio de Ambiente promueve la iniciativa legislativa mediante […]

Ley 187 marca el inicio del modelo de “negocios verdes”

Con la puesta en marcha de la Ley 187 sobre la eliminación de 11 artículos hechos a base de plásticos de un solo uso, se impulsan los comercios ambientales, como alternativas para producir objetos, amigables con el ambiente. Esta norma abre el compás para una recuperación económica durante y post pandemia dándole la oportunidad a que negocios verdes y emprendimientos puedan manufacturar, importar y exportar artículos ecológicos. Emprendimientos con reciclaje, generación de productos orgánicos, reutilizables, de compostaje, podrían generar mayores ingresos y contribuir a la economía del país, entrando en un nuevo mercado con modelos de sostenibles de trabajo.   […]

Panamá fue sede de la Conferencias de las Partes de Tortugas Marinas

Nuestro país dedica esfuerzos significativos para la protección de las tortugas marinas, este trabajo ha sido reconocido internacionalmente siendo Panamá la sede de la Conferencia de las Partes de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas (CIT).  Este encuentro se realiza cada dos años, el ser anfitrión demuestra que los países apoyan al funcionamiento de la Convención, y contribuyen a que se cumplan los objetivos de garantizar la vida de las tortugas marinas en la región. Debido a la pandemia por COVID 19, la COP10-CIT PANAMÁ 2021 se realizará de manera virtual.  Actualmente el Ministerio de Ambiente promueve la iniciativa legislativa mediante el  Proyecto […]

Servidores públicos se capacitan en igualdad de género en la dimensión ambiental

  Unos 25 servidores públicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), fueron capacitados  sobre  “Igualdad de género en la dimensión ambiental”, temática que tuvo como objetivo incorporar conceptos, estrategias y acciones de transversalidad de igualdad de género a los programas de la gestión ambiental que incluyan de manera explícita las necesidades, prioridades y realidades equitativamente. Entre los temas abordados en este curso podemos mencionar: Conceptos básicos de la transversalidad de igualdad de género. Ciudadanía Ambiental y empoderamiento para la igualdad Seguridad hídrica en la economía del cuidado Consumo Responsable y Gestión Integral de Residuos en las responsabilidades familiares compartidas.  Camino a la Economía […]

Vuelve al inicio