NOTICIAS REGIONALES
Feria ambiental y reforestación marcan el inicio de proyecto para conservar los manglares en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 25 de agosto 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Oeste, llevó a cabo una feria ambiental y cultural, así como una jornada de reforestación, en el marco del lanzamiento del Proyecto de Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares. El evento se realizó en la Casa Local de Monte Oscuro, distrito de Capira, y contó con diversas actividades culturales orientadas a la sensibilización y educación ambiental de los asistentes. Como parte central de la jornada, se desarrolló una reforestación en
MiAMBIENTE impulsa el empoderamiento femenino con enfoque de género en Colón
Colón, 25 de agosto 2025. Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento femenino y promover la igualdad de género en el ámbito ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo el Segundo Taller de Empoderamiento para Voluntarias Ambientales en la provincia de Colón. Un total de 50 mujeres participaron en esta iniciativa, entre ellas damas voluntarias de la Junta Comunal de Barrio Sur, estudiantes de Servicio Social del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) y representantes de la Organización Etnia Negra de Colón. El taller, organizado a través de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, abordó temas fundamentales
Un mono cariblanco en cautiverio fue decomisado en La Chorrera
Un reporte ciudadano permitió la recuperación de un mono cariblanco (Cebus capucinus) que se encontraba en cautiverio dentro de una residencia en el corregimiento de Herrera, distrito de La Chorrera. La denuncia fue atendida por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, con el apoyo de guardaparques de los polígonos de Tiro Emperador y Balboa Oeste, así como unidades de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP). Durante la visita, los especialistas explicaron al propietario los riesgos de mantener fauna silvestre en cautiverio, especialmente primates, por los peligros que representan
Parque Nacional Altos de Campana impulsa la educación ambiental con estudiantes universitarios
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana abrió sus puertas a estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, quienes realizaron una gira académica para la asignatura Geografía de Panamá. Durante la visita, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las características del área protegida, su relevancia ecológica y la gran biodiversidad que alberga. Como parte del recorrido, exploraron las infraestructuras turísticas emblemáticas del parque, entre ellas los senderos Zamora, Podocarpus y Panamá, además del mirador, un sitio que permite apreciar vistas únicas del entorno natural. Rodney Mitre, encargado del
Visita educativa en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Parques Nacionales, que se celebra cada 24 de agosto, el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana recibió la visita de estudiantes, docentes, padres de familia y aliados en una jornada de educación ambiental. Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del Parque, informó que, 16 niños de segundo grado del Centro Educativo Básico de Chicá, acompañados por su maestra y nueve acudientes, participaron en un recorrido por los senderos Panamá y Podocarpus, así como por el área de acampar del parque. La actividad estuvo guiada por
MiAMBIENTE ordena suspensión de obra en Playa La Ensenada por incumplimiento de condicionantes ambientales
Panamá Oeste, 22 de agosto de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ordenó la paralización inmediata y temporal de los trabajos de nivelación de terreno y construcción de infraestructura que la empresa Desarrollo Turístico San Carlos pretendía ejecutar en Playa La Ensenada, distrito de San Carlos, tras constatar que no cumplía con los requisitos establecidos en la Resolución DEIA-IA-073-2024 de 25 de octubre de 2024. La acción de paralización se realizó luego de la comunidad denunciara el ingreso de maquinarias al área sin que el promotor hubiera presentado previamente documentos obligatorios como: informe de prospección arqueológica, determinación de la
Decomisan 186 huevos de tortuga marina en Chame
La Policía Nacional, en coordinación con la Personería de Chame y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), atendieron el decomiso de 186 huevos de tortuga marina de la especie Lora (Lepidochelys olivacea), en el distrito de Chame, Panamá Oeste. Para garantizar su viabilidad, los huevos fueron trasladados al vivero autorizado de la Fundación Tortubanks, como medida necesaria para mitigar los impactos negativos ocasionados, garantizando su adecuada incubación y seguimiento técnico. Esta acción fue urgente, ya que el tiempo biológico de incubación de los huevos no debe superar las cuatro horas después del desove. El ciudadano que mantenía los huevos fue trasladado
MiAMBIENTE conmemora el Día Internacional del Manglar con jornada de restauración ecológica en El Peñón de la Honda
Los Santos, 22 de agosto de 2025 – En conmemoración al Día Internacional del Manglar, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente – Regional de Los Santos llevó a cabo una significativa jornada de restauración ecológica en el Refugio de Vida Silvestre El Peñón de la Honda, logrando la siembra de 280 propágulos de mangle dentro de esta área protegida. La actividad contó con la entusiasta participación de estudiantes del Centro Educativo Ernestina Sucre Falcón del distrito de Pocrí, quienes fortalecieron su compromiso con la protección del entorno natural mediante la aplicación de la Ley 243, normativa que
Ministerio de Ambiente recibe cría de ocelote y gestiona traslado de guacamaya bandera para su rehabilitación y posterior liberación
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Chiriquí, ha recibido una cría de ocelote (Leopardus pardalis), producto de un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y la Fiscalía, quienes realizaron un allanamiento en el cual fue recuperado esta cría de fauna silvestre. La cría, que tiene aproximadamente un mes y medio de edad, fue entregada a personal técnico de MiAMBIENTE, quienes de inmediato activaron los protocolos de atención veterinaria especializada. Actualmente, el ocelote se encuentra bajo observación y cuidados necesarios con el objetivo de garantizar su óptimo estado de salud, crecimiento y
Nuevo proyecto de MiAMBIENTE en Darién beneficiará a 3,990 moradores
▪️Donación de $9.6 millones del Global Environment Facility (GEF) para la conservación y el desarrollo comunitario en Darién ▪️Contrapartida de $15.1 millones del sector privado panameño ▪️Se van a generar cientos de nuevos empleos con actividades de conservación de bosques, manejo forestal comunitario certificado, reforestación, agroforestería, agricultura orgánica, recuperación de tierras degradadas, conservación de ríos y fuentes de agua y turismo comunitario y de naturaleza. Metetí, Darién, 21 agosto de 2025. – El Presidente de la República, S.E. José Raúl Mulino y el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro dieron inicio hoy en Darién al nuevo proyecto de conservación y
Ministerio de Ambiente refuerza monitoreo y protección de tortugas marinas en Playa La Barqueta
En el marco de la temporada de anidación de tortugas marinas que actualmente se desarrolla en diversas playas del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la regional de Chiriquí, intensifica sus acciones de conservación en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, a través de patrullajes nocturnos, el equipo técnico de la entidad ha logrado observar de cerca el proceso de anidación de tortugas marinas adultas. Estas acciones permitirán la recolección de datos científicos clave para el proyecto de conservación, además destaca la medición del ancho y
Estudiantes universitarios presentan diagnóstico de salud y seguridad ocupacional en MiAMBIENTE Panamá Oeste
Panamá Oeste, 20 de agosto de 2025. Como parte de su práctica profesional, dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial Administrativa de la Universidad del Istmo llevó a cabo un diagnóstico de las condiciones de salud y seguridad ocupacional en la oficina regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste. La iniciativa fue desarrollada por dos estudiantes que actualmente realizan su pasantía en la Sección de Cultura Ambiental, con el propósito de aportar recomendaciones que contribuyan a un ambiente laboral más seguro, saludable y eficiente. El diagnóstico incluyó la revisión de diversos aspectos, entre ellos: el estado general