El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrollaron un taller en la provincia de Herrera para la validación general de actividades prioritarias en proyectos piloto con énfasis en actividades silvopastoriles resilientes al cambio climático en cuencas prioritarias. Este taller fue dirigido a miembros de los Comités de la Cuencas del Río La VILLA (128), río Parita (130) y río Santa María (132), río San Pablo(120), río Tonosí(124); río entre La Villa y Tonosí (126) Tuvo como objetivo principal validar sub-regiones, actores y actividades prioritarias a ser incluidas en […]
SALA DE PRENSA
Llegó la época de avistamiento del quetzal
En el Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico, en el distrito de Tierras Altas y Renacimiento, los guardaparques han iniciado a reportar la presencia, con mayor frecuencia, del sigiloso quetzal (Pharomacrus mocinno) una de las aves más buscadas por los observadores de aves. Ya sea en Jurutungo o en Las Nubes, es fácil encontrarlo en este tiempo camuflajeado entre las ramas del dosel del bosque o en algún tronco de árbol seco o cubierto de musgos o lianas. Delvis Mojica, jefe del PILA, explica que en este tiempo, el PILA recibe la visita de los observadores profesionales o […]
MiAMBIENTE fortalece gestión de seguimiento en cuencas hidrográficas
Con el fin de contribuir al Manejo Sostenible de la Tierra y la restauración de paisajes productivos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, hizo entrega de vehículos a las regionales de Herrera, Veraguas y Chiriquí. Karima Lince, directora nacional encargada de Seguridad Hídrica, estuvo a cargo de la entregas de las llaves a los diferentes técnicos. Se espera que con esto se brinde una movilidad segura a los funcionarios de campo, específicamente en la en las tres cuencas hidrográficas de Chiriquí Viejo, La Villa y Santa María. Con este equipamiento se fortalece el […]
MiAMBIENTE Los Santos participa en campaña que promociona la salud mental en Las Tablas
Con una serie de pancartas con mensajes alusivos a la prevención para una buena salud mental, la regional de Salud (MINSA) de Los Santos y Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) , organizaron una caminata por las principales calles de la ciudad de Las Tablas en la provincia de Los Santos. Allí el equipo del Ministerio de Ambiente se sumó a la sensibilización. La gran cantidad de pancartas contenían temas tales como “cuida tu salud”, “alimentación saludable”, “actividad física”, “mantener el peso corporal”, “evitar consumo de tabaco”, entre otros. Los mensajes fueron compartidos por los […]
Inician talleres regionales para la Divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático
El Centro de Innovación, Emprendimiento y Desarrollo Tecnológico (CIDETE) de la Universidad de Panamá, fue el escenario para dar inicio a la difusión del Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC). La divulgación, desarrollada en la provincia de Bocas del Toro, va dirigida a los actores clave de los 10 sectores priorizados en la Contribución Nacional Determinada 1. La jornada que duró dos días, estuvo a cargo de Eunices Mariscal, consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo del personal de MiAMBIENTE. Se contó con la participación de siete mujeres y 18 […]
Realizan charlas sobre el manejo y cuidado del agua en el Centro Educativo Canoa en Colón
Con la finalidad de conmemorar el “Día Mundial del Agua” y generar conciencia sobre la importancia de este recurso hídrico, la Dirección Regional de Ministerio de Ambiente Colón, impartió charlas sobre el “Manejo y cuidado del agua´´ en el Centro Educativo Canoa, en el Distrito de Omar Torrijos Herrera. La jornada académica estuvo enmarcada en temas sobre la conservación del ambiente, la no contaminación de las fuentes hídricas y consejos prácticos sobre el uso racional de este vital líquido, dirigido hacia estudiantes, docentes y padres de familia de este plantel educativo. Esta actividad estuvo a cargo de Aracelis Morales de […]
Leyes centradas en los derechos de la naturaleza: Discusión puntual en la Conferencia del Agua
En febrero del 2022 Panamá reforzó sus normativas en materia de protección y conservación del ambiente con la firma de la Ley 287 del 24 de febrero de 2022, “Por medio de la cual se reconocen los Derechos de la Naturaleza, las obligaciones del estado relacionados a estos Derechos, y se dictan otras disposiciones”. Siendo un país modelo, el ministro Milciades Concepción, explicó antes cientos de representantes internaciones, presentes en la Conferencia del Agua, los pasos de Panamá es establecer las políticas del Estado que cuenten con variables ambientales y que se encuentren alineadas para satisfacer las necesidades básicas […]
En el RVSP La Barqueta se preparan para el desove de tortugas marinas
Personal del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), en el distrito de Alanje, finalizaron la construcción del vivero artificial destinado para el cuidado y eclosión de los huevos de tortugas, que diariamente en los patrullajes son reubicados por los guardaparques. El “Proyecto Conservación de tortugas marinas”, iniciado en junio 2020, es impulsado por la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En estos tres años se ha liberado 76 mil 212 neonatos de tortuga, producto de los 472 nidos localizados en los 24 kilómetros donde se desarrolla el estudio, que va desde playa […]
MiAMBIENTE realiza encuestas a beneficiarios del Proyecto Atiza Esperanza en Omar Torrijos Herrera
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Regional de Colón, junto al Municipio de Omar Torrijos Herrera, inician las jornadas de sensibilización y aplicación de encuestas a 35 familias identificadas en los corregimientos de San José del General, San Juan de Turbe y Nueva Esperanza. Estas familias pertenecientes del Plan Colmena y del Proyecto Atiza Esperanza serán beneficiadas con la construcción de estufas ecológicas. Aracelis Morales, jefa de la sección de cultura Ambiental, en Colón, expresó que el proyecto Atiza Esperanzas, forma parte de un conjunto de alternativas enfocadas en un cambio […]
MiAMBIENTE y FAO comparten saberes
Con el fin de intercambiar aprendizajes relacionados con proyectos y experiencias análogas de cambio climático y desarrollo forestal, se desarrolló en ciudad de Panamá un encuentro de técnicos de la Dirección de Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y entidades invitadas. La agenda incluyó el intercambio en áreas de interés como estrategias y acciones relacionadas con el manejo de paisajes productivos, la restauración ecológica y forestal, financiamiento ambiental, género y seguridad hídrica. Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático […]
Se actualiza la señalética del Sendero Espíritu del Bosque
Trece nuevos letreros fueron colocados a lo largo de los 1.7 kilómetros de extensión del Sendero Espíritu del Bosques en el Parque Nacional Soberanía. El recorrido de este sendero es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos, allí se puede escuchar el canto de las aves, disfrutar de la delicada brisa del Bosque Húmedo Tropical y observar animales como ñeques. En los últimos años se han hecho importantes proyectos de infraestructura, letreros en este sendero, que han sido financiados por el Fideicomiso Ecológico (FIDECO), que administra la Fundación NATURA por un monto de $41,430.00. Parte de los otros trabajos realizados […]
En Panamá Oeste festejan aniversario del Ministerio de Ambiente
Con un servicio religioso y la súplica de una plegaria por la salud y el bienestar de los colaboradores de la regional de Panamá Oeste y las agencias, iniciaron las actividades en conmemoración al octavo aniversario del Ministerio de Ambiente. Esta fue ofrecida por el cura párroco de la iglesia de San Francisco de La Chorrera. Una de las actividades que caracteriza las efemérides en la institución ambientalista, es la entrega gratuita de plantones de diferentes especies, incluyendo ornamentales, como mensaje sobre el valor de la reforestación y vida del planeta. Fueron entregados a vecinos y transeúntes; aunado a una […]