NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE anuncia nueva plataforma digital para la evaluación de estudios de impacto ambiental

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que a partir del 1 de octubre de 2025 entrará en funcionamiento la plataforma digital e-SEVIA Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, para la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). Esta nueva herramienta digital permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea, agilizando los trámites garantizando procesos robustos y efectivos y mejorando la gestión ambiental del país. Entre los beneficios de e-SEVIA destacan la total transparencia del proceso, la reducción en el consumo de papel, la participación ciudadana y la posibilidad de cargar

COMUNICADO

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, en respuesta a recientes reportes sobre embarcaciones que realizaron avistamientos de cetáceos de forma indebida en el Archipiélago de Las Perlas, les recuerda a los prestadores de servicios turísticos y visitantes la importancia de cumplir con el protocolo de observación responsable de estas especies marinas. De acuerdo con la Resolución DM-0144-2022, toda embarcación debe mantener una distancia mínima de 250 metros respecto a las ballenas y 100 metros en el caso de delfines. El incumplimiento de estas disposiciones puede generar sanciones que van desde 250 balboas hasta 6,000 balboas según

Autoridades realizan inspección ambiental en centros de reciclaje de Río Abajo y Pueblo Nuevo

Panamá, 25 de agosto de 2025.-El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección Regional Metropolitana, en coordinación con el Equipo Multidisciplinario Especializado (EME – Ambiental), la Alcaldía de Panamá, el Ministerio de Salud (MINSA), el Centro de Salud de Río Abajo, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y la Junta Comunal de Pueblo Nuevo, llevó a cabo un operativo de verificación en centros de reciclaje ubicados en los sectores de Río Abajo y Pueblo Nuevo. Durante la inspección, se constató la presencia de diversos tipos de

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas con esta categoría de manejo

Cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales Panamá, 23 de agosto 2025. Panamá cuenta con 18 parques nacionales, que abarcan aproximadamente una superficie de 1,564,932 hectáreas dedicadas a la conservación. Los dos más recientes, el Parque Nacional San Lorenzo, en la provincia de Colón y el Parque Nacional San San Pond Sak en Bocas del Toro, se suman a esta importante red natural de categoría de manejo. Los parques conservan una riqueza natural significativa, mantenimiento los ecosistemas y comunidades naturales, regulando las inundaciones, reteniendo y exportando nutrientes, acumulando sedimentos y controlando procesos erosivos, lo

Nuevo proyecto de MiAMBIENTE en Darién beneficiará a 3,990 moradores

▪️Donación de $9.6 millones del Global Environment Facility (GEF) para la conservación y el desarrollo comunitario en Darién ▪️Contrapartida de $15.1 millones del sector privado panameño ▪️Se van a generar cientos de nuevos empleos con actividades de conservación de bosques, manejo forestal comunitario certificado, reforestación, agroforestería, agricultura orgánica, recuperación de tierras degradadas, conservación de ríos y fuentes de agua y turismo comunitario y de naturaleza. Metetí, Darién, 21 agosto de 2025. – El Presidente de la República, S.E. José Raúl Mulino y el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro dieron inicio hoy en Darién al nuevo proyecto de conservación y

Ministro de Ambiente expone informe de gestión en acto de entrega de la Medalla Fernando Eleta Almarán 2025

Panamá, 20 de agosto de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su titular Juan Carlos Navarro, participó en el acto de entrega de la Medalla Fernando Eleta Almarán 2025, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), donde se reconoció a Mirei Endara de Heras por su trayectoria y liderazgo en materia ambiental. En el marco de este evento, el ministro de Ambiente presentó los avances más recientes de la gestión institucional, destacando acciones en conservación, fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y nuevas estrategias para enfrentar los desafíos del cambio climático. Navarro,

Estudio advierte que la crisis climática afecta directamente a uno de cada cuatro niños en Panamá

Ciudad de Panamá, 19 de agosto de 2025 — El Ministerio de Ambiente y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron el estudio “Impacto de la crisis climática, ambiental y energética en el desarrollo y bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Panamá”, una investigación pionera que pone en evidencia cómo la crisis climática afecta de forma desproporcionada a los niños, niñas y adolescentes en el país, especialmente a quienes viven en condiciones de mayor vulnerabilidad social y geográfica. De acuerdo con el informe, uno de cada cuatro niños reside en zonas expuestas a alta

Se inaugura en Panamá taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

Del 19 al 22 de agosto de 2025, Panamá es sede del Intercambio Regional de Experiencias Entre Pares sobre Capacidades Legales, Sancionatorias y de Coordinación para abordar casos de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). El encuentro reunirá a más de 50 representantes de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, con el objetivo fortalecer la coordinación regional y construir estrategias conjuntas para mejorar la respuesta jurídica y operativa frente a este delito que amenaza la biodiversidad marina y la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Durante cuatro días, en el

MIAMBIENTE INTERCEPTA EMBARCACIÓN SIN PERMISOS EN EL PARQUE NACIONAL COIBA

Panamá, 19 de agosto de 2025 – Una embarcación que no contaba con los permisos de pesca requeridos fue localizada dentro del Parque Nacional Coiba, en el área comprendida entre Punta Anegada e Isla Jicarón. En un operativo realizado por cinco guardaparques y dos unidades de la Policía Ambiental, a bordo de la embarcación Coral IX, se encontraron líneas con carnada colocadas en la zona protegida. La alerta inicial fue detectada por el sistema de radar del centro de monitoreo de MiAMBIENTE, que confirmó que la nave permaneció dentro del área con velocidades entre 0 y 4 nudos, lo que

MiAMBIENTE trabaja con veintitrés (23) grupos ambientales para proteger la biodiversidad en todo el país

Ciudad de Panamá, 18 de agosto, 2025. En un día histórico para la alianza público-privada, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) firmó veintinueve (29) convenios con 23 grupos ambientales, organizaciones de base comunitaria, fundaciones y asociaciones civiles, para ejecutar proyectos de conservación y desarrollo sustentable en todo el país. Estos acuerdos incluyen una inversión superior a los 3.5 millones de dólares para la participación ciudadana, proteger la biodiversidad, promover la participación de las comunidades de las organizaciones de base y de las instituciones públicas en la conservación de sus recursos naturales y su desarrollo económico estos acuerdos de colaboración sustentable. Las

MiAmbiente felicita al Banco Nacional por su compromiso con el Desarrollo Sostenible

Ciudad de Panamá, 16 de agosto de 2025 – Con el objetivo de seguir fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad, el Banco Nacional de Panamá (Banconal) lanzó una nueva edición del programa “Fondos Sostenibles Banconal”, una iniciativa dirigida a organizaciones sin fines de lucro, clubes cívicos y agrupaciones comunitarias de todo el país. Este concurso busca financiar proyectos ambientales que generen un impacto social y económico positivo, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre los temas prioritarios se encuentran: agua limpia y saneamiento, producción y consumo responsables, acción por el clima, protección de la vida submarina y conservación

Panamá actualiza su inventario ambiental y demuestra liderazgo en transparencia climática

Ciudad de Panamá, 13 de agosto de 2025. El Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) 2024 fue presentado oficialmente durante el lanzamiento del ciclo de trabajo 2026, organizado por el Ministerio de Ambiente, como una herramienta para planificar y evaluar las acciones de Panamá frente al cambio climático.   Este informe, elaborado por la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, cuenta con metodologías internacionales, ofrece una radiografía precisa sobre las emisiones y absorciones de gases contaminantes en el país, proporcionando datos esenciales para la toma de decisiones, el diseño de políticas públicas y el cumplimiento de los compromisos

Vuelve al inicio