MiAMBIENTE Panamá Oeste realizó una eucaristía para conmemorar el Mes de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente

Con el inicio del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, realizó una misa de acción de gracias por las utilidades que nos ofrece la naturaleza y resaltar el compromiso de los seres humanos de conservar, restaurar y promover las sostenibilidad y racionalidad en el aprovechamiento de los recursos naturales.
Tuvo lugar en la parroquia de San Francisco de Paula, ubicada en La Chorrera, en la cual participaron los funcionarios de las distintas secciones de la institución, quién fungen como entes multiplicadores sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y están comprometido en la promoción de las mejoras prácticas ambientales, en el cumplimiento y aplicación de las leyes, para asegurar un ambiente óptimo para las futuras generaciones.
Yolany Castro, Directora Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, expresó su agradecimiento a los funcionarios que diariamente realizan sus labores, desarrollando proyectos que sensibilizan a la población en la prevención de contaminación de las fuente hídricas, el uso sostenible de los recursos naturales e impulsan actividades educativas y culturales de índole ambiental, con el objetivo de lograr un cambio de actitud en la sociedad.
“Exhortamos a la ciudadanía a realizar acciones que contribuyan a marcar la diferencia en cuanto el cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales”, concluyó Castro.
Cabe destacar que el Día Mundial del Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución, el 15 de diciembre de 1977. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente1 y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dedicado la fecha del 5 de junio de cada año a la relación de los grupos humanos con la protección de los recursos naturales y la toma de conciencia sobre la importancia de salvaguardar ese patrimonio en cada uno de sus componentes.